• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Artesanía, Comercio, Ferias y Mercados

Formentera se promociona en la feria Expovacaciones de Bilbao

foto 2023v expovacas BEl Consell de Formentera, a través del área de Turismo, se promociona entre hoy y domingo, 7 de mayo, en la feria Expovacaciones de Bilbao. "En esta feria, abierta al público, el destino Formentera se acoge con mucho interés por la facilidad de conexión con vuelo directo y porque el turista del norte de España busca destinos de playa que contrasten con su oferta", según ha explicado el jefe de Promoción, Carlos Bernús.

Formentera cuenta con un stand propio donde se muestra lo mejor de su gastronomía, y donde también se realizarán degustaciones de vinos. Asimismo, se promocionan las rutas verdes y ornitológicas, así como todas las actividades que se pueden realizar en la isla fuera de la temporada alta y que se pueden consultar en el cartel de actividades del mes de mayo de la web de Turismo. Medios de comunicación como la radio Onda Vasca y la televisión de Bilbao también difundirán la oferta de la isla.

Por otra parte, esta semana también se realizan actividades promocionales desde Formentera. En concreto, existe un equipo de periodistas de la revista Telva y del suplemento Destinos del Periódico de Catalunya, "que quieren ver in situ las oportunidades que ofrece Formentera en temporada baja y después transmitirlas", ha añadido Bernús. Asimismo, el domingo se emitirá en directo el programa "Gente Viajera" de Onda Cero dirigido al público nacional.

5 de mayo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Se inicia el primer curso de Guía Turístico que se realiza en Formentera

foto 2023v curs guia turisticEl Consell de Formentera, a través del área de Turismo, informa de que esta semana ha comenzado el curso de Formación para el sector turístico en el que se han inscrito 27 personas. Con este curso se prepararán para presentarse a las pruebas para obtener el título de Guía Turístico de las Illes Balears. Ésta es la primera vez que el curso se hace en Formentera y se ha adaptado también para participantes que no están interesadas en obtener el título, sino que quieran mejorar su conocimiento general de Formentera para así poder mejorar la atención a los visitantes.

La vicepresidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, ha mostrado su satisfacción porque "por primera vez podemos ofrecer esta formación adaptada a Formentera y así conseguir tener guías en nuestra isla, que ofrecerán una atención de calidad a los visitantes y obtendrá una salida profesionales".

Por otra parte, cabe destacar que los empresarios o trabajadores también pueden realizar un módulo de conocimiento general por lo que recibirán del Consell un certificado que será beneficioso para pedir ayudas, realizar promociones a través de la web de turismo o para contratarlos en acciones promocionales, además de los beneficios que supone la formación y conocimiento de los trabajadores del sector turístico para la calidad del servicio a nuestros visitantes. Este curso se realiza a lo largo del mes de mayo en horario de tarde y se puede realizar de manera presencial o online.

Las pruebas para la obtención de Guía Oficial de las Illes Balears se realizarán el 30 de mayo, 21 personas se han presentado en la convocatoria.


5 de mayo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El 'Faro de la Isla', el nuevo videoclip del pianista Alessandro Martire, inspirado y rodado en los faros de Formentera

foto 2023v pianoEl Consell de Formentera, a través del área de Turismo, informa de que hoy se ha publicado el videoclip del pianista y compositor, Alessandro Martire, de su nueva canción "Faro de la Isla". La música, según señala el autor, ha sido inspirada en los faros de Formentera y el vídeo se ha rodado también en estos espacios, concretamente se grabó durante la salida del sol en el faro de La Mola y durante la puesta de sol en el faro de Es Cap de Barbaria.

Aquí se puede ver la creación.

Alessandro Martire eligió a los faros de Formentera "porque le encantan estos lugares donde encuentra la inspiración y por su increíble naturaleza", según explica. Hasta allí trajo su piano Waves, con lo que ya ofreció un concierto en la plaza de la Constitució de Sant Francesc el pasado verano. Desde el área de Promoción se ha apoyado este proyecto que relaciona la isla con la creatividad, la música, la naturaleza y la tranquilidad.

Desde 2021, Alessandro Martire ha creado un formato original con su piano Waves ha rodado videoclips en lugares naturales como glaciares, lagos congelados, ríos o en montañas de 3.000 metros de altura. Algunas de sus creaciones se pueden ver aquí.

Alessandro Martire es un pianista y compositor italiano, nacido en Como en 1992, a los 15 años ya hizo su primera composición. Sus canciones se inspiran tanto en la música clásica como en la contemporánea.


4 de mayo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Calendario de actividades y propuestas para el mes de mayo

foto 2023v agenda activa BEl Consell de Formentera, a través del área de Turismo, ha editado un folleto que recoge toda la oferta cultural, deportiva y de turismo activo que existe en la isla durante el mes de mayo. "De esta forma, ofrecemos a los visitantes una guía para que de una forma rápida puedan conocer todas las posibilidades que ofrece Formentera durante la temporada baja", según ha explicado la vicepresidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer.

En vista al final de la temporada alta también se preparará un calendario de actividades que incluya todas las opciones de ocio que ofrece la administración, las asociaciones y las empresas de la isla, además de complementarlo con la información de alojamientos y restauración abiertos. Según ha añadido la responsable de Turismo, "el objetivo final es tener una programación con propuestas para realizar los 365 días del año". Toda esta información se incluirá en un apartado de la web de Turismo del Consell de Formentera y estará disponible en las oficinas de información turística, además se hará difusión en redes sociales y ferias y otras promociones.

