• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Movilidad

Se inicia la regulación de entrada de vehículos en Formentera

inici-regulacio-formenteraLa presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer y el conseller de Movilidad, Rafael González, han hecho una rueda de prensa hoy para informar sobre el inicio de la regulación de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos a motor en la isla de Formentera que comienza hoy 1 de julio y se prolongará hasta el 31 de agosto.

Esta es una prueba piloto pionera en todo el estado español y por eso hoy es un "día histórico", según ha declarado la presidenta que ha añadido que Formentera inicia este proyecto "porque tenemos claro que si no trabajamos para la sostenibilidad no tendremos futuro, y por eso hemos apostado de manera valiente para hacer esta regulación que permita que la isla sea sostenible a nivel económico, medioambiental y también social".

La presidenta del Consell de Formentera ha explicado todos los pasos dados desde 2014 cuando la sociedad de Formentera pidió que se regulara la entrada de vehículos de Formentera para evitar que las carreteras se saturaran en los meses centrales de la temporada. La aprobación de ley para la sostenibilidad medioambiental y económica de la isla de Formentera el pasado 29 de enero posibilitó que el Consell de Formentera fuera competente para delimitar el techo de vehículos que pueden circular por la isla los meses de regulación.

Hoy día 1 de julio primer día de regulación de entrada de vehículos en Formentera las navieras que transportan vehículos hasta Formentera están colaborando con la iniciativa y cuando un pasajero accede a los barcos se les recuerda que debe tener esta autorización y "en caso de que no lo hayan hecho la pueden sacar en la misma travesía a través de la web formentera.eco ya que todavía hay plazas", según ha recordado el conseller. Además, desde hace semanas las mismas navieras ya informan en sus webs a los conductores de la necesidad de obtener la acreditación para circular en Formentera durante los meses de julio y agosto.

Cabe destacar que la acreditación es gratuita para los residentes de Formentera y también los residentes de las otras islas. Los turistas tienen que pagar 1€ al día por turismo, y 0.5€ por motocicleta. Las multas por no tener la acreditación van entre los 1.000 y 10.000€, pero Rafael González ha destacado que "priorizaremos informar a los conductores que no dispongan de la autorización para que regularicen su situación, sólo se multará en última instancia". De hecho en la calle Almadrava de la Savina, único punto de entrada y salida de la isla, se ha instalado una cámara de lectura de matrículas conectada a la base de datos de los vehículos autorizados que hará saltar una alerta cuando detecte un vehículo no acreditado.

En general, el conseller de Movilidad ha explicado que el número de vehículos que están autorizados para circular por Formentera durante estos dos meses de regulación están alrededor de 20.000 vehículos de media diaria, entre turismos y motocicletas de residentes y turistas. El verano pasado la cuota máxima fue de 22.000 en un día. "El techo que hemos establecido es el máximo de vehículos que circularon en Formentera durante el verano pasado, y por eso este año por primera vez no habrá más vehículos en Formentera circulante que el verano anterior y romperemos la tendencia alcista que se había establecido".

Con la experiencia de este año se revisará el funcionamiento de esta medida en vista a la próxima temporada, "para mejorarla y así conseguir el objetivo final de la medida que Formentera sea una isla sostenible que los turistas quieren visitar y en la que los residentes queremos vivir, ahora y también para las generaciones futuras", según Rafael González.

Campaña de información

El Consell de Formentera ha editado una campaña informativa y ha repartido 6.000 trípticos entre las taquillas del puerto de Eivissa y Formentera y las Oficinas de Información Turística. Asimismo se ha registrado un vídeo que se difundirá por las redes del Consell y se podrá ver en los trayectos marítimos con destino Formentera. Toda la campaña, hecha en 4 idiomas, catalán, castellano, inglés e italiano tiene como objetivo explicar la medida y vincularla con el objetivo de sostenibilidad para la isla de Formentera.

