• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Medio Ambiente

Dos jornadas de limpieza en Ses Pesqueres Altes y Es Carnatge

El Consell de Formentera, a través del área de Medio Ambiente, informa de que los próximos sábados 17 y 24 de septiembre se llevarán a cabo dos jornadas de limpieza de las zonas de Ses Pesqueres Altes (S'Estufador) y Es Carnatge, respectivamente. La primera de las jornadas está organizada por Plastic Free Formentera con motivo del Día Mundial de la Limpieza y cuenta con la colaboración de los voluntarios de Qué Celeste y del Consell, que facilitará el material para la limpieza y recogida de la basura. El punto de encuentro será en la iglesia del Pilar de la Mola, a las 9.30 horas, y es necesario llevar calzado adecuado.

El día 24, y con motivo del Qué Celeste Festival, la limpieza se realizará en Es Carnatge, una de las zonas con mayor concentración de plásticos de la isla. Esta jornada también contará con el apoyo del Consell y participarán voluntarios de organizaciones ecologistas presentes en el festival. En la misma playa se realizará un taller de microplásticos con el objetivo de concienciar a la población sobre este problema medioambiental. El punto de encuentro será en Cala en Baster a las 10 horas y también es necesario llevar el calzado adecuado.

14 de septiembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2022 neteja es carnatge

Playa de Es Pujols

El Consell de Formentera abre de nuevo la playa de Es Pujols al baño una vez que el análisis realizado ayer por Salud Pública de las Illes Balears ofrezca las condiciones recomendables para el baño en esta zona. La playa de Es Pujols se cerró al baño después de que el análisis de la calidad del agua examinada por el laboratorio recomendara no bañarse en la playa de forma temporal.

19 de agosto de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Dispositivo especial de control en la zona de Es Cavall d'en Borràs para evitar fiestas en pleno parque natural

La Policía Local y la Guardia Civil de Formentera han hecho dispositivos especiales de control preventivo en la zona de Es Cavall d'en Borràs durante las noches del sábado y el domingo pasados. Los agentes estuvieron por la playa a la hora de la puesta de sol, hasta bien entrada la noche, para evitar el inicio de fiestas. Estas acciones han disuadido a que se produjeran fiestas ilegales en pleno Parque Natural de ses Salines.

El pasado viernes 29 de julio sí hubo una fiesta ilegal en esa zona. Las fuerzas de seguridad no recibieron ningún aviso en el momento de los hechos. Al día siguiente tuvieron conocimiento a través de vídeos publicados en las redes. En los próximos días se continuará con estos dispositivos especiales.

La presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, ha pedido una reunión de coordinación de seguridad extraordinaria con la Guardia Civil, representantes de Costas y Medio Ambiente, "para poner fin a estas situaciones que se generan y ponen en riesgo un espacio tan delicado como es el parque natural y que van en contra de la isla tranquila que queremos”.

El conseller de Interior, Josep Marí, ha destacado que "reiteradamente pedimos mayor presencia de las fuerzas de seguridad para garantizar la seguridad de la isla y, en estos momentos, hacer frente a fiestas ilegales que tienen lugar en espacios públicos protegidos, pero también en casas privadas".

Paralelamente, el sábado por la noche hubo dos fiestas ilegales en dos casas situadas en la zona de Cala en Baster. La Policía Local y la Guardia Civil se personaron en el lugar de los hechos. La Policía Local extendió un acta de denuncia en ambos casos por incumplimiento de la ordenanza municipal para la protección del medio ambiente y la salud contra la contaminación por ruidos y vibraciones.

Desde el Consell de Formentera se pide a la ciudadanía que si tienen indicios de que se está organizando una fiesta multitudinaria avisen a las fuerzas de seguridad. Asimismo, también se recuerda a los propietarios de viviendas turísticas que el Consell ha creado una cláusula de prohibición de actividades molestas, fiestas y exceso de ocupación en inmuebles y, si la firman, les da más seguridad jurídica y capacidad para actuar en caso de que produzca una de estas situaciones. La pueden encontrar en la web del Consell en este enlace.


