• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Movilidad

La calle del Carme de la Savina vuelve a ser de doble sentido

foto-doble-sentit-carrer-del-c2El Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, informa que desde hoy mañana la calle del Carme de la Savina vuelve a ser de doble sentido. De esta manera se da entrada y salida en la parte de Levante del puerto de la Savina, ya que el Paseo de la Marina pasará a ser de uso exclusivo para peatones.

La calle del Carme era de doble sentido hasta que en el año 2015 con la implantación de la zona azul en la Savina pasó a ser de un solo sentido. Los operarios han pintado hoy las líneas amarillas para volver a señalar el doble sentido, una vez terminen las obras del paseo pasarán a pintarse del color blanco habitual. También se han añadido las señales de regulación de tráfico necesarias.

Recordemos que Autoridad Portuaria de Balears está llevando a cabo la segunda fase de Reforma Integral del Puerto de la Savina, que prevé que el Paseo de la Marina se convierta en un paseo de uso para peatones, desde el cruce de la calle del Vapor Manolito, hasta el cruce de la calle del Carme, sacando el tráfico rodado de esta parte del puerto.

Abierto el plazo de inscripción para obtener el carnet de taxista de Formentera

Foto parada taxis FormenteraEl Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, informa que se ha abierto la convocatoria de las pruebas para obtener el permiso local de conductor de taxi. Los interesados pueden inscribirse hasta el próximo 17 de enero de 2019 a través de la OAC (Oficina de Atención Ciudadana), calle de Ramon Llull, 6, de Sant Francesc o telemáticamente a la OVAC.

Las bases reguladoras se pueden encontrar en la web www.consellinsulardeformentera.cat (área de Movilidad) o en el siguiente link: https://bit.ly/2TAAWQu. Está prevista la realización de las pruebas en dos convocatorias: el primer examen se realizará el 6 de febrero de 2019. La segunda convocatoria será el 27 marzo de 2019, y los interesados se podrán inscribir 10 días hábiles a contar desde el día 20 de febrero.

El objetivo de esta convocatoria según ha explicado el conseller de Movilidad, Rafael González, es que "el servicio de taxis de la isla tenga personal cualificado en cara a la temporada 2019". La lista de personas admitidas y excluidas se publicará en el tablón de anuncios de la institución insular.

Lunes se inicia la reforma de la avenida de Joan Castelló i Guasch de Sant Ferran

foto reforma sferran antesdespres 1El Consell de Formentera, a través del área de Infraestructuras, informa que el próximo lunes 7 de enero se inicia la primera fase de las obras de reforma de la avenida Joan Castelló i Guasch de Sant Ferran. Con esta primera fase se remodelará la avenida desde la rotonda de la vía de circunvalación hasta el cruce de la calle Guillem de Montgrí (que se reformó el pasado invierno).

El lunes se delimitará el perímetro de la zona de obras. Los trabajos se iniciarán en la acera norte del tramo comprendido entre las calles Guillem de Montgrí y Valencia. En esta parte de la calzada se eliminará el aparcamiento hasta que finalice la actuación en esta zona. Mientras tanto, los negocios de este tramo tendrán garantizado un acceso para peatones para que durante la ejecución de las obras puedan permanecer abiertos. Asimismo, se mantendrá la circulación de vehículos en ambos sentidos.

La reforma contempla cambio de pavimentación, eliminación de barreras arquitectónicas, ampliación de aceras, regulación de aparcamiento, soterramiento de los servicios de agua y alcantarillado, luz y telefonía, y el embellecimiento de la calle. Las reformas seguirán la misma línea de actuación que las ya ejecutadas el pasado invierno en las calles Guillem de Montgrí y Valencia.

Por último, destacar que la propuesta prevé la incorporación de un carril bici segregado en toda la travesía, así como la colocación de puntos de carga para vehículos eléctricos.

Las obras se llevarán a cabo en dos fases este invierno y el próximo, en el que se hará la segunda fase de reforma de la avenida desde el cruce con la calle Guillem de Montgrí hasta la escuela. El presupuesto total de la reforma de la avenida es de 1.858.000 €.

