• Català
  • Castellano
  • English
Regulació Estany des Peix
Prensa Noticias

Cruz Roja desembarca en Formentera

foto 2023iv creu roja B-El Consell ha cedido un espacio a la ONG para que pueda desarrollar su actividad en la isla
 
La presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan; el presidente de Cruz Roja de Eivissa y Formentera, Manuel Marin, y el conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, han presentado hoy la primera oficina que la organización abra en la isla en un espacio cedido por la administración insular. En el acto de presentación también han estado presentes el conseller de Interior, Josep Marí, y la secretaría de Cruz Roja, Elena Cabrera.
 
En el acto de entrega de claves, la presidenta Ana Juan ha mostrado su "satisfacción por poder acoger en Formentera la entidad que realiza una labor fundamental humanitaria con las personas migradas y que también ofrece otros servicios de voluntariados a la población de la isla". La presidenta ha agradecido el trabajo "que está llevando a cabo la conselleria de Bienestar Social para mejorar la prestación de servicios en Formentera".
 
Por su parte, el conseller Ramírez ha destacado que "con Cruz Roja siempre hemos trabajado de manera coordinada, nos ofrece el servicio de teleasistencia en Formentera y también nos entrega material de primera necesidad para los migrantes que llegan a las costas de Formentera; ahora con esta presencia física en la isla podremos mejorar la atención a los colectivos más vulnerables".
 
Manuel Marín ha agradecido al Consell la cesión del espacio y ha señalado que desde Cruz Roja "las instalaciones permitirán a la entidad iniciar su actividad social y solidaria en la isla; inicialmente, ofreciendo ayuda humanitaria a las personas llegadas a costas, pero con el objetivo de implantar, de forma gradual, el resto de programas y proyectos sociales propios de la organización como las actividades con personas mayores, actividades de apoderamiento de mujeres vulnerables y actividades enfocadas al colectivo infantojuvenil". El presidente de Cruz Roja ha asegurado que el horario será el martes y el jueves de 10 a 13 horas.


1 de abril de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El Casal de Joves ha celebrado su 15 aniversario con una gran fiesta en la que se encontraron antiguos y actuales usuarios del centro

foto 2023iv casal 15 BEl Consell de Formentera, a través del área de Juventud, informa de que ayer viernes 31 de marzo se celebró el 15 aniversario del Casal de Joves. A las 16.30 h se hizo una jornada de puertas abiertas a la que muchas personas, madres padres y niños, se acercaron para conocer las instalaciones y encontrarse con los usuarios y el personal del centro.

La consellera de Juventud, Vanessa Parellada, se acercó a la fiesta para celebrar que "después de 15 años el Casal de Joves es ya todo un referente para varias generaciones de jóvenes de la isla que hoy nos acompañan, es un lugar de encuentro, para compartir y crecer, donde se llevan adelante propuestas pensadas para y para ellos, siempre con el apoyo de los monitores que les acompañan", a quienes ha agradecido su trabajo de dinamización.

Niños y jóvenes pudieron disfrutar de actividades como pintura centrífuga, pintura de un mural, futbolín y otros juegos. A las 18.00 h se ofreció una merienda por todos los asistentes. A partir de las 20.30 h se hizo un "Improxoc", un espectáculo donde los actores se dejan guiar por el público que les ayudó a crear una historia totalmente improvisada. Tras la representación hubo cena de pizza y la fiesta culminó con una actuación musical. Lu, Tur, Acqua, Gawchito, Flaco Fer y Dj Day-n, usuarios de las primeras generaciones del Casal que se juntarán para realizar un concierto de rap.


1 de abril de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El Pleno aprueba la hoja de ruta de la política energética de Formentera y los trámites urbanísticos para realizar el saneamiento de Es Ca Marí y la urbanización de Sa Roqueta

foto 2023iii ple marc BEn el pleno del Consell de Formentera hoy ha tomado posesión Lorena Alemany Cañamás como consellera por el partido político Gent per Formentera en sustitución de Susana Labrador. Debido a que sólo quedan dos meses de legislatura, no tendrá responsabilidad en ninguna área, y cumplirá exclusivamente sus funciones en los restantes plenos, y sin tener retribución económica. Las competencias de Susana Labrador las asumieron la vicepresidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer en cuanto a Educación; y la consellera de Juventud, Nuevas Tecnologías y Participación Ciudadana, Vanessa Parellada, en cuanto a Cultura. Labrador también ocupaba la vicepresidencia segunda del Consell de Formentera, en este caso ha sido el conseller de Territorio y Movilidad, Rafael González, el que ha asumido el cargo.

