• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Medio Rural, Ganadería, Pesca y Caza

Formentera oferta 15 cursos en materia de Agricultura y Ganadería

blat amparo arias premsaEl Consell de Formentera, a través del área de Agricultura, informa que este lunes 31 de octubre se abre el plazo de inscripción ordinario para las actividades de formación 2016-2017 en materia de agricultura y ganadería. Los cursos se iniciarán el día 11 de noviembre con el curso de maquinaria agrícola y continuarán hasta el mes de marzo incluido.

"El objetivo es ofrecer una amplia variedad de cursos y jornadas formativas dirigidas al sector agrícola y ganadero de la isla, y en general, a todas las personas interesadas en la formación agraria y ganadera de la isla", según ha explicado el conseller del ramo, Bartomeu Escandell. Así, por esta temporada de otoño 2016 e invierno 2017 hay disponibles un total de 15 cursos del ámbito agrario, ganadero e incluso jardinero, con un curso dedicado a la jardinería con plantas adaptadas a climas secos, xerojardinería.

Con estas acciones formativas se responde a la necesidad "de proporcionar una formación específica dirigida a personas dedicadas a la agricultura, ganadería y el sector agroalimentario, así como satisfacer las necesidades formativas básicas de personas interesadas en el ámbito del sector rural", ha añadido Bartomeu Escandell.

Cursos
Los títulos de los cursos son los siguientes: Maquinaria agrícola, Plan de producción de gestión de estiércoles y purines, Biofertilidad de suelo, Usuario profesional nivel básico de productos fitosanitarios, Apicultura, Poda y estalonament de higueras, Poda y mantenimiento de frutales, Poda y mantenimiento de olivos, Horticultura ecológica, Control integrado del escarabajo de las palmeras, Iniciación a la reconstrucción de márgenes de piedra en seco, Bienestar en las explotaciones de pequeños rumiantes, Manejo alimentario, Xerojardinería, Producción integrada en vid.

Todos los cursos son gratuitos y están estructurados en una parte teórica y una parte práctica y tienen una duración de entre 5 y 25 horas. Los cursos se realizarán en las instalaciones del Centre Antoni Tur "Gabrielet".

Aquellas personas interesadas se podrán inscribir en la Oficina de Atención Ciudadana en horario de 9 a 14h y telemáticamente a la OVAC, o bien informarse en el área de Agricultura del Consell de Formentera en el teléfono 971.32.10.87, extensión 3166/3165 o agricultura@conselldeformentera.cat. El plazo de inscripción se continuo, siempre que haya plazas disponibles para el correcto desarrollo de la actividad formativa.

Se abre el plazo de inscripción del Curso de Agricultura para Niños

horta infantil x eva parey 0071El Consell de Formentera, a través del área de Agricultura, informa que este jueves 20 de octubre se abre el plazo de inscripción ordinario para la tercera edición del Curso de Agricultura para Niños que se prolongará hasta el 1 de noviembre incluido. Los talleres se iniciarán el viernes 4 de noviembre hasta finales de junio, y habrá tres horarios, uno el viernes por la tarde de 16.00 a 17.30 y dos el sábado por la mañana de 10.00 a 11.30 y de 11.30 a 13.00 horas.

El número de niños por curso será aproximadamente de 10, los grupos se llenarán por orden de inscripción según la preferencia marcada. El curso de introducción a la agricultura para niños es gratuito y la edad recomendada es de entre 4 y 12 años. El curso se realizará en el Hort dels nens, un área habilitada cerca de la Capilla de sa Tanca Vella de Sant Francesc. Los alumnos deben llevar ropa cómoda y calzado adecuado para los talleres, además de botellita de agua. Además, el área de Agricultura elaborará un listado de espera para aquellos niños que no se hayan inscrito en el plazo propuesto.

El conseller del ramo, Bartomeu Escandell, ha declarado que este curso se hace por segundo año consecutivo tras la buena acogida que han tenido las dos últimas ediciones, una durante el curso escolar y otra en verano. El objetivo es que los más pequeños se "familiaricen y disfruten de las tareas del campo, tan arraigadas en nuestra isla", según el conseller, que ha recordado que desde su área se quiere potenciar la recuperación del campo a la isla, y "hacerlo desde las bases es importante".

