• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Movilidad

Formentera valora positivamente el cambio de horario de la última barca desde Eivissa

foto port-de-la-savina-barquesEl Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, valora de forma positiva la programación a las 21.30 horas de la última barca con salida de Eivissa hacia Formentera en jornadas laborables.

El conseller de Movilidad, Rafael González, ha agradecido a la empresa naviera Trasmapi que, "atendiendo a las peticiones de diferentes ciudadanos y del Consell", haya reprogramado esta última salida desde el puerto de Vila, ya que "con este servicio se mejora la movilidad de los residentes de Formentera, especialmente en cuanto a desplazamientos por motivos de trabajo, estudios o médicos, así como la conectividad con el aeropuerto".

González ha recordado también que con este servicio se da cumplimiento al redactado de la Ley de Transporte Marítimo (ley 11/2010) que establece que el último servicio marítimo de Eivissa a Formentera debe ser como mínimo a las 21.30 horas.

Formentera valora positivamente las medidas propuestas en el decreto de Transporte Marítimo

foto decret transport maritim 2El Consell de Formentera hace una valoración positiva de las medidas propuestas por el Govern de les Illes Balears en el decreto de Transporte Marítimo presentado ayer por el conseller balear de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, y el director general de Puertos y Aeropuertos, Xavier Ramis.

Jaume Ferrer, president del Consell de Formentera, ha valorado el nuevo decreto como "un paso muy importante para llegar a una aprobación definitiva que esperamos que resuelva una demanda histórica perseguida durante más de tres legislaturas por Formentera". Ferrer ha felicitado a la Conselleria de Territorio y a la Dirección General por el trabajo realizado en colaboración con conselleria insular de Movilidad, "para podernos poner de acuerdo con las líneas maestras de este decreto en lo que corresponde al transporte marítimo de Formentera", al tiempo que ha deseado que la tramitación del decreto llegue a su finalización y aprobación lo antes posible.

Decreto de Transporte Marítimo
Este decreto ejecuta el mandato de la Ley 11/2010, de 2 de noviembre, de transporte marítimo de las Illes Balears, que establece que el Govern dictará las normas reglamentarias y disposiciones administrativas que requieran el desarrollo y la aplicación de dicha ley, dotando la administración de los mecanismos para garantizar, en materia de transporte regular, un transporte que resuelva las necesidades de movilidad de la ciudadanía de las Islas. Por otra parte, regula también el transporte recreativo y turístico, y da fuerza de exigencia legal a los horarios y frecuencias que debe haber entre las Islas y, por tanto, de su obligado cumplimiento.

Asimismo, el decreto califica la ruta entre el puerto de La Savina de Formentera y el puerto de Ibiza como línea marítima de interés público de las Islas Baleares o línea estratégica, dando una especial atención a la Isla de Formentera —afectada por la triple insularidad— con el claro objetivo de cubrir la necesidad de poder conectar con los vuelos con llegada o salida en el aeropuerto de Eivissa, tanto a primera hora de la mañana como a última hora de la tarde.

Rafael González, conseller insular de Movilidad ha hecho una estimación positiva del nuevo texto, ya que "hemos podido constatar que las principales reivindicaciones que hemos hecho salen reflejadas. Estas reivindicaciones han sido la primera y última barca que conectan Formentera con Eivissa, así como la regulación de las excursiones marítimas además de garantizar la accesibilidad universal en estos trayectos". González ha valorado positivamente que desde el Govern balear hayan trabajado estos aspectos fundamentales y que salgan recogidos. Ha avanzado además que, una vez recibidos los documentos, se estudiará que las fórmulas propuestas "den respuesta y cumplan los objetivos de nuestra isla".

Ahora, pues, se inicia la fase de audiencia pública sobre el decreto y, por tanto, su contenido está abierto a las aportaciones y opiniones de las distintas entidades, colectivos e instituciones ligados al sector del transporte marítimo.