En la sesión de hoy se ha dado cuenta de la aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa del proyecto formentera.eco, de regulación de la entrada, circulación y estacionamiento de vehículos a motor en Formentera. La aprobación será enviada al BOIB y una vez se publique entrará en vigor la nueva tasa que, según se acordó en el Consell d'Entitats, es de 6 €/día con un pago mínimo de 30 € para los turismos, y 3 €/día con un pago mínimo de 15 € para las motos. Hasta ahora, la tasa vigente es la de 2022, que es 3 €/día con pago mínimo de 15 € para los turismos, y 1,5 €/día con pago mínimo de 7,5 € para las motos. Este 2023 el período de regulación va del 1 de junio al 30 de septiembre.

Saneamiento de Es Ca Marí y urbanización de Sa Roqueta
Con los votos a favor del equipo de gobierno y la abstención de la oposición, ha salido adelante la aprobación definitiva de la modificación puntual número 6 del Plan Territorial Insular para dotar de saneamiento al núcleo de Es Ca Marí. Con esta modificación el Consell consigue un terreno de propiedad pública donde instalará el bombeo de aguas residuales para dotar de red de saneamiento a esta zona.

Por otra parte, también se ha aprobado con el apoyo del equipo de gobierno GxF-PSOE y la abstención de Sa Unió cuatro convenios de cesión de suelo al núcleo turístico de Sa Roqueta. En estos terrenos se desarrollarán las obras de urbanización de esta zona para crear viales y dotar de servicios a la zona.

El vicepresidente segundo y conseller de Territorio, Rafael González, ha explicado que "con estos trámites urbanísticos ya está todo listo para llevar adelante estas importantes mejoras tanto en Es Ca Marí como en Sa Roqueta". Además, ha avanzado que ambos proyectos ya están redactados y cuentan con dotación presupuestaria. Las obras empezarán en noviembre, después de la temporada.

ACAF-Ràdio Illa
El Pleno ha apoyado unánime por parte de todos los grupos a la propuesta de aprobación de las bases reguladoras para la acción concertada con ACAF (Asociación Cultural y Audiovisual de Formentera), ente sin ánimo de lucro que gestiona la radio pública de Formentera, Ràdio Illa. La dotación se otorga para la producción de los contenidos de la emisora insular de radiodifusión, de cara a la prestación del servicio público de comunicación audiovisual en el ámbito de Formentera. En este sentido, la consellera de Cultura, Vanessa Parellada, ha declarado "el gran trabajo que se hace para crear contenidos de calidad, de una radio pública hecha desde Formentera y para Formentera", y ha agradecido al personal de ACAF y de la radio su compromiso por seguir acercando noticias de la actualidad, la cultura, y la tradición de Formentera y dar cabida siempre a voces diversas y también a las más necesitadas.

Residencia
También por unanimidad, se ha aprobado de forma definitiva el Reglamento de Régimen Interno de la Residencia y del Centro de estancias diurnas para Personas Mayores de Formentera. El conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, ha destacado que "la puesta en marcha de la Residencia se está llevando a cabo tal y como se había programado, de forma escalonada, y que en el mes de mayo ya se habrán completado prácticamente todas las plazas".

Hoja de ruta de políticas energéticas sostenibles
Con los votos a favor del equipo de gobierno y la abstención de la oposición se ha aprobado Plan de Acción para la Energía sostenible y el Clima, "la hoja de ruta que marca las políticas energéticas sostenibles hasta el 2030; se trata de una serie de medidas para alcanzar los objetivos europeos en la transición energética", ha señalado el conseller de Medio Ambiente, Antoni Tur. El conseller ha agradecido "el excelente trabajo de los técnicos del Consell que han trabajado en la elaboración de este documento", de más de 600 páginas, que recoge distintas acciones transversales, de aplicación, tanto para la administración como para la sociedad formenterense, como la producción local de energía, el transporte privado y comercial, en la industria local o en la gestión de residuos.