Además, en la web formentera.eco, canal de tramitación de todas las reservas, también hay información completa sobre la regulación.


1 de julio de 2019
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Hoy se empiezan a confirmar las reservas para circular en Formentera los meses de julio y agosto

El Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, informa de que a partir de hoy 31 de mayo han comenzado a confirmar las reservas hechas en la web formentera.eco para que los vehículos de particulares que así lo han solicitado tengan confirmada su acreditación para acceder, circular y estacionar durante los meses de julio y agosto en Formentera.

Desde la puesta en marcha de la web formentera.eco el pasado 15 de abril 3.796 personas han realizado la reserva para poder circular con sus vehículos en Formentera durante el periodo de regulación. Entre las demandas 1.936 han sido efectuadas por turismos de visitantes, los residentes de Formentera han hecho 823 peticiones, y los de Eivissa 204.

Pago
La próxima semana se pondrá en marcha la pasarela de pago para que los visitantes de fuera de las islas, que tienen que pagar la tasa de un euro al día en el caso de los coches, y 0,50 € en el caso de las motocicletas, puedan obtener su reserva para circular en la isla en un solo trámite. Una vez hecha la reserva de los días para venir a Formentera con sus vehículos irán a una pasarela de pago y con una tarjeta de crédito lo podrán efectuar en ese mismo momento.

Recordemos que los residentes de Formentera, están exentos de pagar esta tasa, al igual que los de Eivissa y el resto de las Baleares. Además, todos los vehículos de formenterenses que estén acreditados para aparcar en la zona azul quedarán automáticamente autorizados para circular, con lo que no deben hacer el trámite en la web.

Vehículos de alquileres
La próxima semana también se empezará a contactar con las empresas de alquiler de vehículos de Formentera para facilitarles el usuario y contraseña para acceder al trámite. Los empresarios deberán acceder a la web formentera.eco, en el apartado de empresas de alquiler situado en condiciones especiales e introducir las matrículas de los vehículos para formalizar la autorización de circulación por los meses de julio y agosto.

El conseller de Movilidad en funciones, Rafael González, ha recordado que "esta temporada es la primera en que se implanta esta medida pionera en todo el estado, que tiene como objetivo evitar la saturación de las carreteras de la isla y que así Formentera se pueda preservar para las generaciones futuras, a la vez que conseguimos que los turistas encuentren lo que esperan, una isla tranquila y calmada en la que puedan disfrutar de sus vacaciones".

31 de mayo de 2019
Área de Comunicación
Consell de Formentera

La campaña informativa de la zona azul llega a los turistas

foto-oficina-informacio---turi1El Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, ha seguido con el desarrollo de la campaña informativa sobre el servicio de estacionamiento regulado que se ha implantado en las principales localidades de la isla en los últimos años.

“Si el mes de enero hicimos una campaña dirigida a los residentes, ahora la hemos adaptada a los visitantes” según ha explicado el conseller de Movilidad Rafael González, que ha añadido que “con esta campaña explicativa se espera resolver todas las dudas de utilización de la zona azul entre los turistas que nos visitan”.

Trípticos informativos
Los trípticos informativos editados por la campaña, así como la web, han sido traducidos al inglés y el italiano, para llegar a todos los visitantes. En un inicio la campaña se había hecho en catalán y castellano. En el tríptico se explica el funcionamiento y horarios de las zonas de estacionamiento regulado y se resuelven las principales dudas.

Los controladores del servicio de aparcamiento y trabajadores de las oficinas de información turística son los encargados de repartir los 2.200 ejemplares que se han impreso (1.100 en catalán y castellano y 1.100 en inglés e italiano), entre los turistas y los inquilinos de vehículos.

“El objetivo final pero es que los propios inquilinos y informadores turísticos deriven a nuestros visitantes en la web creada para esta campaña, www.zonablava.com, donde se aglutina toda la información y que así de una manera fácil puedan conocer el funcionamiento del estacionamiento regulado en Formentera”, según el conseller.