Formentera valora positivamente el cambio de horario de la última barca desde Eivissa

foto port-de-la-savina-barquesEl Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, valora de forma positiva la programación a las 21.30 horas de la última barca con salida de Eivissa hacia Formentera en jornadas laborables.

El conseller de Movilidad, Rafael González, ha agradecido a la empresa naviera Trasmapi que, "atendiendo a las peticiones de diferentes ciudadanos y del Consell", haya reprogramado esta última salida desde el puerto de Vila, ya que "con este servicio se mejora la movilidad de los residentes de Formentera, especialmente en cuanto a desplazamientos por motivos de trabajo, estudios o médicos, así como la conectividad con el aeropuerto".

González ha recordado también que con este servicio se da cumplimiento al redactado de la Ley de Transporte Marítimo (ley 11/2010) que establece que el último servicio marítimo de Eivissa a Formentera debe ser como mínimo a las 21.30 horas.

Formentera valora positivamente las medidas propuestas en el decreto de Transporte Marítimo

foto decret transport maritim 2El Consell de Formentera hace una valoración positiva de las medidas propuestas por el Govern de les Illes Balears en el decreto de Transporte Marítimo presentado ayer por el conseller balear de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, y el director general de Puertos y Aeropuertos, Xavier Ramis.

Jaume Ferrer, president del Consell de Formentera, ha valorado el nuevo decreto como "un paso muy importante para llegar a una aprobación definitiva que esperamos que resuelva una demanda histórica perseguida durante más de tres legislaturas por Formentera". Ferrer ha felicitado a la Conselleria de Territorio y a la Dirección General por el trabajo realizado en colaboración con conselleria insular de Movilidad, "para podernos poner de acuerdo con las líneas maestras de este decreto en lo que corresponde al transporte marítimo de Formentera", al tiempo que ha deseado que la tramitación del decreto llegue a su finalización y aprobación lo antes posible.

Decreto de Transporte Marítimo
Este decreto ejecuta el mandato de la Ley 11/2010, de 2 de noviembre, de transporte marítimo de las Illes Balears, que establece que el Govern dictará las normas reglamentarias y disposiciones administrativas que requieran el desarrollo y la aplicación de dicha ley, dotando la administración de los mecanismos para garantizar, en materia de transporte regular, un transporte que resuelva las necesidades de movilidad de la ciudadanía de las Islas. Por otra parte, regula también el transporte recreativo y turístico, y da fuerza de exigencia legal a los horarios y frecuencias que debe haber entre las Islas y, por tanto, de su obligado cumplimiento.

Asimismo, el decreto califica la ruta entre el puerto de La Savina de Formentera y el puerto de Ibiza como línea marítima de interés público de las Islas Baleares o línea estratégica, dando una especial atención a la Isla de Formentera —afectada por la triple insularidad— con el claro objetivo de cubrir la necesidad de poder conectar con los vuelos con llegada o salida en el aeropuerto de Eivissa, tanto a primera hora de la mañana como a última hora de la tarde.

Rafael González, conseller insular de Movilidad ha hecho una estimación positiva del nuevo texto, ya que "hemos podido constatar que las principales reivindicaciones que hemos hecho salen reflejadas. Estas reivindicaciones han sido la primera y última barca que conectan Formentera con Eivissa, así como la regulación de las excursiones marítimas además de garantizar la accesibilidad universal en estos trayectos". González ha valorado positivamente que desde el Govern balear hayan trabajado estos aspectos fundamentales y que salgan recogidos. Ha avanzado además que, una vez recibidos los documentos, se estudiará que las fórmulas propuestas "den respuesta y cumplan los objetivos de nuestra isla".

Ahora, pues, se inicia la fase de audiencia pública sobre el decreto y, por tanto, su contenido está abierto a las aportaciones y opiniones de las distintas entidades, colectivos e instituciones ligados al sector del transporte marítimo.

Más artículos...

Página 22 de 36

22
Nos encontrarás en:
c. d'Eivissa esqu. Arx. Lluis Salvador
07860 Sant Francesc
tel. 971 32 10 87 · fax 971 32 10 63
mobilitat@conselldeformentera.cat

Ministerio de Fomento

Tràmits de Marítim del Govern Balear

Federació Balear de Motonàutica