• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Servicios Generales Economía y Hacienda

Los presupuestos de 2018 apuestan por los servicios a las personas, el cuidado del Medio Ambiente y el Patrimonio de la isla

Foto presentacio pressupost 2018 premsaEl presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer y el vicepresidente y conseller de Hacienda, Bartomeu Escandell han presentado hoy a las 11.00 horas en la Sala de Actos del Consell de Formentera los Presupuestos del Consell de 2018. El presupuesto es de 26.860.000 €, siendo un 12,78% superior al presupuesto ordinario del 2017.

Según ha explicado el conseller el incremento se debe al aumento de los recursos provenientes de la CAIB, con partidas como la del Impuesto de Turismo Sostenible, y del Estado. Destaca que la mayoría de inversiones que recoge se harán con fondos propios del Consell que después de 10 años de existencia ha logrado "la adecuación de los servicios a la demanda de la isla, así como la consolidación de su estructura", según Bartomeu Escandell que ha remarcado la solidez económica del Consell de Formentera que de nuevo volverá a tener "endeudamiento cero, lo que pone de manifiesto la fortaleza económica del Consell y la no necesidad de recurrir a financiación externa".

Presupuesto de gasto
En cuanto al gasto el capítulo más elevado es de personal, con 10.086.500 €. El próximo año estará marcado por el desarrollo y puesta en marcha de la nueva Relación de Puestos de Trabajo, aprobada recientemente por el pleno. El aumento del gasto de esta partida también se debe a la incorporación del personal del Patronato de Turismo en la estructura del Consell, según ha explicado el conseller.

Por otra parte, según ha señalado "el gasto corriente crece al mismo ritmo que los nuevos servicios y la mejora de los existentes y la consolidación progresiva del personal". El contrato de recogida de residuos y limpieza sigue siendo la partida de gasto más importante. Las inversiones reales también se incrementan de 3.250.000 € en el 2017 a 4.500.000 € en 2018.

Presupuesto de ingresos
En cuanto a la recaudación de los impuestos directos se prevé una partida de 6.150.000 € similar a la del 2017. En este sentido, Bartomeu Escandell ha manifestado que "se han estabilizado las partidas de ingresos provenientes de la recaudación ordinaria y de la recaudación, unas partidas que aumentaron en los últimos años debido al afloramiento de elementos ocultos que no tributaban".

Por otra parte, las transferencias corrientes se han 'incrementado un 8,42% por el incremento de los ingresos provenientes de la participación en tributos del estado (4.147.000 €) y de los ingresos que llegan por la Ley de financiación de consells insulars (6.847.000 €), además de la contribución del gobierno de la CAIB al traslado de residuos.

Criterios de inversión
En el 2018 el Consell de Formentera invertirá 4,5 millones de euros de manera directa en nuestra isla. Los criterios de inversión que más destacan, según el conseller son "la apuesta por cuidar el medio ambiente, y la rehabilitación de elementos patrimoniales". En este sentido, uno de los proyectos prioritarios es el de ordenación y protección del Estany des Peix, por el que se ha reservado una partida de 400.000 €. "Es un proyecto complicado de llevar adelante porque hay muchas administraciones implicadas, pero muy importante para nosotros, por eso volvemos a reservar fondos para llevarlo adelante", ha declarado.

En cuanto a la rehabilitación de elementos patrimoniales, Bartomeu Escandell ha destacado la partida de 500.000 € reservada para la rehabilitación del faro de la Mola para usos culturales. También ha explicado que se reservan partidas para el inicio de las obras Can Ramon, el proyecto de rehabilitación de la finca de Sa Senieta, o la adquisición de terrenos con valor patrimonial, como el de Es Campament.

La mejora de los núcleos urbanos y turísticos de la isla sigue siendo una prioridad del equipo de gobierno, con la reserva de una partida de 400.000 € para la mejora de la zona de verde del este de Sant Francesc y la construcción de un skate park, entre otro proyectos.

También continúa la apuesta por la movilidad sostenible, con iniciativas como el desarrollo del plan director de movilidad. El impulso a la participación ciudadana seguirá en 2018 con la reserva de un presupuesto de 325.000 € por los presupuestos participativos de 2018.

Por último, la mejora de los servicios públicos, con la creación del Centro de Deportes Náuticos, que cuenta con una partida de 1.100.000 €, es otro de los proyectos prioritarios para el próximo año, según ha concluido Bartomeu Escandell.

foto consell premsaEl Consell de Formentera, a través del área de Hacienda informa que el período medio de pago a los proveedores durante 2016 ha sido de 26,12 días. Así lo ha explicado el responsable del ramo, Bartomeu Escandell, que ha asegurado que "de esta manera se culmina el proceso de informatización y telematización de los trámites internos para poder pagar de una manera ágil a los proveedores".

