• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Urbanismo y Ordenación del territorio

Formentera presenta recurso contencioso administrativo contra la modificación del Reglamento General de Costas

foto 2022x afectats BLa presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan; la vicepresidenta, Alejandra Ferrer; el vicepresidente, Rafael Ramírez, el conseller de Territorio, Rafael González y el conseller de Sa Unió, Javier Serra, se han reunido hoy con la Plataforma de afectados por la delimitación costera en Formentera. En este encuentro, los servicios jurídicos han explicado a los afectados el recurso contencioso administrativo que el Consell presentará contra la modificación del Reglamento General de Costas con el fin de defender los derechos de los afectados.

La presidenta ha explicado a los afectados que desde el Consell de Formentera se luchará por defender sus legítimas propiedades y ha celebrado que una vez más haya consenso político en esta cuestión fundamental para la isla de Formentera y para muchas familias. Por su parte, el conseller Rafael González ha explicado que con este recurso "pedimos la retirada de la modificación del Reglamento General de Costas, aprobado el pasado agosto; queremos que se eliminen los cambios producidos que aumentan la arbitrariedad en los lindes y en los otorgamientos de las concesiones administrativas en dominio público", ha declarado.
 
La delimitación del dominio público marítimo-terrestre en Formentera siempre ha sido un tema muy sensible y de una importancia primordial para la isla, dada su repercusión tanto en la economía como en la vida de muchas familias afectadas. Desde Formentera, siempre se ha defendido la necesidad de garantizar la protección del litoral de la isla, al tiempo que devolver la titularidad de las edificaciones preexistentes a la delimitación costera del año 1997 a sus legítimos propietarios. Ésta es una reivindicación que de nuevo defendieron ayer todos los grupos políticos con representación en el pleno del Consell.


28 de octubre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Reunión vecinos de Es Ca Marí

foto 2022 ajudes ramadersLa presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, y el conseller de Territorio, Rafael González, se han reunido hoy con representantes del grupo de trabajo de la Asociación de Vecinos de Es Ca Marí, Isidor Torres y Lina Mayans, que los han hecho llegar las problemáticas de este casco urbano. Al término de la reunión, que fue solicitada por la asociación, la presidenta ha señalado que desde el Consell se recogen las inquietudes de los vecinos y que las abordarán de forma consensuada con la asociación y las diferentes áreas de la administración local. "Debemos trabajar de la mano, también junto con otras administraciones, para dar soluciones y desarrollar el saneamiento y otros servicios esenciales que necesitan los vecinos y vecinas de Es Ca Marí", ha asegurado Ana Juan.

10 de mayo de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El 1 de mayo entra en vigor la prohibición de ejecutar obras que ocasionen molestias

El Consell de Formentera, a través del área de Territorio, informa de que a partir de este domingo 1 de mayo entrar en vigor de la ordenanza de ruidos y vibraciones que prohíbe la realización de obras que puedan ocasionar molestias en los núcleos urbanos o zonas turísticas.

Durante la temporada (entre el 1 de mayo y el 15 de octubre), en los núcleos urbanos o zonas turísticas sólo se pueden ejecutar obras que no ocasionen molestias como ruidos y vibraciones que normalmente son producidas por excavaciones y construcciones de cimientos y estructuras. También queda prohibida la ocupación de vía pública con andamios. Para asegurar el cumplimiento de la normativa, el Consell de Formentera reforzará las inspecciones a través de la Policía Local.

Excepciones

Sí se podrán realizar obras menores o interiores que no ocasionen molestias al vecindario y otras motivadas por la reparación de averías en las conducciones existentes que deben ser solucionadas por motivos de seguridad o salubridad, u obras urgentes que no admitan dilación, previa solicitud que deberá analizarse y resolverse, caso por caso, por parte del Consell.

28 de abril de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El Consell de Formentera pide que se retire el proyecto de modificación del reglamento general de Costas

foto 2022 CostesLa presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, se ha reunido hoy con la presidenta de la Plataforma de Afectados por la delimitación, Maria Jose Mayans, y el vocal de la plataforma Vicent Tur, para presentarles alegaciones que ha expuesto el Consell de Formentera ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico al proyecto que modifica el reglamento de Costas y en las que pide su retirada. La presidenta del Consell, Ana Juan, firmó el pasado día 7 de enero un decreto con estas alegaciones, en el que destaca que el nuevo reglamento de Costas sometido a exposición pública "es contrario a derecho, choca con la jurisprudencia en materia de delimitaciones y crea una inseguridad jurídica que solapa los derechos de los particulares".