Inicio del horario de invierno en las zonas de aparcamiento regulado de Formentera

foto zona blava 2El Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, informa que a partir de este próximo jueves 1 de noviembre se inicia el horario de invierno en las zonas de aparcamiento regulado de La Savina, Sant Francesc y Sant Ferran, mientras que en Es Pujols se deja de aplicar la zona azul hasta la próxima temporada turística. Hasta el 1 de mayo pues, el horario regulado se establece de lunes a sábado de 09.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Los domingos y festivos el aparcamiento será libre.

Así, los vehículos podrán permanecer aparcados en la zona azul hasta tres días seguidos, en lugar de un día como sucede con el horario de verano. En cuanto a la zona verde, sólo pueden aparcar los vehículos autorizados durante un máximo de 3 días, excepto los residentes de La Savina acreditados, que pueden estacionar sus vehículos hasta 15 días, como ya ocurre en verano.

Plazas de 15 minutos
A partir de este primero de noviembre también entran en funcionamiento las plazas de 15 minutos y su nuevo modelo de tickets. Las plazas de 15 minutos, habilitadas a Sant Francesc y Sant Ferran, tienen por objetivo favorecer la rotación de vehículos en las zonas de mayor actividad comercial y necesidad de aparcamiento.

Los nuevos tickets de 15 minutos, que serán gratuitos para todos los usuarios, se podrán sacar y utilizar en todas las zonas de aparcamiento regulado de la isla. De este modo, con un ticket de 15 minutos se podrá aparcar durante este periodo a cualquier plaza de zona azul. En el caso de los tickets de tres días, estos permiten aparcar en todas las zonas excepto en las habilitadas de 15 minutos.

Durante el mes de noviembre el Consell de Formentera realizará una campaña informativa para comunicar estos cambios. Los controladores de aparcamiento regulado tendrán como trabajo prioritario informar de las novedades aplicadas a conductores y comerciantes de Sant Francesc, Sant Ferran y La Savina.

Formentera tramita 113 peticiones de tarjetas de descuento para el bus de Palma

bus-palma-descompte1El Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, informa que un total de 80 residentes en la isla ya han obtenido sus tarjetas de descuento para el bus de Palma desde que el pasado día 05 de septiembre la OAC empezar a tramitarlas.

A día de hoy, pues, se han tramitado un total de 113 demandas de tarjeta, de las que ya se han facilitado 80, una veintena de las cuales corresponden a estudiantes. Todos los residentes en Formentera que lo soliciten tienen derecho a la tarjeta de descuento en el trayecto desde el Puerto y el Aeropuerto.

Con esta tarjeta el trayecto del Aeropuerto al centro de Palma pasa a tener un precio de 1 € frente a los 5 € de coste sin descuento. La tarjeta de estudiante, que permite disfrutar de descuento en todas las líneas de la EMT de Palma, está reservada a personas empadronadas en Formentera y matriculadas en centros educativos de Palma.

Los residentes en Formentera ya pueden tramitar la tarjeta de descuento del bus de Palma de Mallorca en la OAC/OVAC

foto-bus-port-aeroport-palmaEl Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, informa que los residentes en la isla ya pueden tramitar la tarjeta del descuento del bus de Palma de Mallorca.

Con esta tarjeta, formenterenses podrán desplazarse con el mismo descuento que los palmesanos en las líneas de autobús que enlazan el aeropuerto y el puerto con el centro de la ciudad. De este modo, el precio para desplazarse desde la ciudad de Palma al aeropuerto pasará a ser de 1 euro en vez de los 5 que se pagaban hasta ahora, mientras que el desplazamiento de Palma al puerto pasa de los 1,5 a 0,80 euros.

Asimismo, los estudiantes universitarios y de formación profesional de Formentera en Mallorca podrán disfrutar de los mismos descuentos que disponen los estudiantes residentes en Palma.

El trámite para obtener esta tarjeta se puede hacer de forma presencial en la OAC y de forma telemática en la OVAC. Una vez tramitada se podrá recoger en la OAC.

Más artículos...

Página 24 de 38

24
Nos encontrarás en:
c. d'Eivissa esqu. Arx. Lluis Salvador
07860 Sant Francesc
tel. 971 32 10 87 · fax 971 32 10 63
mobilitat@conselldeformentera.cat

Ministerio de Fomento

Tràmits de Marítim del Govern Balear

Federació Balear de Motonàutica