En tiempos de crisis los pagos sufrieron más retrasos, según ha añadido el conseller, pero gracias a este proceso el periodo medio de pago del Consell a sus proveedores se ha ajustado al período que establece la ley de un máximo de 30 días.

El Pleno de Formentera aprueba un presupuesto de 23,8 millones de euros para el 2017

foto conseller presidentEl Consell de Formentera ha aprobado inicialmente hoy el presupuesto para el año 2017, con los votos a favor de Gent x Formentera y Partido Socialista, la abstención de Compromís y el voto en contra del Partido Popular. La presentación de la propuesta ha ido a cargo de Bartomeu Escandell, conseller de Presencia y de Hacienda, que ha explicado que "el presupuesto de la institución para 2017 asciende a 23.815.000 euros, siendo un 6,91% superior al de 2016 que ascendía a 22.275.000".

Escandell ha remarcado como novedad dentro del presupuesto de gastos "la creación del nuevo servicio de inspección que suma al equipo de controladores de movilidad. También destaca en este capítulo las mejoras en el equipo de socorrismo, bomberos, escuela de música , guardería y colectivos de limpieza y de auxiliares administrativos".

El endeudamiento actual del Consell de Formentera es cero, pero este hecho se verá condicionado por "subrogar el préstamo del Consorci Formentera Desenvolupament (CFd)".

Sobre las inversiones, Escandell ha destacado "la mejora de los núcleos urbanos y turísticos de la isla, los nuevas soluciones de movilidad sostenible y de mejora medioambiental, la rehabilitación de elementos patrimoniales en desuso y que se continuará con el impulso de la participación por medio del Consell d'Entitats de Formentera".

El Partido Popular ha criticado que no se haya "producido una rebaja de los impuestos", por medio del portavoz José Manuel Alcaraz. El Partido Socialista lo ha definido como unos presupuestos "que hace efectiva una visión de la isla muy similar a la suya y que incorpora partidas por propuestas que el equipo de gobierno ha recogido, como el camino seguro de Sant Francesc en el campo de fútbol", según ha declarado Ana Juan, portavoz del grupo. Por su parte, Compromís, ha destacado que el presupuesto "tiene muchas cosas buenas pero otras que no lo son tanto", por lo que se ha abstenido.

Otros acuerdos
En la sesión de hoy, también se ha acordado por unanimidad el convenio con el Grupo de Acción Local para el desarrollo pesquero de Ibiza y Formentera y, a iniciativa del Partido Socialista, también por unanimidad, la celebración anual de una jornada para explicar a las asociaciones instrucciones para tramitar las subvenciones.

También se ha aprobado, con los votos a favor de todos los grupos excepto el PP, que se ha abstenido, el nomenclátor de la designación de nuevas calles y vías urbanas, aunque ha quedado para más adelante la denominación definitiva la zona industrial.

Comparecencia de Sonia Cardona
Este Pleno de noviembre ha contado con la comparecencia de Sonia Cardona, consellera de Participación Ciudadana, que ha explicado que su objetivo "es conseguir que la participación sea un método y una estrategia de trabajo para la toma de decisiones en esta institución".

Cardona ha indicado que "se está consiguiendo que la participación en Formentera sirva para que el tejido social influya en la toma de decisiones públicas", y ha destacado los procesos para la elaboración de los presupuestos participativos y para la ubicación de la estación marítima en Eivissa", como los procesos participativos más destacados de este año.

Cardona ha recordado que existen 96 asociaciones inscritas en el Registro de Entidades y que para facilitar los procesos se han hecho mejoras de sonido y de material informático en el Casal d'Entitats.

El presupuesto de Formentera para el 2017 supera los 23 millones de euros

foto president consellerEl presidente del Consell de Formentera Jaume Ferrer, y el conseller de Hacienda, Bartomeu Escandell, han presentado hoy los presupuestos de la institución de 2017 a las 11.00 horas en la Sala de Plenos del Consell de Formentera. El presupuesto de la institución para 2017 asciende a 23.815.000 euros, siendo un 6,91% superior al de 2016 que ascendía a 22.275.000.

Contexto económico
El presupuesto para el año 2017 se enmarca dentro de un contexto económico internacional de una dificultad extrema para poder predecir hacia dónde puede evolucionar la economía mundial. Para el próximo año, salvo algún imprevisto más, las previsiones económicas indican una desaceleración del crecimiento del Producto Interior Bruto de España y de la Eurozona. Sin embargo, Eivissa y Formentera siguen a la cabeza del crecimiento económico del conjunto de las islas, siguiendo la tónica de los últimos años.

