• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Servicios Generales Nuevas tecnologías y Comunicación

Formentera completa la implantación de la tramitación electrónica

Foto oacEl Consell de Formentera, a través del área de Nuevas Tecnologías, informa que el proyecto de cambio de tramitación de papel a electrónico ha finalizado "con éxito", según ha explicado el conseller del área, Rafael González. Este proyecto comenzó en el último trimestre de 2016 con la adquisición e instalación de las aplicaciones necesarias para llevarlo adelante.

Desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de agosto se han producido los cambios en los procedimientos para transformar todas las solicitudes y expedientes que había en papel, en electrónicos. Esto ha significado, en palabras del conseller, "más comodidad a la hora de hacer trámites en la administración. Hace dos años se podían hacer desde casa 15 procedimientos, para el resto era necesario desplazarse. Ahora se pueden hacer más de100, es decir la totalidad".

En lo que va de 2017 se han realizado 30.727 trámites electrónicos, los más utilizados por la ciudadanía han sido el certificado de residencia para viaje, (16.608), la renovación de la autorización por el estacionamiento regulado de la Savina, (3.026 ), presentación de facturas, (2.428), licencias de pesca, (245), inscripciones escuela de verano (178), pre inscripciones de nuevos alumnos de la escuela de música (118), solicitudes de obra menor ( 108), entre otros.

"Por el Consell la administración electrónica es una gran oportunidad para mejorar la prestación de servicios a la ciudadanía y los plazos de resolución", ha asegurado el conseller.

Línea Verde
Además, Rafael González ha recordado que el Consell de Formentera también dispone de la APP Línea Verde para que los ciudadanos notifiquen a la administración de una manera ágil desperfectos en la vía pública.

Nuevo trámite: ya se puede sacar el certificado electrónico en la OAC

Foto tràmits oacEl Consell de Formentera, a través del área de Nuevas Tecnologías, informa que a partir de hoy lunes 16 de enero se puede tramitar el certificado electrónico de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en la Oficina de Atención al Ciudadano Formentera. Antes este trámite se podía hacer en la delegación de la ATIB en Formentera, pero desde enero de 2015 que el servicio se dejó de prestar en esta oficina, los ciudadanos de la isla debían trasllardarse a Eivissa para conseguirlo. Por ello el Consell ha acreditado la OAC como oficina de registro para que se pueda hacer este trámite en la isla.

Nueva agenda web del Consell de Formentera

presentacio agendaEl presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, ha presentado hoy en rueda de prensa la nueva agenda web unificada del Consell que se puede encontrar en www.agendaformentera.cat. Esta agenda aglutina en una web todas las actividades organizadas por el Consell de Formentera o con las que la institución colabora, en las que ciudadanos o residentes pueden asistir como público. "Esta herramienta se ha programado para que estén todos los actos, actividades o eventos sean del mundo cultural, turístico, deportivo o de cualquier otra área, que puedan tener un interés público por los ciudadanos de la isla o los turistas que nos visitan", según ha especificado el presidente.

La web es responsive y se adapta perfectamente al móvil, "de donde esperamos tener muchas de las consultas", según ha añadido Jaume Ferrer. Esta es una herramienta transversal con la que trabajan todas las áreas del Consell para dotarla de información, y que también servirá para la misma organización interna de la institución. Se nutrirá en gran parte de las áreas de Cultura, Turismo y Deportes, según han destacado los responsables de estas áreas, Susana Labrador, Alejandra Ferrer y Jordi Vidal, en su intervención en el acto.

Por su parte el conseller de Nuevas Tecnologías, Rafael González, ha explicado las principales funcionalidades de la agenda, "que está organizada por 6 temáticas diferentes, según los actos sean, Día, Noche, Deportes y Salud, Niños, Fin de Semana y General". Rafael González también se ha referido a la posibilidad de consultarla por el móvil, y al respecto ha hablado sobre la creación "Llançador" que podremos tener a nuestros móviles para facilitar la consulta. "Una consulta que también nos facilitará el calendario intuitivo que se le ha implementado", según ha destacado. Además los eventos son fácilmente compartibles en las redes sociales.

