• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Servicios Generales Economía y Hacienda

Formentera pide 3,9 millones de los Fondos Europeos para mejorar los núcleos de Sant Francesc, La Mola y La Savina

foto 2022 aetibLa vicepresidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, y el conseller de Economía y Hacienda, Bartomeu Escandell, se han reunido hoy por la mañana con el director gerente de la Agencia Estratégica Turística de las Illes Balears (AETIB), Xisco Mateu.

En este encuentro han empezado a trabajar en la propuesta que el Consell de Formentera ha presentado a la convocatoria ordinaria del Plan de Sostenibilidad en Destinos Turísticos de 2022, que asciende a 3,9 millones de euros y en la que ha presentado tres proyectos:

- Mejora y rehabilitación de la calle de Gregal, en La Savina, que permita abrir una nueva fachada del pueblo hacia Ses Salines.
- Conversión en zona peatonal de la calle Santa Maria y la calle de Es Vedrà y de una parte de la calle Antoni Blanch de Sant Francesc, con el objetivo de ampliar la zona peatonal del núcleo urbano.
- Mejora del entorno histórico del Pilar de la Mola con el objetivo de conectar la Casa del Poble con la plaza de l'Església y realizar una amplia zona de paseo en el centro de este núcleo urbano que ponga en valor los diferentes elementos patrimoniales ubicados en esa área.

El conseller de Economía y Hacienda, Bartomeu Escandell, ha explicado que "con estos proyectos se quiere seguir haciendo más amables a los pueblos de nuestra isla, pensados para las personas y con la intención de revitalizarlos social y económicamente".

En la reunión también han hablado sobre la línea extraordinaria de financiación del Plan de Sostenibilidad en Destinos Turísticos, aprobada en 2021 y que cuenta con una financiación de dos millones de euros para ejecutar los siguientes proyectos presentados por el Consell de Formentera:

En el ámbito de la transición verde y sostenible, existe una inversión de 250.000 € para mejorar y aplicar soluciones telemáticas inteligentes a la regulación de acceso al Parque Natural de ses Salines, y hacer más sostenible y racional el uso de este espacio natural singular y altamente protegido.

En el ámbito de mejora de la eficiencia energética, existe una dotación de 1.150.000 € para instalar pérgolas fotovoltaicas en aparcamientos públicos y colocar puntos de recarga para vehículos eléctricos.

En el ámbito de la transición digital, existe una partida de 250.000 € para el tratamiento de datos masivos para la investigación turística, un proyecto que se está definiendo desde el Observatorio de Datos.

Finalmente, en cuanto al incremento del control telemático del acceso limitado de vehículos a la isla, existe una partida de 350.000 € que se utilizará para mejorar la gestión del proyecto formentera.eco de regulación de entrada, circulación y estacionamiento de vehículos en Formentera.

30 de marzo de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Presentación en Formentera de la Memoria del CES sobre la economía, el trabajo y la sociedad de las Illes Balears 2020

foto 2021 CESLa presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, y el conseller de Economía y Hacienda, Bartomeu Escandell, se han reunido hoy en la sede del Consell de Formentera con el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Rafel Ballester Salvà, el secretario del CES, Josep Valero y la jefa de Estudios, Ana Garau, que les han presentado la Memoria del de este organismo sobre la economía, el trabajo y la sociedad de las Illes Balears 2020. Tras el encuentro han hecho una presentación ante los medios de comunicación.

La presidenta del Consell de Formentera ha destacado, en primer lugar, el trabajo primordial del CES, "un órgano independiente de participación y análisis que nos ayuda a tomar una fotografía real de la situación actual de las islas ya repensar nuestro futuro". Ana Juan ha señalado que el informe de 2020 "incide en la grandísima estacionalidad de nuestra economía así como la fuerte presión humana sobre Formentera en los meses de verano, con los datos porcentuales más altos de las Islas". Además, ha añadido que "son aspectos que deben hacernos reflexionar sobre el camino que hemos recorrido y el futuro que queremos para la isla".