Presupuesto de gastos e ingresos
Como novedad dentro del presupuesto de gastos destaca la creación del nuevo servicio de inspección que suma al equipo de controladores de movilidad. También destaca en este capítulo las mejoras en el equipo de socorrismo, bomberos, escuela de música, guardería y colectivos de limpieza y de auxiliares administrativos.

En cuanto al endeudamiento actual es cero, pero se prevé una partida para subrogar el préstamo del Consorci Formentera Desenvelopament (CFd) con BMN. En cuanto al presupuesto de ingresos continúa la previsión de incremento de la recaudación debido al afloramiento de elementos ocultos que no tributaban hasta que se han producido mejoras en la inspección.

Inversiones
En cuanto a los criterios de inversión destaca la mejora de los núcleos urbanos y turísticos de la isla, los nuevas soluciones de movilidad sostenible y de mejora medioambiental, la rehabilitación de elementos patrimoniales en desuso y que se continuará con el impulso de la participación por medio del Consell d'Entitats de Formentera así como mejorando los servicios públicos. Para la primera fase de mejora del núcleo de es Pujols hay reservada una partida de 2.150.000 de euros y para ordenar y proteger el Estany des Peix una de 100.000 euros. Asimismo, para la rehabilitación del faro de la Mola para usos culturales se destinarán 100.000 euros y para el funcionamiento ordinario y Participación del Consell d'Entitats en la realización del capítulo de inversiones del presupuesto hay reservada una partida de 325.000 euros.

El Govern destinará 13 millones de euros por Formentera durante el 2017

foto presentacio pressupostosLa consellera de Hacienda del Govern, Catalina Cladera y el director general de Presupuestos y Finanzas, Joan Carrió, han presentado el presupuesto de la CAIB del 2017 previsto para Formentera. En el encuentro, han asistido el presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, el conseller de Economía, Bartomeu Escandell, y el resto de consellers del equipo de Gobierno.

La responsable del Govern ha explicado que el proyecto de ley de presupuesto general CAIB para 2017 en Formentera contempla una dotación global de 13,14 millones de euros para la isla. Con estas cuantías las transferencias corrientes por el Consell de Formentera aumentan un 8,9% respecto 2016, mientras que la inversión que destinará el Govern y las empresas del Sector Público Instrumental incrementa en un 1,5%, según ha declarado.

De la cantidad global mencionada, 6,07 M€ lo serán por transferencia corriente, en virtud de la aplicación de la Ley de financiación de los consells (5,90M€ como anticipo del 2017 y 0,18M€ como liquidación de la anticipo de 2015). Esta cantidad supone un aumento de 0,5M€ respecto a la recibida por el Consell en 2016, un 8,9% de incremento.

Por otra parte, el capítulo de inversiones, tanto las que se prevén impulsar desde las consellerias del Govern como desde las empresas públicas del sector instrumental, aumenta un 1,5% en Formentera, hasta un total de 5,6 millones de euros, con la mayor partida prevista dentro de actividades relacionadas con depuración y ciclo del agua y en el área de Educación.

Por su parte, el conseller de Hacienda ha valorado de forma positiva el incremento en 500.000 euros el presupuesto con respecto al año anterior. Bartomeu Escandell ha destacado que se prioricen las inversiones en la escuela de Sant Ferran, por la cual hay una partida destinada de 1,5 millones de euros, así como en proyectos medioambientales, con los trabajos de mantenimiento de la depuradora o la puesta en marcha de la nueva balsa de riegos.

El conseller de Formentera ha avanzado que la diputada Silvia Tur presentará algunas enmiendas para mejorar la dotación presupuestaria al Consell. La más destacada ha sido la acordada con el Govern "para incrementar la dotación del coste del traslado de residuos". El Govern ha reservado una partida inicial de 550.000 euros, que espera se vea aumentada para acercarse al compromiso del Govern de llegar a asumir el 100% de financiación del coste del traslado de residuos, de alrededor de un millón de euros, a final de legislatura.

Más artículos...

Página 5 de 7

5
Nos encontrarás en:
plaza de la Constitució, 1
07860 Sant Francesc Xavier
tel. 971 32 10 87 · fax 971 32 25 56
consell@conselldeformentera.cat
impostos_cobro_cast
Agència Tributària de les Illes Balears

Wifi Formentera

Revista Formentera més propera

Agència Tributària

Ministerio de Economía y Hacienda

Política Regional - Inforegio