1 de agosto de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El Consell recuerda medidas para prevenir el fuego frente a la ola de calor

El Consell de Formentera, a través del área de Interior y del área de Medio Ambiente, se ha adherido la campaña del Govern balear "En verano, ni 1 fuego en el bosque" para informar y sensibilizar a la población sobre la época de peligro de incendios forestales, que comprende el período del 1 de mayo y al 15 de octubre.

El conseller de Interior, Josep Marí, ha recordado algunas medidas de concienciación y protección ante el fuego, "especialmente en estos días de ola de calor con altas temperaturas que estamos viviendo y cuando el riesgo de incendio es extremo en nuestra isla". Además, desde el Consell se recuerdan cinco medidas para prevenir el fuego:

No tirar colillas
Puede parecer que están apagadas, pero no confíe. Ni desde el coche ni en la calle: las colillas, en la basura.
La basura, lejos del bosque
Residuos como el vidrio pueden encenderse y provocar un incendio forestal. Gestiona correctamente los residuos.
Llamar al 112 si se ve fuego
Así activarán rápidamente el protocolo y los efectivos se desplazarán al sitio indicado.
Revisar la autorización de quemas
Puede que, por meteorología extrema, se anulen las autorizaciones de uso de fuego. Compruébelo antes.
Abandonar la maquinaria que haga chispas
El uso de ciertas herramientas en época de alto riesgo de incendio forestal puede provocar fuego a partir de sólo una chispa.

Fajas de autoprotección

Por último, el conseller ha recordado que, en cuanto a las viviendas situadas en zona forestal de Formentera, se debe ejecutar y mantener una franja perimetral de seguridad en torno a la vivienda. Se trata de disminuir la cantidad de combustible vegetal para dificultar el paso de un posible incendio forestal, rompiendo la continuidad horizontal y vertical de la vegetación, con la retirada del estrato herbáceo seco, el desbroce selectivo del estrato arbustivo, la poda del arbolado y, si es necesario, deben sacarse pies de árboles con el objetivo de disminuir la cantidad de vegetación.

La creación y mantenimiento de una franja perimetral de seguridad no sólo es una responsabilidad, sino que es una obligación legal recogida en diversas normativas, entre las que destaca el artículo 77, "Medidas de seguridad y defensa de los montes en zonas de interfaz urbanoforestal, IUF", de la Ley 3/2019, de 31 de enero, agraria de las Illes Balears.

21 de julio de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2022 ni 1 foc al bosc B

Formentera recicla hasta 83,1 kilos de vidrio por habitante, el mayor índice de recuperación de Balears

foto 2022vi ecovidrioLos ciudadanos de Formentera reciclaron hasta 83,1 kg de vidrio por habitante en 2021, el mayor índice de recuperación de las Illes Balears, según los datos recogidos por Ecovidrio. En la comunidad autónoma, en total, el año pasado los ciudadanos reciclaron hasta 42.839 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que supone 36,5 kg/habitante, "y nos sitúa como la región líder y al frente" del país en cuanto al reciclaje de envases de vidrio", segundo apuntan desde la entidad.

En este sentido, la Conselleria de Medio Ambiente del Consell de Formentera colabora con el impulso de la campaña de Banderas Verdes que lanza la entidad y que premia el esfuerzo de la hostelería local con el reciclaje de envases de vidrio y la lucha contra el cambio climático. El conseller de Medio Ambiente, Antoni Tur, ha destacado "la importancia de campañas como ésta que ayudan a la concienciación del reciclaje entre la población y los establecimientos". El conseller ha señalado que "las administraciones deben trabajar en esta línea de reducir la generación de residuos y reciclar lo máximo posible".

Ciento ochenta establecimientos de la isla se suman a la iniciativa

En total, ciento ochenta restaurantes y bares de la isla ya se han sumado a la iniciativa que tiene como objetivo galardonar el esfuerzo de los establecimientos hosteleros de la isla y el activismo por la sostenibilidad durante el verano, especialmente por el respecto a la correcta gestión de los residuos. Además, durante la campaña, Ecovidrio lanzará el I Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera balear y premiará al establecimiento balear más comprometido con la economía circular y la protección de nuestro entorno.

23 de junio de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 9 de 66

9

conselleria_mediambient_1

Formentera neta, naturalmet gràcies a valtros

Xarxa Natura de les Illes Balears

Punt d'Informació Ambiental

Balears Life Posidonia

platges_cast_baix_1