• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Medio Rural, Ganadería, Pesca y Caza

El Mercado Payés de Formentera renueva su imagen e incrementa los puntos de venta

Foto mercat pages juny 2017El Consell de Formentera, a través del área de Medio Rural, informa que el Mercado Payés ha renovado su imagen con la adquisición de nuevo mobiliario hecho artesanalmente por los mismos productores con material de madera. Se han instalado expositores nuevos y se han hecho cajas para transportar y almacenar el género.

Asimismo, se han incrementado el número de puestos de venta, ya que se ha pasado de dos a tres productores de verduras y frutas frescas elaboradas a explotaciones de Formentera. Además, por primera vez una de las paradas es de fruta y verdura ecológica producida en la isla. Por último, también se ha unificado la cartelería y lleva precios para mejorar la imagen que se da a los compradores.

El conseller del Medio Rural, Bartomeu Escandell, ha hecho una visita a las instalaciones y ha destacado "la buena calidad de la fruta y verdura de este centro que año tras año se va consolidando". El conseller ha destacado que "este mercado es una de los pilares básicos que sustenta toda la política de recuperación del campo que estamos llevando desde el Consell de Formentera". El Mercado Payés se sitúa en las instalaciones del Centro Antoni Tur “Gabrielet”, en Sant Francesc. El horario de apertura es de lunes a sábado de 9.00 a 13.30 horas.

Punto venta Cooperativa del Campo
Por otra parte, la Cooperativa del Campo ha abierto hoy lunes 12 de junio su punto de venta de productos para sus socios. Se pueden adquirir fertilizantes o cereales, productos fitosanitarios, piensos para animales o herramientas de campo y maquinaria agrícola, entre otros. El punto de venta se encuentra en la nave de la Cooperativa del Campo ubicada en la zona industrial de Sant Francesc. El horario de apertura es de lunes a viernes de 8.30 a 13.00 y de 17.00 a 19.30 horas.

El Consell de Formentera cede la nave agrícola en la Cooperativa del Campo

Foto signatura conveni cooperativa campEl presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, y el presidente de la Cooperativa del Campo, Jaume Escandell han firmado 3 convenios para ayudar a la Cooperativa a conseguir el objetivo de reactivar el campo de la isla de Formentera impulsando alternativas al abandono de cultivos y de tierras agrícolas a la vez que desarrolla una estrategia para generar empleo y desarrollo local diferente al del sector terciario.

En primer lugar, se ha firmado la cesión de uso de la nave agrícola de la Cooperativa del Campo de Formentera propiedad del Consell, de manera temporal y gratuita para la Cooperativa del Campo por un periodo de 10 años. La nave agrícola de 504.70m2 está ubicada en el Polígono industrial Can Bonet.

Por otra parte, se ha hecho el encargo a la Cooperativa del Campo de la gestión de la finca Can Marroig Can Ballet. El Consell Insular de Formentera y el Institut Balear de la Natura suscribieron el 12 de mayo de 2016 un convenio de colaboración para la Gestión de la Finca Can Marroig-Can Ballet, en el que se pactó la cesión de 12 ,05 hectáreas de la finca propiedad del Insitut Balear de la Natura, "Can Marroig - Can Ballet". Este convenio tiene una vigencia de 5 años, prorrogables por 5 años más, y ya prevé expresamente que el Consell de Formentera pueda gestionar y explotar la finca mediante encargo a la Cooperativa del Campo de Formentera. Ahora con este acuerdo, bianual, se formaliza este encargo.

Por último, también se ha formalizado la cesión de uso de la maquinaria agrícola propiedad del Consell, de manera temporal y gratuita, por la Cooperativa del Campo de Formentera. La cesión se hace por 4 años y comprende el siguiente listado:

Maquinària
Quantitat
Marca

Carretilla elevadora eléctrica
1
STILL

Transpaleta manual
1
STILL

Transpaleta eléctrica pesadora
1
STILL

Tractor
1
KUBOTA

Pala cargadora frontal
1
KUBOTA

Sembradora
1
SOLANO HORIZONTE

Superchisel 2 filas
1
SOLANO HORIZONTE

Rotocultor
1
JOPER

Arado reversible
1
HIBEMA

Segadora
1
MARANGON

Abodadora
1
BMC AGRÍCOLA

Pulverizador hidráulico suspendido
1
GAMA

Remolque agrícola
1
HERCULANO

Empacadora rectangular
1
GALLIGAGNANI

Cosechadora de cereales
1
DEUTZ-FAHR

Remolque recolectora
1
LLORENTE

Inicio de la campaña de protección de los cultivos

El Consell de Formentera ha autorizado los cotos de caza de la isla a capturar palomas de la especie torcaz (Columba palumbus) durante los días 21 y 28 de mayo, 11 y 25 de junio, 9 y 23 de julio, 6 y 20 de agosto, y 3 y 17 de septiembre, en horario de 7.30 de la mañana hasta las 11.30 h y de 17.30 h hasta las 21 h. Dentro de este horario se pueden producir truenos de escopeta que pueden resultar molesto para los vecinos, por lo que se piden disculpas. Esta acción es necesaria para asegurar la protección adecuada de los cultivos que resultan afectados por esta especie.