Consell y Govern se unen para "hacer más efectivas las inspecciones de pesca"

sortida inspeccio pescaEl conseller de Presidencia y Medio Rural, Bartomeu Escandell, se ha reunido con el director general de Pesca del Govern, Joan Mercant en la sede del Consell de Formentera. Al encuentro también asistieron los técnicos del servicio de inspección de pesca del Consell y los trabajadores de la Reserva Marina des Freus d'Eivissa i Formentera del Govern. Tras la reunión han hecho una salida rutinaria de inspección por aguas de Formentera.

En el encuentro han acordado la colaboración entre el Govern y el Consell para el embarque del personal de las dos instituciones en las embarcaciones de vigilancia pesquera con las que cuentan y que así los trabajadores de la Reserva Marina, y los trabajadores del servicio de inspección de pesca del Consell puedan trabajar de manera conjunta y coordinada con la intención de "hacer más efectivas las inspecciones de pesca" según ha explicado Bartomeu Escandell.

En palabras del director general "se trata de optimizar los recursos que tenemos", aunque a largo plazo esperan poder incrementar la presencia de efectivos en el mar. Por su parte, el conseller de Formentera ha expresado su deseo de que este acuerdo del programa de vigilancia pueda renovarse anualmente.

Autorización excepcional para la caza de la paloma torcaz

El Consell de Formentera, a través del área de Medio Rural, ha dictado una autorización excepcional para el control de especies y protección de los cultivos de la isla de Formentera por parte de los cotos de caza de Formentera. Los cinco próximos domingos, es decir desde el 24 de julio hasta el 21 de agosto, y durante el siguiente horario de 7.30 a 11.30 horas, y de 17.30 a 21.00 h se podrá cazar un tipo de paloma, la paloma torcaz, los cotos autorizados.

El objetivo de la acción, según ha explicado el conseller de Medio Rural, Bartomeu Escandell, es "asegurar la protección adecuada de los cultivos, sobre todo viñedos, que puedan resultar afectados por esta especie que ha proliferado en los últimos años en Formentera". Los medios serán los autorizados por la legislación vigente en la materia, y el personal también será el autorizado por el coto correspondiente. Esta acción se engloba "dentro de la política del Consell de Formentera de recuperación del campo y control de las plagas que lo puedan afectar", según ha concluido el conseller.

22 de julio de 2016
Área de Comunicación
Consell de Formentera

La Cooperativa del campo finaliza la siega de 56 hectáreas de tierras

Foto recolectoraEl Consell de Formentera, a través del área de Medio Rural, informa que la Cooperativa del Campo de la isla ha finalizado el periodo de siega en las fincas cedidas al Censo de Tierras de Cultivo. En total se han segado 49 hectáreas, 26 hectáreas de cebada en la zona de Sant Ferran, 7 hectáreas de avena en Sant Francesc y Porto Salé, y 26 hectáreas de trigo en La Mola.

Por otra parte, también se han segado las parcelas de 7 socios de la Cooperativa que pidieron este servicio, con una superficie de 8 hectáreas. El conseller del ramo, Bartomeu Escandell, ha explicado que "aún queda mucho trabajo por hacer, pero con estas acciones se demuestra que se están dando los primeros pasos para la recuperación del sector primario y del paisaje rural". Por otro lado, el conseller ha lamentado que "este primer año de trabajo haya estado marcado por la sequía que ha sufrido en la isla".

Sin embargo, Bartomeu Escandell ha destacado el acierto en elegir semillas de cereales de variedades locales, que han demostrado una mejor respuesta ante la sequía, ya que los agricultores que sembraron semillas certificadas han perdido la cosecha, según han explicado desde la Cooperativa.

Más artículos...

Página 18 de 22

18

ministerio_agricultura_1

agricultura_governbalear_1

sigpac_1

aforavila_1

covib_1

permacultura_1