Cooperativa del Camp
En la sesión también se ha aprobado con el apoyo del equipo de gobierno de Gent por Formentera y PSOE y del grupo de la oposición Sa Unió, la propuesta de acuerdo por la acción concertada con la Cooperativa del Camp de Formentera . Esta ayuda este año se incrementa de 130.000 € que se aportaron en 2022, a 150.000 €, se aportarán este 2023. El conseller de Medio Rural ha destacado que "desde inicio de legislatura hemos apoyado a la Cooperativa como ente impulsor del sector primario de la isla, ahora seguimos incrementando la dotación porque ellos también han incrementado su actividad, y también para paliar la subida de costes general que también les afecta". El conseller ha agradecido todo el trabajo que realizan para mantener los campos de la isla y su imagen tradicional, crear economía circular y producto local y ayudar a la protección de medio ambiente.

Arqueología
Por unanimidad también se ha aprobado una modificación del Reglamento de funcionamiento de la Comisión Específica de Arqueología del Consell, que tal y como ha destacado la consellera de Patrimonio, Raquel Guasch, "servirá para agilizar los trámites y mejorar el servicio que ofrecemos, gracias también que esta legislatura hemos reforzado el área con un nuevo técnico".

Por último, el Pleno con el apoyo de todos los grupos, ha aprobado una propuesta presentada por Sa Unió para instalar un nuevo punto de carga de agua potable para camiones cisterna en La Mola.


31 de marzo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Llega a Formentera el primer Festival de Manga y Anime de las Illes Balears

La Dirección General de Política Lingüística pone en marcha el FEMA, el premer Festival de Manga y Anime en catalán, una iniciativa para fomentar el uso de la lengua catalana a través de dos expresiones de la cultura japonesa como son el cinema anime y el cómic manga.

El objetivo del festival es promover y dinamizar la cultura del cómic manga y el anime en catalán como puerta de entrada para el fomento de la lengua entre el público más joven. También quiere ser una muestra de las publicaciones en catalán de este género y una forma de tomar el pulso a las proyecciones de series y películas anime en catalán.

Se trata del primer festival de este tipo que se organiza en todas las islas Baleares y también la primera vez que se hace íntegramente en catalán en los Països Catalans. Por lo que respecta a Formentera, tendrá lugar los días 8 y 15 de abril en la Sala de Cultura (Cinema).

La programación cuenta con diferentes actividades:

1) Talleres de introducción al manga y al kanji, coloquios con expertos en anime y manga en catalán, karaokes, concursos de disfraces, etc., en el Casal de Joves de Formentera, de 10 h a 14 h, el sábado 8 d abril.
2) La proyección de dos recientes estrenos de anime en catalán como son Evangelion: 3.0+1.01 Thrice Upon a Time (8 de abril) y Blue Thermal (15 de abril) en la Sala de Cultura (Cinema).

Evangelion: 3.0+1.01 Thrice Upon a Time
Tamaki Tsuru es una joven deportista que ha estado en clubs deportivos durante toda su vida escolar hasta el instituto. Cuando llega a la universidad, con el objetivo de avanzar en su vida amorosa y por una serie de eventos, termina en el club de planeadores de la universidad.

Blue Thermal
Cuarto y último volumen de "La reconstrucción de Evangelion". Misato y su grupo anti-NERV, Wille, llegan a una París roja por la nucleación. La tripulación de la nave Wunder aterriza en una torre de contención con sólo 720 segundos para restablecer la ciudad. Cuando una horda de Eves NERV aparece, la mejorada Unidad Eva 8 debe interceptarlos. Mientras, Shinji, Asuka y Rey rondan por Japón.

Precios y entradas
Las entradas se pueden comprar a través de la web www.entradesformentera.cat por un precio de 3 €. El precio reducido, con el 50 % de descuento, es para las personas en paro y autónomos sin actividad, jubilados, menores de 25 años, personas con diversidad funcional, familias monoparentales y familias numerosas.

Toda la información puede encontrarse en la web dgpoling.caib.cat.

31 de marzo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2023iii anime

Más artículos...

Página 1 de 416

Inicio
Anterior
1

Gabinet de Premsa

971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat