• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Medio Rural, Ganadería, Pesca y Caza

Formentera apoya a la Asociación de Ganaderos de la isla

Ovella reduxEl Consell de Formentera ha firmado hoy un convenio de colaboración con la Asociación de Ganaderos con el objetivo de dar apoyo al sector en materia de sanidad animal y mejora de los sistemas productivos. El presidente Jaume Ferrer y el presidente de la asociación, Alfonso Ferrer, han firmado el acuerdo que se basa en una subvención de un montante de 37.000 euros.

Con la rúbrica de este acuerdo, la Asociación de Ganaderos se compromete a mantener su rebaño en buenas condiciones sanitarias, llevando a cabo las pertinentes vacunaciones y tratamientos antiparasitarios anuales y siguiendo el programa sanitario presentado a la conselleria de Agricultura, Ganadería, pesca y Caza del Consell Insular de Formentera.

Además, ofrecerán el apoyo al Consell Insular de Formentera en materia de producción y sanidad animal y en cualquier otra actuación referente al bienestar e identificación de los animales de las explotaciones ganaderas integradas dentro la Agrupación de Defensa Sanitaria. Asimismo se comprometen a realizar las actuaciones sanitarias acordadas anualmente en el Programa Sanitario común.

Por otra parte, la Asociación de Ganaderos se compromete a continuar su labor informativa hacia los ganaderos que pertenecen a la asociación, entre otros:

- Actividades de desinfección, desinsectación y desratización de las instalaciones.
- Desparasitaciones externas del ganado ovino, caprino y porcino, así como desparasitaciones internas de los perros existentes en las explotaciones.
- Registrar todo medicamento suministrado a los animales de producción en el Libro de registro de tratamientos medicamentosos.
- Todo medicamento con prescripción veterinaria debe administrarse a los animales según la pauta marcada por los servicios veterinarios de la ADS.
- Rellenar los datos relativos a la información de la cadena alimentaria (ICA) cuando se realiza la guía para el matadero.
- Identificación con crótalos con el código de la explotación, de todos los corderos y cabritos con destino al matadero. Los crotales serán suministrados por la conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Caza del Consell de Formentera.
- Realizar la declaración del censo de animales de las explotaciones ganaderas en el periodo obligatorio comprendido entre el 1 de enero y el último día de febrero del año en curso.

Nueva edición del Taller de agricultura para niños

Taller dagricultura per a infantsEl Consell Insular de Formentera, a través del área de Agricultura, informa que el próximo jueves 1 de febrero se abre el plazo de inscripción de los talleres de agricultura para niños, un plazo que se prolongará hasta el inicio los talleres o hasta que las plazas estén todas cubiertas. Sin embargo, el área de Agricultura elaborará un listado de espera para aquellos niños que no se hayan inscrito dentro del plazo propuesto.

Los talleres comenzarán el sábado 17 de febrero y acabarán el mes de junio, coincidiendo con la finalización del curso escolar

Dirigida a los más pequeños, esta actividad pretende ser una herramienta que favorezca y contribuya a la educación medioambiental y al desarrollo individual y social del niño. Asimismo, el conocimiento del mundo rural y tradicional fomenta el respeto y defensa de la naturaleza.

Los talleres se desarrollarán los sábados por la mañana, en dos grupos separados y de dos horas de duración cada uno. Así, de 10h a 12h se realizará el taller dirigido a niños de entre 4 y 6 años, y de 12h a 14h se impartirá el dirigido a niños y niñas entre 7 y 11 años.

Los talleres están pensados ​​para un máximo de 15 niños, serán conducidos por dos monitores y se realizarán en el Hort dels nens, un área habilitada cerca de la Capilla de sa Tanca Vella de Sant Francesc. Los alumnos deberán llevar ropa cómoda y calzado adecuado para los talleres, además de un botellín de agua.

El conseller de Medio Rural, Bartomeu Escandell, ha declarado que este curso se reedita después de la buena acogida que han tenido las últimas ediciones. El objetivo es que los más pequeños se "familiaricen y disfruten de las tareas del campo, tan arraigadas en nuestra isla". Escandell ha recordado que desde su área se quiere potenciar la recuperación del campo en la isla, y que "hacerlo a partir de los más jóvenes es una garantía de asegurar la pervivencia y el uso en las generaciones futuras".

Formentera oferta 6 cursos en materia de Agricultura y Ganadería

Cens terres formentera x eva parey reduxEl Consell de Formentera, a través del área de Agricultura, informa que este viernes 15 de diciembre se abre el plazo de inscripción ordinario para las actividades de formación de 2018 en materia de agricultura y ganadería. Los cursos se iniciarán el día 15 de enero con el curso de Usuario Profesional complementario del nivel básico de productos fitosanitarios. En total para esta edición hay programados un total de 6 cursos.

"Un año más ofrecemos una variedad de cursos y jornadas formativas dirigidas al sector agrícola y ganadero de la isla para dar respuesta a la formación que nos reclaman desde el sector", según ha explicado el conseller del ramo, Bartomeu Escandell. Además, con estas acciones formativas se responde a la necesidad "de proporcionar una formación específica dirigida a personas dedicadas a la agricultura, ganadería y el sector agroalimentario", ha añadido Bartomeu Escandell.

Concretamente esta vez, el Consell ha querido incidir en el conocimiento de determinados casos de éxito de emprendedores en el medio rural, que pueden servir de ejemplo de inspiración a otros agricultores con intereses similares. Así, el curso denominado "Emprendimiento agraria: Experiencias de recuperación y revalorización del paisaje" está estructurado en tres jornadas formativas, donde representantes de proyectos agrícolas de considerable interés, harán llegar sus experiencias a los asistentes.

Cursos
Los títulos de los cursos son los siguientes:
1. Usuario Profesional nivel básico de productos fitosanitarios - Complementario (7h) 15 y16 enero
2. Usuario Profesional nivel básico de productos fitosanitarios (25 h) del 22 al 26 de enero
3. Gestión de los cultivos extensivos. Alternativas de gestión para mejorar la producción y la fertilidad del suelo. (10 h) 30 y 31 de enero
4. Emprendimiento agraria: "Experiencias de recuperación y revalorización del paisaje" (15 h) 9,16 y17 de febrero
5. Horticultura ecológica. (10 h) 22 y 23 de febrero
6. Detección y control de Xylella fastidiosa (5 h) 9 de marzo

Todos los cursos son gratuitos y tienen una duración de entre 5 y 25 horas. Los cursos se realizarán en las instalaciones del Consell Insular de Formentera, aún por determinar.

Cabe destacar que estos cursos se realizan en el marco del Programa de Desarrollo Rural de las Illes Balears 2014-2020 y dentro de un plan de ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER), por la Administración General del Estado (AGE) y por la comunidad autónoma de las Illes Balears (CAIB).

Aquellas personas interesadas se podrán inscribir en la Oficina de Atención Ciudadana en horario de 9 a 14h y telemáticamente a la OVAC, o bien informarse en el área de Agricultura del Consell de Formentera en el teléfono 971.32.10.87, extensión 3166/3165 o agricultura@conselldeformentera.cat

El plazo de inscripción es continuo, siempre que haya plazas disponibles para el correcto desarrollo de la actividad formativa.

Formentera inaugura la nave de la Cooperativa del Campo

cooperativa 1La Cooperativa del Campo de Formentera celebró el sábado pasado con una gran fiesta la inauguración de su nave, que desde el mes de junio está en funcionamiento. La nave ha sido construida por el Consell de Formentera y ha tenido un coste de 590.000 euros, que han sido financiados en una tercera parte por el programa Leader y en dos terceras partes por recursos propios del Consell de Formentera.

A la fiesta acudieron más de 200 personas, y constó de los parlamentos del presidente de la Cooperativa, Jaume Escandell, el presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, y una glosa de Pep de n'Andreu, que concluía de esta manera "tenemos que ir cultivando, y tener la isla bonita, ahora que todos juntos tenemos, sa nueva cooperativa".

Carles Marí, gerente de la Cooperativa del campo, declaró que "la fiesta ha sido un éxito de asistencia, y estamos muy agradecidos a todos los colaboradores, en especial a los cocineros de la Asociación gastronómica y los bailadores de los grupos de Formentera, que han participado desinteresadamente".

220 socios
La Cooperativa del Campo de Formentera, que se reactivó en 2010 con 52 socios, cuenta hoy con 220 socios. La Cooperativa colabora con el Consell de Formentera en la ejecución del programa 'Fondo de Tierras", mediante el cual, el Consell de Formentera dedica anualmente 90.000 € para financiar que la Cooperativa cultive terrenos agrícolas que ya no se trabajaban, para mejorar la productividad del campo y la imagen de la isla. Actualmente, forman parte de este programa 200 hectáreas de terreno de 70 propietarios diferentes de Formentera.

Continúa la lucha contra el picudo rojo

foto tractament becutEl Consell de Formentera, a través del área de Agricultura, quiere informar a los titulares de palmáceas susceptibles de la plaga Rhynchophorus ferrugineus (picudo rojo) que en los meses de octubre y noviembre, se incrementa el vuelo de adultos de picudo rojo. Estos adultos salen de palmeras ya fuertemente atacadas en busca de nuevas fuentes de alimento, es decir de palmeras sanas que colonizar.

Es por ello que desde el Consell Insular de Formentera queremos recordar la necesidad de realizar tratamientos preventivos con productos fitosanitarios autorizados sobre las especies sensibles a esta plaga, especialmente los meses de octubre, noviembre y en función de las temperaturas, diciembre.

Además, desde el área de Agricultura ha hecho especial incidencia en la necesidad de evitar las podas en los próximos meses y retrasar hasta que bajan las temperaturas (presumiblemente hasta enero y febrero), a fin de hacerlas coincidir con el momento de menor actividad biológica de la plaga.

El picudo rojo es una plaga extremadamente peligrosa para las palmeras, por este motivo, su lucha ha sido calificada de utilidad pública por el Decreto 04/2016 del 01/29/2016 (BOIB nº15 del 30 de enero de 2016).

Para más información, contactar con el Área de Agricultura del Consell Insular de Formentera.

TLF: 971321087. Ext 3166

Más artículos...

Página 15 de 22

15

ministerio_agricultura_1

agricultura_governbalear_1

sigpac_1

aforavila_1

covib_1

permacultura_1