• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Acción Social Educación

Jaume Ferrer reitera a Núria Riera la urgencia de construir la escuela de San Fernando

visita Riera2El presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, acompañado de Sònia Cardona, consellera de Educación y Cultura de Formentera, han viajado hoy a Palma de Mallorca para entrevistarse con Núria Riera, reciente consellera de Educación del Govern de las Islas Baleares.

Aparte de desear buena suerte a la consellera y hacer una primera visita de cortesía, la intención de la delegación de Formentera era conocer de primera mano cuáles son las actuaciones y el calendario que la conselleria tiene en relación al colegio de San Fernando, ya que el delegado del Govern en Formentera, José Manuel Alcaraz, no aclaró en el último pleno si había partida presupuestaria o no para la construcción de la escuela.

Esta cuestión "es fundamental para Formentera por tres razones", en palabras de Jaume Ferrer. "En primer lugar, está provocando que los estudiantes de la isla estén recibiendo clases en una instalación obsoleta". "En segundo lugar -ha dicho el presidente- está paralizando la llegada de la escuela, porque son dos instalaciones que deberían coordinar, y en tercer lugar, este proyecto está demorando la reactivación del núcleo de Sant Ferran, ya que cuando se traslade la escuela, el solar que actualmente ocupa se destinará a usos culturales y de servicios que serán muy importantes para el pueblo y para la isla".

Núria Riera, según informaron Jaume Ferrer y Sònia Cardona, ha sido muy receptiva y ha admitido que en estos momentos no hay partida para la construcción de la nueva escuela pero ha dejado una puerta abierta, y es que según ha informado la consellera, los presupuestos no están cerrados y no descartó la inclusión de una partida presupuestaria para el nuevo centro. Riera también ha informado de que sus previsiones son que en unos quince días se hará público el anteproyecto de la nueva instalación y que la redacción del proyecto tendrá lugar a lo largo de 2015".

A la salida de la reunión, Ferrer y Cardona han manifestado que el Consell de Formentera ya no esperará más para dar la máxima velocidad a la construcción de la nueva guardería, "son centros educativos que deberían hacerse de manera coordinada, pero aunque la última ampliación realizada en la escuela de Sa Miranda, el crecimiento de la población de la isla pide una nueva escoleta e iniciaremos todo el proceso para hacerla realidad, no podemos perder más tiempo esperando que el Govern haga realidad nuevo colegio".

Sònia Cardona ha tratado con la nueva consellera de otras cuestiones vinculadas con la educación que no están resueltas, como la habilitación de espacios adecuados para los estudios de los ciclos formativo de cocina, la financiación del punto de autoaprendizaje de catalán, ya que el que existe actualmente está financiado por el Consell de Formentera, que tiene 180 alumnos inscritos en los cursos de catalán y es la única isla donde el Govern no se hace cargo del punto de autoaprendizaje, y la ampliación en un nuevo instrumento del Conservatorio de Música. Sònia Cardona explicó que "hemos pedido al Govern un esfuerzo similar al que ha hecho el Consell con la Escuela de Música, que ha ampliado a Escuela de Danza".

Núria Riera ha mostrado buena predisposición en todos los temas y se ha comprometido a dar luz a todos los interrogantes con respuestas concretas en una visita a Formentera que ha fijado para próximas fechas, cuando su agenda y compromisos se lo permitan.

Comunicado que emite el Consejo Insular de Formentera en relación a las sentencias del TSJIB sobre el TIL

Ante la publicación de las tres sentencias dictadas el día 22 de septiembre de 2014 por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares que declaran nulo el Decreto 15/2013, de 19 de abril, por el que se regula el tratamiento integrado de lenguas en los centros docentes no universitarios de las Islas Baleares (Decreto TIL), y la sentencia de hoy que declara nula la orden que desarrolla el mencionado Decreto, el Consell Insular de Formentera manifiesta que:

1. Las sentencias, además de declarar nulo el Decreto, ponen de manifiesto que su implantación "resulta sustancial para la lengua catalana, porque implica una rebaja en la enseñanza del uso de lengua catalana y una merma de enseñanza en lengua catalana". La sentencia, concretamente la número 443, continúa diciendo, y citamos textualmente, "desde esta perspectiva, si los poderes públicos deben velar por la normalización lingüística en este territorio, el cambio del modelo educativo de un sistema bilingüe en otro trilingüe, que busca y persigue que los ciudadanos del mañana pretenda un total y un perfecto conocimiento de tres lenguas, las dos oficiales y además una extranjera, porque esto obedece a una recomendación de la Unión Europea y porque sin duda al ser ciudadanos europeos se impone tener un buen uso y conocimiento de la lengua de mayor influencia en el contexto europeo, incide, sin embargo, en el ámbito de la normalización lingüística."

2. Es en esta incidencia sobre la normalización lingüística, que el TSJIB sentencia que todo aquello que afecte a la lengua catalana y su normalización en el ámbito educativo, incide plenamente en la función consultiva -y también preceptiva según el TSJIB- que según establece el Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares en el artículo 35 tiene reconocida la Universidad de las Islas Baleares.

3. Estas sentencias, al fin y al cabo, dictaminan que el Decreto 15/2013, de 19 de abril, por el que se regula el tratamiento integrado de lenguas en los centros docentes no universitarios de las Islas Baleares, y el orden que el desarrolla, no han contado con la necesaria vela científica, académica y pedagógica adecuada que le corresponde.

4. El Consell Insular de Formentera, como ha manifestado en varias ocasiones en acuerdos plenarios y haciendo uso de su participación en el Consejo Escolar de las Islas Baleares, se ha opuesto al desarrollo del TIL, la falta de dotación económica -aspecto que también recogen las sentencias, y la precipitación e imposición de la necesaria redacción de nuevos proyectos lingüísticos en los centros. Además, el Consell Insular sigue defendiendo que cualquier cambio en el modelo educativo no debe ir en detrimento del proceso de normalización lingüística de la lengua propia de nuestro territorio, ni puede ir enfrentado con todos los agentes implicados que forman parte del sistema educativo. El futuro de nuestros estudiantes es demasiado importante, y debe respetar la autonomía de los centros y sus consejos escolares, que son los mejores conocedores de sus realidades lingüísticas.

5. Entendemos, por tanto, que las sentencias de ayer y hoy mismo del TSJIB son una oportunidad para el Govern de las Islas Baleares para hacer una reflexión necesaria y un nuevo planteamiento en sus decisiones que tenga en cuenta el valor que supone el consenso.

Radios y declaraciones: Sonia Cardona, consellera de educación del Consell de Formentera, 666155829

Variada oferta de cursos y niveles de catalán para personas adultas

cursos catala2El Consell de Formentera, a través del Servicio de Asesoramiento Lingüístico, ha abierto el periodo de inscripción a los cursos de catalán, que este año se ofrecen a vehiculados en la Escuela de Adultos. El periodo de matriculación finaliza el 3 de octubre, unos días antes de la fecha prevista para el inicio de las clases.

Esta oferta de cursos de catalán tienen por objetivo que todos los que quieran aprender catalán pueda hacerlo. El año pasado, en el curso 2013-2014, el número de personas que hicieron uso de esta formación fue de 120 personas. La matrícula se puede formalizar en la Oficina de Atención Ciudadana, en el mismo punto de Servicio de Asesoramiento Lingüístico, situado en el área de Cultura y en la Escuela de Adultos.
 
Este año, la oferta consiste en un total de nueve cursos con horarios variados de mañana y de tarde, con oferta para todos los niveles. Hay tres grupos de nivel inicial (A2), tres grupos más de nivel B1 y B2, dos grupos de nivel C1 y C2, y también un grupo de conversación. La principal novedad de este año es la coordinación con la Escuela de Adultos para unificar la tipología de los cursos.

En cuanto a los horarios previstos, los tres grupos de nivel inicial (A2), son: dos, los lunes y miércoles, de 17.15h a 18.15h, y de 20.15h a 21.15h, y uno los martes y jueves, de 9.15h a 10.15h. Para los grupos de grupos de nivel B1 y B2: los lunes y los miércoles, un grupo conjunto, de 18.15h a 19.15h, y los martes y jueves, de 10.15h a 11.15h, el nivel B1, y de 11.15h a 12.15h, el B2.

En cuanto a los dos grupos conjuntos de nivel C1 y C2, los horarios establecidos son los lunes y miércoles, de 19.15h a 20.15h, y los martes y jueves, de 12.15 ha 13.15h. Finalmente, un grupo de conversación los miércoles de 9.15h a 10.15h.

El inicio de los cursos es el 6 y el 7 de octubre, dependiendo del grupo, y el final de las clases se supeditará a las dos convocatorias de las pruebas oficiales del Institut d'Estudis Balears, previstas, en un principio, para febrero y mayo de 2015 La matrícula a estos cursos es gratuita.

Hoy se ha iniciado el curso 2014-15 en la escoleta Sa Miranda con una nueva aula y 58 nuevos alumnos de un total de 98

Escoleta2014 aula novaLa escoleta Sa Miranda, gestionada por el área de Educación del Consell Insular de Formentera, ha iniciado esta mañana el inicio del curso 2014-2015 con total normalidad.

Para cincuenta y ocho alumnos hoy ha sido su primer día de clase en el centro. En total, si sumamos a esta cifra los 40 niños que promocionan de curso, este curso 2014-15 habrá en la escoleta Sa Miranda noventa y ocho. La distribución de la guardería será de un aula para bebés, tres aulas de uno a dos años y tres aulas de dos a tres años.

Este incremento de dieciocho alumnos, respecto a los ochenta escolarizados el pasado curso, hay siete posible por las obras de remodelación que se han llevado a cabo en la escuela durante el mes de julio y agosto. Estos trabajos han permitido acondicionar una nueva aula, un nuevo espacio de comedor, la sustitución del suelo por uno de vinilo más higiénico en las aulas antiguas y la puesta al día de todas las instalaciones y pintura del centro. El importe total destinado a estas tareas de mejora ha ascendido a 90.000 euros.

Esta ampliación física no irá en detrimento de la calidad de la educación del centro ya que el ratio profesor-niño quedará igual. Para ello el Consell de Formentera ha incorporado 2 nuevas educadoras, siendo así un equipo de doce educadoras.

La escoleta Sa Miranda es un centro educativo, adscrito a la red de guarderías públicas de las Islas Baleares que desarrolla un proyecto educativo. La línea pedagógica y la organización de esta escoleta parten de los derechos de los niños a recibir una educación que respete sus características y necesidades (físicas, psíquicas, afectivas, emocionales, personales, intelectuales, sociales, etc).

Los rasgos de identidad de la guardería pretenden ser, respetuosa con todas las culturas, democrática, potenciadora de la igualdad de oportunidades, no discriminatoria, respetuosa con el medio natural, social y cultural del entorno e integradora.

El Consell Insular de Formentera, destina un parte importante del presupuesto del área de Educación el sostenimiento del centro del que es titular, con un presupuesto anual de más de 460.000 euros, siendo la partida destinada a personal el gasto más cuantiosa. El Consell Insular de Formentera recibió en 2013 una ayuda del Gobierno de las Islas Baleares de 3.733,26 de la línea para el sostenimiento de las escuelas infantiles públicas de primer ciclo de educación infantil, para el funcionamiento de servicios educativos de atención temprana.

La universidad de verano de la UIB se presenta en Formentera con la celebración de un curso en la isla

univ estiuSònia Cardona, consellera de Cultura del Consell de Formentera, y Gemma Tur, coordinadora de estudios de grado de educación de la extensión de la Universidad de las Islas Baleares en Formentera, han presentado esta mañana en Formentera la XIII edición de la Escuela de Verano en Ibiza y Formentera.

La principal novedad en lo que respecta a Formentera es que la Universidad de las Islas Baleares (UIB) en colaboración con el área de cultura del Consell de Formentera impartirá el próximo 6 de septiembre con matrícula gratuita una sesión del curso Introducción al Lenguaje Cinematográfico en Formentera.

La consellera Sònia Cardona ha destacado que "este curso acerca la universidad de las Islas Baleares en Formentera", y ha recordado otros programas que también facilitan este acercamiento como "la universidad de mayores y el espacio de videoconferencia para acceder desde Formentera a la universidad".

Por su parte, Gemma Tur ha indicado que la sesión de Formentera "se puede contemplar desde dos vertientes, como una conferencia con nivel universitario, de acceso gratuito, o como una oportunidad de hacer el curso completo de cine y de lenguaje cinematográfico, que consta de 5 sesiones, teniendo una de las sesiones en Formentera".

La sesión se celebrará en el salón de actos del área de Cultura, entre las 10 y las 14h de la mañana. La sesión será dirigida por Juan Marino, guionista, productor y miembro fundador de la productora Incortum y Enrique Villalonga, director, guionista, productor y fundador y director de la productora Filmotica.

Los contenidos de la sesión serán un módulo de técnicas de escritura y análisis del guión, impartido por Joan Marí, y un módulo de sintaxis y narrativa cinematográfica, impartido por Enrique Villalonga. La sesión se cerrará con la proyeccción y debate de la película "El hijo del taxidermista", del mismo Enrique Villalonga.

Esta sesión es una de las incluidas en la XIII Universidad de verano de Ibiza y Formentera, que tiene lugar en Ibiza entre los 8 y 12 de septiembre.

Se aceptará la asistencia a la sesión sin inscripción, pero los interesados ​​en recibir un certificado de asistencia deberán inscribirse, sin costo. El teléfono para formalizar la inscripción es el 971 398 020.

Más artículos...

Página 35 de 37

35

Nos encontrareis en:

Directora: Esperanza Suñer Torres
C. de Pius Tur Mayans, 14  · 07860
Sant Francesc · Formentera
tel. 971 32 34 15 · fax 971 32 25 83
escoleta@conselldeformentera.cat

ceib_1

educacio_govern_1

iepi_1

uib_1

uoc_1

uned_1