Según han explicado desde el CES, la memoria de este año se caracteriza por el impacto que ha provocado el covid-19 en Balears. Según los datos más relevantes recogidos en la memoria en lo que se refiere al panorama económico, las Islas han sido la comunidad más afectada del Estado. El VAB (valor agregado bruto) ha retrocedido un 20,7 %, el turismo ha caido un 81 % y el gasto turístico un 83,9 %. En las Pitiüses, la caída ha sido del 24,6 %, la más fuerte de todo el archipiélago, debido a la dependencia del turismo internacional.

Por otro lado, han destacado que Formentera tiene la renta bruta disponible per cápita más baja de todas las islas, un 28 por ciento por debajo de la media española y un 30 por ciento de la balear, en torno a 11.275,5 €.

El peso del sector servicios en el total del VAB en las Pitiüses es el más elevado de las islas, del 71,1 %; el 83 % de las empresas de alta en la seguridad social en Formentera operan en el sector de servicios.

La caída del turismo en las Pitiüses ha sido muy similar a la del conjunto de las Illes Balears: un 80,3 %. Si se diferencia por el lugar de origen, en las Pitiüses el turismo extranjero cayó un 87,8 % y el nacional un 50,1 %.

La construcción, que en 2020 retrocedió en el conjunto de Balears, aumentó en las Pitiüses: en un 0,8 % las obras visadas y en un 4,8 % las viviendas visadas.

En cuanto al mercado de trabajo, las afiliaciones a la seguridad social retrocedieron en Formentera un 15,3 %, el doble del conjunto del archipiélago. La isla de Formentera tiene el mayor índice de estacionalidad, del 123,3 %.

En cuanto a la población, Formentera tiene un 28,69 % de población extranjera y un 64,53 % ha nacido fuera de las Illes Balears, según recoge este informe.


24 de enero de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera recibirá 2 millones de euros para financiar cuatro proyectos del Plan territorial de sostenibilidad turística

El Consell de Formentera, a través del área de Economía y Hacienda, informa de que Formentera recibirá 2 millones de euros del Plan de recuperación, transformación y resiliencia del gobierno central por la estrategia de sostenibilidad turística en destinos que se invertirán durante este 2022 en cuatro proyectos. "Este plan persigue mejorar la sostenibilidad del destino Formentera con el impulso de proyectos distintos pero interconectados entre sí", según ha explicado el conseller de Economía y Hacienda, Bartomeu Escandell.

"Los proyectos previstos emanan de los objetivos perseguidos en los cuatro ejes que plantea la Estrategia de sostenibilidad turística en destinos", según ha detallado el conseller. En el ámbito de la transición verde y sostenible, tipificado en el eje 1, se prevé una inversión en mejorar y aplicar soluciones telemáticas inteligentes a la regulación de acceso al Parque Natural de ses Salines y sus reconocidas playas, haciendo más sostenible y racional el uso del mismo espacio natural singular y altamente protegido. Por este proyecto se ha aprobado una dotación de 250.000 €.

En cuanto al eje 2, de mejora de la eficiencia energética, se ha logrado una dotación de 1.150.000 € por la instalación de pérgolas fotovoltaicas en aparcamientos públicos y la colocación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en estos aparcamientos. "Con este proyecto seguimos el camino hacia la movilidad sostenible en la que desde hace años se trabaja desde el Consell y que quiere impulsar la sustitución del vehículo convencional por el eléctrico, entre otros", ha matizado el conseller Bartomeu Escandell.

En referencia al eje 3, de transición digital, se prevén actuaciones en materia de tratamiento de datos masivos para la investigación turística y para obtener datos para valorar la evolución de las medidas encaminadas a conseguir la sostenibilidad de la isla, así como para estudiar nuevas medidas a aplicar. Por este proyecto, que impulsará el trabajo que se realiza actualmente desde el Observatorio de Datos, se ha reservado una partida de 250.000 €.