La presidenta del Consell, en primer lugar, ha destacado que el nuevo reglamento de Costas debe recoger "la peculiaridad de Formentera" y que "no se pueden dar pasos atrás en este sentido". "En este tema, la sociedad de Formentera siempre ha trabajado unida, por encima de intereses partidistas, para defender los intereses de nuestros vecinos y vecinas; no puede ser que la nueva normativa provoque más inseguridad entre los particulares y invada nuestras competencias como administración local", ha señalado la presidenta, que ha subrayado "el gran trabajo de los técnicos de la institución" en la elaboración de las alegaciones.

En el documento enviado por el Consell se incide en que las modificaciones que pretenden introducirse "conducen nuevamente a la arbitrariedad en la determinación del dominio público" y invade las competencias propias en materia de Urbanismo y Actividades. Así, por ejemplo, regula las obras que se pueden realizar en la zona de servicio de protección y modifica los artículos para realizar obras de conservación en los inmuebles que hayan quedado en dominio público marítimo terrestre. "Hay que tener cuidado con esta previsión para que no vierta a la demolición de las construcciones construidas en esta zona del litoral antes de tiempo, con un fuerte impacto paisajístico y medioambiental".

También supone una "limitación injustificada de derechos de los particulares en la medida en que por su laxitud deja en manos del criterio subjetivo de la Administración la revisión de la delimitación, y huye de nuevo de criterios técnicos aceptados jurisprudencialmente". Además, puede añadir "nuevos obstáculos en los derechos de los propietarios o titulares de derechos en el dominio público marítimo terrestre".

El documento del nuevo reglamento elimina el apartado que posibilita actualmente el uso de estacionamiento y circulación de vehículos en el dominio. "Esta prohibición puede crear en cualquier caso importantes problemas medioambientales y aún de ordenación del acceso a las playas a los entes autonómicos y locales. Más aún, incluso generando problemas de carácter urbanístico y territorial", según las alegaciones presentadas por el Consell de Formentera.

Una de las modificaciones que se propone en este reglamento es la limitación del plazo de la concesión como máximo a 30 años renovables, hasta 75 años, tal y como establece la Ley de Patrimonio de las administraciones públicas, en la que se prevé este plazo genérico de 75 años.

Además, el nuevo reglamento no incorpora una memoria de impacto económico, o instrumento equivalente, "una exigencia fundamental en la legislación estatal", necesaria para la cuantificación económica de la afectación de las medidas propuestas.

13 de enero de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera crea un documento para evitar fiestas en las casas, apoyar a los propietarios de viviendas turísticas y darles más seguridad jurídica

cartell 2021 clausulaEl Consell de Formentera, a través de las áreas de Ordenación Turística y de Interior, pone a disposición de los propietarios de viviendas turísticas una cláusula de prohibición de actividades molestas y que contravengan la normativa covid en los inmuebles. En el documento se informa a los huéspedes sobre la normativa covid vigente, con relación a las restricciones en las reuniones sociales en casas y la prohibición de hacer fiestas. De esta manera los turistas firman una cláusula donde se comprometen al cumplimiento de las normas y se les informa de que de lo contrario supondrá la extinción inmediata del contrato. Asimismo, se incluyen los datos de todas las personas que convivirán en el inmueble y que serán responsables de las sanciones que puedan recaer.

“Con este documento se pretende por un lado la concienciación del turista en el momento de su llegada, para que conozcan sus obligaciones, a la vez que se da apoyo jurídico a los propietarios y a los cuerpos y fuerzas de seguridad para poder actuar de manera más rápida y coordinada en el caso de fiestas”, según ha explicado la presidenta Alejandra Ferrer.

Este documento se hará llegar a las patronales turísticas, las inmobiliarias y los explotadores turísticos, también se puede descargar en la web del Consell dentro del apartado covid, en el subapartado ‘Cláusula Covid Viviendas’ donde se encuentra en tres idiomas, catalán, castellano e inglés.

Recordamos que la pasada semana se hizo entrega a la Policía Local del listado de casas con el nombre y teléfono de los propietarios o explotadores turísticos para mejorar las actuaciones cuando se producen fiestas. “Esta semana hacemos un paso adelante con este nuevo documento para ampliar la colaboración”, ha añadido la presidenta.

Esta cláusula firmada será enviada a la Policía Local para que, y si se da el caso con estos datos se podrá incoar un expediente sancionador. Asimismo, en caso necesario los propietarios dispondrán de la ayuda de las fuerzas de seguridad para dar los pasos pertinentes para desalojar la casa.

11 de agosto del 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 1 de 6

Inicio
Anterior
1

Urbanismo y Ordenación del Territorio

Nos encontrarás en:
plaza de la Constitució, 1
07860 Sant Francesc
tel. 971 32 10 87 · fax 971 32 21 52
urbanisme@conselldeformentera.cat

punt_inf_cadastral_cast
c/ Eivissa, 9
07860 Sant Francesc
tel. 971 32 10 87

twitter

 

facebook

boto INSTAGRAM

boto YOUTUBE