Todo este trabajo de programación ha sido realizada por Existalia, una empresa ibicenca, dirigida por Juan Carlos Flórez, al que el conseller ha agradecido su presencia en el acto de presentación. El presupuesto ha sido de 3.000 euros. El conseller de Presidencia, Bartomeu Escandell, la consellera de Bienestar Social, Vanessa Parellada, y la consellera de Medio Ambiente, Daisee Aguilera, así como el gerente del Consell de Formentera, Isidor Torres, la gerente de la PIMEF, Ana Mateos, y trabajadores del Consell también han asistido a este acto.

Formentera participa en un concurso del Estado para financiar proyectos tecnológicos

MIRADOR PREMSAEl Consell de Formentera ha presentado un proyecto a la convocatoria 'Islas Inteligentes' realizada por la entidad pública Red.es, adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El proyecto de Formentera se denomina «Formentera, la més petita però la més intel·ligent», y se basa en la idea de utilizar las nuevas tecnologías para preservar el territorio y para mejorar la calidad de los servicios públicos.

El conseller de Nuevas Tecnologías de Formentera, Rafael González, ha explicado que la licitación ha sido una oportunidad para sacar a la luz proyectos «que teníamos pensados ​​y trabajados pero no habíamos hecho públicos porque somos conscientes de nuestras limitaciones presupuestarias».

Según el conseller, «si el ministerio viera conveniente licitar nuestros proyectos, sería un gran avance para la isla ya que podríamos hacer realidad en el presente proyectos que están pensados ​​para el futuro. Pero hay que ser realista, nuestro proyecto es competitivo pero será difícil porque también hay otras islas en España que seguro que habrán preparado proyectos atractivos».

La iniciativa contempla actuaciones como la instalación de básculas de peso en los contenedores para evitar el viaje del camión de recogida cuando todavía no está lleno, facilitar la orientación a los usuarios del transporte público con paradas que informen del tiempo restante para la llegada del bus, atenuar la luz de las farolas de las aceras de los viales cuando no paseen peatones o hacer posible que la totalidad de los trámites administrativos se puedan realizar por internet.

El presupuesto del proyecto de Formentera, con IVA incluido, es de 1.932.642 euros. El proyecto 'Islas Inteligentes' fijaba un tope máximo de precio de 10 millones por proyecto. Rafael González ha explicado que Formentera ha optado por una inversión de dos millones porque «hemos querido hacer un proyecto solvente y realista, y más allá de hacer una carta a los reyes, elegir aquellos proyectos que podemos aplicar y mantener y que van en la línea del modelo de Formentera de respeto por la tranquilidad y el paisaje».

Una sentencia da la razón al Consell de Formentera en un litigio contra Telefónica

foto consell premsaLos servicios jurídicos del Consell de Formentera, a través del jefe de esta área, Ángel Navarro, han explicado que Telefónica pagará 6.000 euros a la institución insular «por un retraso de 4 meses en el cumplimiento del contrato de servicios». El juzgado número 2 de Palma rechazó, el pasado 30 de septiembre, el recurso contencioso administrativo interpuesto por Telefónica en contra de la resolución dictada por la Comisión de Gobierno del Consell de Formentera que «acordó interponer dos penalidades muy graves por valor de 3.000 euros cada una a la empresa adjudicataria del servicio de comunicaciones de voz y datos de la institución insular». El juzgado ha reconocido que hubo un retraso efectivo en la puesta en marcha de este contrato que la institución insular había firmado con esta empresa.

El contrato se formalizó el día 1 de septiembre de 2014 y tenía que ser implantado en un plazo máximo de dos meses, es decir a principios de noviembre, pero no fue hasta 6 meses después cuando el servicio se dio de manera completa. Este era un servicio esencial por el Consell, y «los perjuicios han sido evidentes e incuestionables», según recoge la sentencia. También se condena a Telefónica a hacerse cargo de las costas judiciales de una cuantía máxima de 1.500 euros. Esta sentencia es firme y no se puede recurrir, según han explicado desde los servicios jurídicos.

Más artículos...

Página 3 de 4

3

Nuevas Tecnologías y Comunicación

Nos encontrará en:
plaça de la Constitució, 1
07860 Sant Francesc
tel. 971 32 10 87 · fax 971 32 10 63
informatica@conselldeformentera.cat
comunicacio@conselldeformentera.cat

twitter

 

facebook

boto INSTAGRAM

boto YOUTUBE