• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Medio Ambiente

Abierta la convocatoria de ayudas destinadas a la descarbonización del sector náutico

El Consell de Formentera, a través del área de Medio Ambiente, informa de que desde mañana 16 de diciembre y hasta el 30 de junio de 2023 estará abierta la convocatoria de ayudas destinadas a la descarbonización del sector náutico de las Illes Balears, que impulsa al Govern balear y que está dotada con 15 millones de euros.

El objeto de estas subvenciones es fomentar la descarbonización del sector náutico con el objetivo de la electrificación del transporte marítimo, apoyar la transformación o adquisición de embarcaciones de pequeñas dimensiones, la adquisición de maquinaria por parte de los astilleros y talleres necesarios para la transformación en embarcaciones de cero emisiones, y la adquisición y/o transformación de embarcaciones de cero emisiones regulares o comerciales. Más información sobre la convocatoria y para la tramitación de las ayudas.

La actuación está prevista en el Plan de Inversiones para la transición Energética de las Illes Balears, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU).

15 de diciembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera promociona la puesta en marcha de dos comunidades energéticas en Sant Francesc

foto 2022xii fotovoltaicEl Consell de Formentera, a través del área de Medio Ambiente, está trabajando en la puesta en marcha de dos comunidades energéticas en el área territorial de Sant Francesc. Esta iniciativa forma parte de VPP4 Islands, un proyecto que fomenta el uso de energías renovables en Europa, que incorpora la innovación tecnológica y al que pertenece Formentera desde el año 2020.

El conseller de Medio Ambiente, Antoni Tur, ha señalado que "Formentera será escenario de esta prueba piloto que quiere implicar a la ciudadanía de la isla con el objetivo de crear una comunidad para compartir la energía producida por las placas fotovoltaicas". El conseller ha animado "a los propietarios de viviendas y las empresas" a participar en esta prueba, "que es una oportunidad para avanzar en la producción y consumo de las energías renovables y que también ayudará a la concienciación de la población".

Para desarrollar esta prueba se deben crear dos comunidades energéticas donde se instalarán placas fotovoltaicas, cuyo coste va a cargo del proyecto, en la zona de Sant Francesc, una de ellas con un sistema de acumulación de energía. El proyecto, a su vez, también recoge los datos de producción, almacenamiento y consumo que permitirán tomar mejores decisiones y hacer previsiones sobre este nuevo sistema y su implantación. Las zonas donde se instalarán las comunidades (ver imagen) están ubicadas en Sant Francesc. La comunidad con acumulación se sitúa en un radio de 500 metros con origen en el edificio de la biblioteca hacia el pueblo, y la comunidad sin acumulación se sitúa en un radio de 500 metros con origen en el campo de fútbol.

Viernes, jornada informativa
Para explicar en qué consiste el proyecto que se quiere implantar en la isla, el Consell ha organizado un primer encuentro informativo abierto a toda la ciudadanía, que se celebrará el viernes, 16 de diciembre, a las 18 horas en la sala de plenos, ubicada en el Centro de Día.

VPP4 Islands es un consorcio financiado por la Unión Europea para desplegar las energías renovables en la isla. El proyecto tiene como objetivo facilitar la integración de sistemas renovables, acelerar la transición hacia la energía inteligente y verde y ayudar a explotar el potencial de eficiencia energética en distintas islas de la UE.

14 de diciembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Asignación amarres en el Estany des Peix

Hoy se ha publicado oficialmente en el tablón de anuncios la lista inicial de asignación de amarres en el Estany des Peix.

Mañana comienza un plazo de siete días hábiles, hasta el día 14 de diciembre incluido, para: presentar nueva documentación, siempre que les haya sido requerida y sea necesaria para obtener el amarre, y presentar alegaciones.

Las personas que hayan presentado toda la documentación requerida inicialmente no deben hacer más que esperar a que se publique la lista definitiva.

Una vez publicada la lista definitiva, se abrirá un plazo de siete días hábiles para aceptar o no el amarre.

Para más información y para resolver cualquier duda, puede contactar con el área de Medio Ambiente en el teléfono 971321210 y en el correo electrónico mediambient@conselldeformentera.cat.