Por último y en lo que respecta al eje 4, relacionado con el incremento del control telemático del acceso limitado de vehículos a la isla, se han reservado 350.000 € que se utilizarán para la mejor gestión del proyecto formentera.eco de regulación de entrada, circulación y estacionamiento de vehículos en la isla de Formentera.

21 de enero de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera bonificará hasta el 50 % del IBI de los hogares con energías provenientes del sol

El Consell de Formentera, a través del área de Economía y Hacienda, informa de que a partir del próximo ejercicio, año 2022, el impuesto sobre los bienes inmuebles (IBI) que tengan instalados sistemas para el aprovechamiento eléctrico de la energía proveniente del sol estará bonificado hasta el 50 %. Esta rebaja ha sido aprobada de forma inicial en el pleno y ahora está pendiente de la aprobación definitiva.

El conseller del ramo, Bartomeu Escandell, ha asegurado que “con esta rebaja queremos potenciar la instalación de este tipo de generadores de energía que son sostenibles, nos ayudan a preservar nuestro entorno y en la línea de preservar nuestra isla que llevamos años defendiendo desde el Consell de Formentera”.

En concreto, habrá una bonificación del 40 % de la cuota del impuesto sobre bienes inmuebles, con un máximo de 600 € y durante cuatro años, para aquellas instalaciones existentes y futuras que produzcan 4 kW o más de potencia acreditada por un certificado de instalador. Si además las instalaciones inyectan el excedente producido en la red, la bonificación será del 50 % de la cuota del impuesto con un máximo de 700 € durante cuatro años.

Trámite de instalación sencillo

El Consell de Formentera también ha simplificado los trámites para la instalación de placas fotovoltaicas con el objetivo de agilizar y hacer más sencillo que los ciudadanos puedan instalar en su casa, según ha añadido el conseller. La instalación de placas captadoras de energía solar se puede hacer con sólo una comunicación previa, entregando toda la documentación en la OAC o OVAC con una antelación mínima de un día hábil al inicio de las obras. El impuesto de esta instalación también se ha bonificado hasta el 90 %.

5 de octubre de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera pide 4 millones a los Fondos Europeos para llevar adelante 6 proyectos relacionados con la sostenibilidad, la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad

El Consell de Formentera, a través del área de Economía y Hacienda, ha presentado al Ministerio de Turismo 6 proyectos para la convocatoria extraordinaria del Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos financiado con fondos europeos. “En total se han pedido actuaciones valoradas en 4 millones de euros y relacionadas con transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad”, según ha explicado el conseller del ramo, Bartomeu Escandell.

Por su parte, la presidenta Alejandra Ferrer, ha destacado que “estos proyectos van en la línea de conseguir una isla más limpia, más eficiente energéticamente, que aproveche las nuevas tecnologías para ser más competitiva y que mejore la calidad de vida de residentes y la experiencia de los visitantes”.

Transición verde y sostenible

El primer proyecto para el que se ha pedido una subvención de 300.000 € trata sobre el acceso inteligente en el Parque Natural de ses Salines por las playas de Cavall den Borràs, Ses Illetes y Llevant. Este enclave de gran valor ecológico y paisajístico cuenta con un control de acceso de vehículos limitado desde el 2008. Este control se hace de manera manual y con esta propuesta se introducirían nuevas tecnologías para poder controlar la entrada de una manera más eficiente. Así se pretende mejorar la experiencia de turistas y residentes al acceder a esta zona y mantener los valores medioambientales y naturales del parque natural.

El segundo proyecto para el que se ha pedido una subvencionado de 1 millón de euros trata sobre la construcción de una nueva planta de tratamiento y reciclaje de residuos de construcción. Este proyecto explica que la gestión de residuos es cada vez más importante en la eficiencia de las actuaciones públicas y potenciar la reutilización de productos y subproductos KM-0 cada vez tiene más importancia para el ahorro de transporte que conlleva y sin duda por la bajada de contaminación debida a estos transportes. Esta situación de sobrecoste y exceso de contaminación toma especial relevancia en una isla, donde todos los productos consumidos deben ser importados desde el exterior con el consiguiente aumento de coste y por las emisiones de CO₂ que provoca este transporte. Por ello se propone la construcción de una planta de tratamiento y reciclaje de residuos de construcción en la isla de Formentera, donde poder transformar el residuo en subproducto aprovechable para todas las actuaciones urbanísticas de mejora y reforma, tanto públicas como privadas, reduciendo de una manera drástica las emisiones de CO₂ provocada por los viajes marítimos continuos, con ello se conseguirá reducir la huella de carbono e incentivar la economía circular con creación de producto y subproducto KM-0.

Mejora de la eficiencia energética

En tercer proyecto para el que se ha pedido una subvención de 1.200.000 € por la instalación de pérgolas con placas solares que generan energía fotovoltaica y donde se instalen puntos de recarga para vehículos eléctricos. Estas pérgolas en una primera fase se instalarían en el vial de Sant Francesc y en el de Sant Ferran. De esta manera se aprovecharán al máximo los espacios públicos para potenciar la generación de energía renovable y poner puntos de recarga de vehículos eléctricos. Esta iniciativa va en la línea de la apuesta que hace Formentera para sustituir las energías contaminantes por energías renovables y vehículos contaminantes por otros más respetuosos con el medio ambiente. El objetivo sería diverso: tener una movilidad más sostenible, rebajar la dependencia energética de la isla con el exterior, incrementar la flota de vehículos eléctricos, mejorar los niveles de calidad del aire.

Transición digital

También se ha pedido una subvención de 200.000 € para llevar adelante el proyecto Big Data Turística, Formentera. En esta propuesta se señala que el actual modelo turístico que plantea Formentera responde a una estrategia basada en la toma de decisiones para la buena gobernanza por parte de la Administración a partir de datos estructurados, dinámicas y obtenidas en tiempo real, haciendo utilizar los datos masivas.

Se plantea un Sistema de Inteligencia Turística (SIT) y de destino, que obtenga datos obtenidos con inteligencia artificial que pueda dar ventajas competitivas al destino, y que contempla ocho visiones: sociodemográfica, económica, ambiental, turismo, cultura y patrimonio, movilidad, educación y deportes y experiencia del residente.

El quinto proyecto para el que se ha pedido una subvención de 300.000 € ha sido formentera.eco. Con esta partida se daría un impulso a la parte tecnológica de este proyecto que regula el acceso y circulación de vehículos en la isla de Formentera durante los meses de temporada desde el 2019.

Competitividad

El sexto y último proyecto, para el que se ha pedido una subvención de 1 millón de euros, es el de la mejora de calles y la dotación de infraestructuras en los núcleos de La Savina y Es Ca Marí. Esta iniciativa seguiría en la línea de muchas intervenciones que se han hecho en los últimos años en que se han dotado de infraestructuras y se han habilitado para peatones algunas calles de los interiores de los núcleos urbanos de la isla. Estas actuaciones han servido para hacer más accesibles los pueblos por los vecinos y sacar el tránsito rodado de dentro de los núcleos, asimismo también ha servido para reactivar la actividad comercial e incrementar el atractivo turístico para los visitantes, entre otros.


28 de septiembre de 2021
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 2 de 7

2
Nos encontrarás en:
plaza de la Constitució, 1
07860 Sant Francesc Xavier
tel. 971 32 10 87 · fax 971 32 25 56
consell@conselldeformentera.cat
impostos_cobro_cast
Agència Tributària de les Illes Balears

Wifi Formentera

Revista Formentera més propera

Agència Tributària

Ministerio de Economía y Hacienda

Política Regional - Inforegio