Al finalizar la actuación se presentará una memoria de las capturas y de los resultados obtenidos.

La balsa de riego de Formentera empezará a funcionar este 2017

Foto reunio comunitat regantsEl presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, y el conseller de Medio Rural, Bartomeu Escandell, han acompañado al conseller de Medio Ambiente del Govern, Vicenç Vidal en la visita que han realizado hoy a las 10.00 horas en Can Marroig para presentar ante los medios de comunicación el curso del SOIB que gestiona el IBANAT sobre construcción de paredes de piedra seca.

Después a las 12.00 h se han reunido en la sala de Actos de Cultura, con la comunidad de regantes. En el encuentro el conseller balear ha informado de cómo están las obras de revisión para poner en funcionamiento la balsa de riego con aguas depuradas. Ahora sólo queda por definir una última cuestión eléctrica antes de hacer la prueba final y que las instalaciones comiencen a funcionar previsiblemente durante este año, según han explicado.

Por su parte, Bartomeu Escandell ha agradecido a la conselleria la predisposición para poner esta balsa de riego en marcha de una vez por todas, y es que según ha recordado costó cerca de 9 millones euros y hace 7 años que está construida sin tener entrado en funcionamiento. El conseller de Medio Rural ha añadido que "con esta balsa de riego conseguimos cerrar el ciclo del agua, revirtiendo en el campo agua depurada en terciario".

El Govern ha invertido de 294.000 euros para hacer estas obras de puesta a punto. La comunidad de regantes han acogido con satisfacción la noticia. La balsa tiene 80 puntos de riego que darán agua depurada a 70 hectáreas de Formentera, según ha destacado Vicenç Vidal. Al terminar han visitado las infraestructuras del regadío con aguas depuradas de la Edar de Formentera.

Apoyo a la Asociación de Ganaderos de Formentera

Foto signatura conveni ramadersEl Consell de Formentera ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Ganaderos de Formentera con el objetivo de dar apoyo al sector ganadero de la isla en materia de sanidad animal y mejora de los sistemas productivos. El presidente Jaume Ferrer y el presidente de la asociación Jaume Tur, han firmado el acuerdo que se basa en una subvención de un máximo de 37.000 euros.

Con este acuerdo la Asociación de Ganaderos se compromete a mantener su rebaño en buenas condiciones sanitarias, llevando a cabo las actuaciones pertinentes referentes a vacunaciones y tratamientos antiparasitarios anuales, entre otros, siguiendo el programa sanitario presentado a la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Caza del Consell Insular de Formentera.

Además, ofrecerán el apoyo al Consell Insular de Formentera en materia de producción y sanidad animal y en cualquier otra actuación referente al bienestar e identificación de los animales de las explotaciones ganaderas integradas dentro la Agrupación de Defensa Sanitaria. Asimismo se comprometen a realizar las actuaciones sanitarias acordadas anualmente en el Programa Sanitario común.

Por otra parte, la Asociación de Ganaderos se compromete a continuar su labor informativa hacia los ganaderos que pertenecen a la asociación, en referencia a las actuaciones que deben llevar a cabo de forma individual. Como son:

- Actividades de desinfección, desinsectación y desratización de las instalaciones.
- Desparasitaciones externas del ganado ovino, caprino y porcino, así como desparasitaciones internas de los perros existentes en las explotaciones.
- Registrar todo medicamento suministrado a los animales de producción en el Libro de registro de tratamientos medicamentosos.
- Todo medicamento con prescripción veterinaria debe administrarse a los animales según la pauta marcada por los servicios veterinarios de la ADS.
- Rellenar los datos relativos a la información de la cadena alimentaria (ICA) cuando se realiza la guía para el matadero.
- Identificación con crotales con el código de la explotación, de todos los corderos y cabritos con destino al matadero. Los crotales serán suministrados por parte de la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Caza del Consell Insular de Formentera.
- Realizar la declaración del censo de animales de las explotaciones ganaderas en el periodo obligatorio comprendido entre el 1 de enero y el último día de febrero del año en curso.

Más artículos...

Página 16 de 22

16

ministerio_agricultura_1

agricultura_governbalear_1

sigpac_1

aforavila_1

covib_1

permacultura_1