1 de diciembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Cartell 2022xii adjudicacio d amarratges

Publicada la lista de adjudicación inicial para obtener amarres ecológicos en el Estany des Peix

El Consell de Formentera, a través del área de Medio Ambiente, informa que ayer la Junta de Gobierno aprobó la lista con la valoración de las solicitudes presentadas para obtener los amarres ecológicos en el Estany des Peix. Tras el proceso de valoración y ordenación por puntuación de todas las solicitudes presentadas, ahora, una vez publicada, se abre un plazo de siete días hábiles para presentar la documentación requerida y alegaciones. La lista se ha publicado hoy en la sección de actas de comisión de gobierno en la página web del Consell de Formentera en este enlace.

En total se presentaron 489 solicitudes para 285 amarres, la cantidad de amarres autorizada por el Parque Natural, 62 de las cuales no fueron admitidas por incumplimiento de los requisitos, tal y como figura en el reglamento que regula el fondeo y el régimen jurídico de las instalaciones de amarres. Del total de solicitudes valoradas, hay 139 con derecho preferente porque han demostrado haber fondeado en el Estany des Peix antes del 5 de julio de 2002, fecha de entrada en vigor del PORN.

El conseller de Medio Ambiente, Antoni Tur, recuerda que "la preservación de s'Estany, demandada desde hace muchos años por la sociedad formenterera, debe hacerse ordenando y regulando para poner fin a una situación de riesgo ecológico y medioambiental, a la que ha sido sometido a causa de la masificación de embarcaciones fondeadas y la práctica descontrolada de actividades irregulares que desde hace bastantes años se llevan a cabo ahí".

Uso tradicional y bonificaciones
Cabe recordar que el reglamento aprobado por el Pleno del Consell, que entró en vigor el 9 de marzo, valora las embarcaciones de uso tradicionales, las de pequeña eslora, las de menor potencia de motor, así como la antigüedad del fondeo y que están bonificadas las embarcaciones tradicionales, los usuarios jubilados y las familias numerosas.

Además, Antoni Tur ha querido, una vez más, pedir disculpas por las molestias que esta obra pública haya podido ocasionar a los usuarios del Estany, a quienes ha agradecido "su comprensión, paciencia y colaboración que han demostrado en todo momento y en todas las fases" de ejecución del proyecto. "Trabajamos para proteger nuestro entorno natural y para dar soluciones a la náutica recreativa de Formentera". Además, Antoni Tur ha destacado "la gran labor que está llevando a cabo el personal técnico y administrativo del departamento de Medio Ambiente a la hora de desarrollar este proyecto ambicioso e inédito en Balears".

A la vez, se está ultimando la solución técnica acordada con el Parque Natural por la ubicación de los últimos anclajes ecológicos que deben completar el proyecto de fondeos sostenibles.

Para cualquier duda, el Consell atenderá a los interesados en el área de Medio Ambiente en el teléfono 971321210 y en el correo electrónico mediambient@conselldeformentera.cat.

30 de noviembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El Consell recibe el premio de Rezero a las mejores iniciativas medioambientales

foto 2022x rezero BEl Consell de Formentera recibió ayer en Palma el premio a la mejor administración en iniciativas medioambientales que otorga Rezero. Los Premios Rezero refuerzan las iniciativas que avanzan hacia el residuo cero y distinguen cuatro categorías: administración, comercio, entidad y empresa. El Consell de Formentera fue galardonado por ser pionero en la política contra las bolsas y los plásticos desechables, en la red de "Ciudades y pueblos residuo cero", en campañas de educación menstrual libre de residuos, y por implantar, con el impulso del Govern balear, un sistema de depósito, devolución y retorno de envases, que servirá de modelo para el resto de las Illes Balears. El conseller de Medio Ambiente, Antoni Tur, recogió el premio de la mano del conseller balear de Medio Ambiente, Miquel Mir.

28 de octubre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 6 de 65

6

conselleria_mediambient_1

Formentera neta, naturalmet gràcies a valtros

Xarxa Natura de les Illes Balears

Punt d'Informació Ambiental

Balears Life Posidonia

platges_cast_baix_1