Agenda de actividades
La agenda turística del Consell creada para este mes de mayo incluye información y contactos con las empresas dedicadas a: excursiones en bicicleta, catas de vinos, submarinismo, alquiler de veleros, rutas a caballo, actividades de bienestar y salud, rutas ornitológicas y medioambientales , rutas gastronómicas, entre otros. También incluye la agenda cultural y deportiva.

"La idea es promover y promocionar actividades que se ofrezcan durante todo el año relacionadas con el medio natural, el deporte y la cultura, y también que las actividades que se realizan fomenten la economía circular, la diversificación y, a la vez, animen a las empresas locales a crecer esta oferta. Mediante la práctica de estas actividades es como mejor daremos a conocer la isla", según ha concluido la consellera.


4 de mayo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Entrega de premios del XX Concurso de Fotografía de Beni Trutmann y apertura de la exposición

foto 2023v bt laia bonetAyer se entregaron los premios de la XX edición del Concurso de Fotografía Beni Trutmann. En total, ha habido treinta participantes con ochenta y seis fotografías presentadas entre todas las categorías: fotografía a color, fotografía blanco y negro, foto denuncia y categoría junior. En las categorías de color, blanco y negro y foto denuncia, el primer premio está dotado con 500 €, el segundo con 300 € y el tercero con 200 €. En cuanto a la categoría junior, tanto el primer premio como el segundo han recibido una cámara digital Kodak Pixpro AZ422.

La consellera de Cultura, Vanessa Parellada, ha felicitado a todos los premiados y ha agradecido la participación de todos los fotógrafos en esta vigésima edición del concurso que "sigue teniendo el mismo espíritu del fotógrafo que le da nombre, cuidar de la isla y captar sus paisajes, costumbres y gente". El Concurso de Fotografía Beni Trutmann es un homenaje a este extraordinario fotógrafo suizo enamorado de Formentera, donde vivió durante cuarenta y cuatro años y dejó más de treinta mil fotografías que muestran su amor hacia la isla y su naturaleza.

Categoría color
El primer premio de la categoría de color, de Lluís Mayans i Marí, muestra a su padre contemplando las uvas y con la cabeza en la próxima vendimia. Esta foto es testigo de la tradición del campo y su persistencia e importancia, todavía hoy en día, en el siglo XXI.

Wolfang Wicher, galardonado con el segundo premio, capta el trabajo duro y solitario de los hombres que trabajan en la pesca en una instantánea del 2015 durante una visita que realizó a la isla. Relata que su interés en el mundo de la pesca empezó en 1965 cuando fue con un pescador de Es Pujols, de madrugada, a retirar las redes muy cerca de S'Espardell, cuando él tenía tan sólo 14 años.

La fotografía del tercer premio, de Ainhoa Ezkurra Cabello, llamada "Hortolana sense hort", presenta una instantánea monocromática con diversas texturas que nos invita a la reflexión sobre la escasez de agua y sus consecuencias.

Categoría blanco y negro
La fotografía galardonada con el primer premio de blanco y negro la tomó Jaime Franch Rojo, titulada "Entre canyes i fang". La imagen relata la historia de un artesano en pleno invierno que recoge cañas del estanque, dejadas a propósito, para utilizarlas en sus obras artesanales. La paz de la naturaleza y la recogida a mano de las cañas invita a reflexionar sobre un tiempo casi lejano.

El segundo premio, otorgado a la instantánea hecha por Josep López Vañó, muestra "Volando voy, volando vengo y con Paco yo me entretengo". La mirada de la persona retratada nos transmite paz y la naturalidad de quien hace lo que le gusta: tocar la guitarra; siempre desde un punto amable y cariñoso como es él. Destaca el ocio hacia el negocio.

La fotografía de Adrián Pinilla Ballester, galardonada con el tercer premio de blanco y negro, hace referencia a la muerte, a la muerte de una isla y de su gente, especialmente de los más mayores, a partir de la cual se aprovecha la herencia que nos han legado para especular y vender los terrenos.

Foto denuncia
Jaime Franch Rojo es el ganador en la categoría de foto denuncia. La obra "Pesca fantasma" es la consecuencia de una red que queda olvidada en el fondo de Sa Punta mientras pasa el tiempo y va dañando el ecosistema marítimo. Nos recuerda la importancia de actuar más allá de la superficie, dejando constancia de que no somos conscientes de todo lo que todavía tenemos por conocer.

El segundo y tercer premio han quedado desiertos.

Categoría junior
En la categoría junior, Laia Bonet Cardona, ha sido la ganadora con la fotografía submarina de un nudibranquio en Es Banc. Esta especie marítima es difícil de encontrar y, no sólo eso, destaca la delicadeza con la que la autora ha captado a este molusco bajo una fina capa translúcida de luz.

El segundo premio ha sido para Alecsandru Farcas con una fotografía que combina la oscuridad de una noche de Sant Francesc con la chispa de luz que lucha por despuntar de entre las nubes, mientras una mujer pasea tranquilamente por la calle. Un llamamiento a la búsqueda de la esperanza y a la belleza en tiempos oscuros.

El tercer premio ha quedado desierto.

Exposición
La exposición que recoge las fotografías ganadoras y una selección del concurso se puede visitar a la sala de exposiciones del Ajuntament Vell, desde hoy 3 de mayo hasta el día 13. El horario de visita es de 11 h a 14 h y de 18 h a 20 h, excepto los lunes por la mañana y los domingos que la sala permanece cerrada.

3 de mayo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 2 de 75

2

Nos encontrarás en:
Darrere de la Sala de cultura (Cinema)
C. de Pius Tur Mayans, 14
07860 Sant Francesc
tel. 971 32 12 75 ext.22
amaliamora@conselldeformentera.cat

Fires i Mercats d'Artesania

Reb Bio. Turisme Ornitològic

Passió per Formentera

Web oficial de Turisme (www.formentera.es)