15 minutos para ayudar al comercio
Uno de los principales mensajes de esta campaña versa sobre la utilización de los aparcamientos de 15 minutos que han sido la novedad de la zona azul implantada en Sant Francesc y Sant Ferran. El uso de estos aparcamientos es gratuito para todos, turistas y residentes, que pueden sacar un ticket que les permite aparcar durante 15 minutos.

Los aparcamientos de 15 minutos, están repartidos de manera estratégica por los dos núcleos urbanos, y se crearon a raíz una petición de los comercios para favorecer la rotación de vehículos, así, según Rafael González “los usuarios de los coches pueden aparcar 15 minutos para hacer la compra y facilitamos el acceso al comercio local”.

Consell de Formentera
Área de Comunicación
24 de junio de 2019

El acceso al faro de es Cap de Barbaria estará regulado entre el 15 de mayo y el 15 de octubre

cartel faro 2019-1-El Consell de Formentera, a través del área de Movilidad informa que este miércoles 15 de mayo se inicia la regulación del acceso de vehículos a motor, coches y motocicletas, el faro de es Cap de Barbaria de este 2019. La regulación está vigente hasta el 15 de octubre con el objetivo de evitar aglomeraciones y preservar este paraje natural situado en la finca pública de "Sa Tanca d'allà dins".

Recordemos que en las pasadas dos temporadas ya se ha regulado este acceso con la implantación de una barrera situada en el km 6,5 de la carretera de es Cap de Barbaria. En 2017 y como prueba piloto se reguló el acceso entre el 1 de julio y el 15 septiembre, 2018 se reguló el acceso entre el 25 de junio y el 30 de septiembre.

Este año se ha alargado la regulación para garantizar que durante toda la temporada la satisfacción de visitantes y residentes al ir al faro de es Cap o la torre de vigilancia de es Garroveret sea satisfactoria y no se encuentren con problemas para acceder.

Recordemos que antes de la valla se ha habilitado un aparcamiento con capacidad para 60 coches y 100 motocicletas para que los visitantes puedan dejar los vehículos, y desde allí ir andando o en bicicleta hasta el faro a modo de excursión.

Acceso personas movilidad reducida

En el horario de máxima afluencia, de 11 a 13h y de 18 a 22h habrá un vigilante/informador junto a esta barrera que permitirá el acceso a personas con movilidad reducida.

El Consell de Formentera ha editado un folleto informativo que repartirá a las empresas de alquiler de vehículos, en las Oficinas de Información Turística y en la caseta de control situada en es Cap para informar de la regulación a los visitantes. Asimismo también se han hecho carteles informativos para repartir a las carteleras informativas del Consell, entre otros lugares.


Área de Comunicación
Consell de Formentera
13 de mayo 2019

80 nuevos aparcamientos de zona azul en La Savina

El Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, informa de que la nueva zona azul del puerto de La Savina, situada en la zona de Poniente, donde actualmente aparcan los vehículos de alquiler, empezará a funcionar a partir de mañana lunes 13 de mayo como zona regulada de aparcamiento.

Una vez el Consell de Formentera ha obtenido la autorización de Autoridad Portuaria de Balears para regular el aparcamiento en esta zona, mañana lunes se pondrá en funcionamiento el sistema de aparcamiento regulado como ya ocurre en otras partes de La Savina y núcleos de la isla.

Con esta zona nueva de aparcamiento se dota a la Savina con 80 plazas nuevas de zona azul. Además también se ha abierto el aparcamiento disuasorio situado frente a la plaza Illes Pitiüses.


13 de mayo de 2019
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 23 de 40

23
Nos encontrarás en:
c. d'Eivissa esqu. Arx. Lluis Salvador
07860 Sant Francesc
tel. 971 32 10 87 · fax 971 32 10 63
mobilitat@conselldeformentera.cat

Ministerio de Fomento

Tràmits de Marítim del Govern Balear

Federació Balear de Motonàutica