• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Urbanismo, Turismo y Actividades económicas Medio Rural, Ganadería, Pesca y Caza

Productores de Formentera visitan proyectos de agricultura y producción ecológica para su aplicación en la isla

foto 2023iii visita productors de formenteraEl Consell de Formentera, a través del área de Medio Rural, informa de que la semana pasada (del jueves 16 al sábado 18 de marzo) el conseller del área, Josep Marí, acompañó al presidente de la Cooperativa del Camp de Formentera, Marcos Ribas; el gerente, Carlos Marí, y más personal de la cooperativa, así como el gerente de la Cooperativa Agrícola de Sant Antoni, Juan Antonio Prats, en una ruta para conocer distintas fincas de agricultura extensiva de Catalunya.

En este viaje de trabajo han visitado proyectos agrícolas como el Consorcio de Gallecs, donde se ha trabajado para implantar una agricultura ecológica que permita la preservación de los valores naturales, sea respetuosa con el medio ambiente, mantenga y mejore los valores paisajísticos y que a la vez sea económicamente viable, según explican desde el consorcio. Además, vieron el funcionamiento de su molino harinero.

"Las visitas han sido muy enriquecedoras para conocer de primera mano ejemplos de éxito de productores que, sin dejar de lado la agricultura ecológica, aprovechan todos los recursos de su alrededor para cerrar el ciclo de producción y así sacar rendimiento económico mientras conservan el medio ambiente y ayudan a crear una economía circular", según ha destacado el conseller Josep Marí.

Por otro lado, también han visitado el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) para ver cómo realizan experimentación con cultivos alternativos, concretamente para conocer la producción de pino piñonero y valorar si se podría implantar en Formentera. Asimismo, también visitaron la finca Pep Bover (Espunyola), un productor de harina, desde su plantación hasta la elaboración final.

"Todo para conocer experiencias de otros payeses que nos puedan ayudar a mejorar el sector en Formentera", según ha detallado el gerente de la Cooperativa, Carlos Marí, quien ha añadido que "especialmente, nos llamó la atención el caso de una familia que ha logrado cerrar el ciclo de producción de forraje, ganado y producción de embutidos". Así lo comprobaron en la visita a Cal Rovira (Sagàs). Por último, conocieron un proyecto de producción de aceite de colza que tiene esta misma familia.


20 de marzo de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Vuelve el taller de agricultura para niños

foto 2023ii hort infantil 2El Consell de Formentera, a través del área de Medio Rural, informa de que hoy miércoles 15 de febrero se abre el período de inscripción para el curso infantil de agricultura. Este taller está dirigido a niños de entre 4 y 12 años y se realizará los sábados por la mañana. Los interesados pueden inscribirse en la Oficina de Atención Ciudadana o telemáticamente a través del OVAC. El curso empezará el próximo sábado 25 de febrero.

"La actividad tiene el objetivo de promover el conocimiento del cultivo de la tierra de forma ecológica y tradicional a la vez que se fomenta el respeto a los compañeros y al medio natural", según ha explicado el conseller del ramo, Josep Marí.

El huerto infantil está ubicado junto a la capilla de Sa Tanca Vella, en Sant Francesc. Los niños se dividirán en dos grupos según su edad. El primero, de 4 a 7 años, se reunirá los sábados entre las 10.00 h y las 11.45 h, y el segundo, para niños de 8 a 12 años, se encontrará los sábados de 12.15 h a 14.00 h. Las clases son gratuitas.

15 de febrero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2023 curs agricultra nens

Curso de Ganadería ecológica: aspectos normativos y manejo sanitario

El Consell de Formentera, a través del área de Medio Rural, informa de que el próximo 21 y 22 de febrero tendrá lugar el curso gratuito Ganadería ecológica: aspectos normativos y manejo sanitario. Su duración será de cinco horas y será impartido por la veterinaria y docente Raquel Servitja Dalmau.

El objetivo de la formación es dar pautas normativas y técnicas de lo que representa la ganadería ecológica para optimizar la producción ganadera y mejorar sus aspectos sanitarios. Se impartirán contenidos teóricos y prácticos sobre la normativa de la producción ecológica en ganadería (ovino, caprino y porcino), la alimentación y opciones de medicinas alternativas, así como de prevención de enfermedades mediante la alimentación y la gestión del parasitismo.

El conseller de Medio Rural, Josep Marí, ha explicado que "con esta formación se pretende ayudar al sector ganadero de la isla para mejorar el cuidado y la alimentación del rebaño con una perspectiva ecológica".

El curso va dirigido a los ganaderos y todas las personas interesadas en formación agraria de la isla. Ya se pueden realizar las inscripciones a través de la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) o, telemáticamente, en la Oficina Virtual de Atención Ciudadana (OVAC). Para más información, puede dirigirse al área de Agricultura situada en el Centro Antoni Tur "Gabrielet" o llamando al 971 32 10 87.


2 de febrero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2023ii ramaderia eco

Abierto el período de declaración obligatoria del censo ganadero hasta el 28 de febrero

foto 2023i ovellesEl Consell de Formentera, a través del área de Medio Rural, informa de que hasta el próximo 28 de febrero está abierto el plazo de declaración obligatoria del censo ganadero. Todos los ganaderos de Formentera, tanto los que comercializan como los que los tienen por autoconsumo, están obligados a renovar sus cartillas ganaderas.

"De esta forma se pretende garantizar y planificar los controles sanitarios oportunos en cuanto a los animales de producción", según ha destacado el conseller de Medio Rural, Josep Marí. En este sentido se hace referencia a cerdos, ovejas, cabras, caballos y todos los procedentes de la familia de las aves, tales como gallinas, pavos o palomas.

Para la renovación de las cartillas, las personas interesadas deben dirigirse al área de Medio Rural, situada en el Centro Antoni Tur "Gabrielet", de lunes a viernes de 9 a 14 h. Llevarán el Libro o Libros de Registro de Explotación, en la que los ganaderos deben dejar constancia del balance de reproductores y del movimiento de los animales.

Recordamos que el pasado 2022 el Consell ha sacado ayudas asociadas a las explotaciones ganaderas de ovino o caprino "para garantizar la viabilidad económica de estas explotaciones y reducir el riesgo de abandono", según ha especificado el conseller Josep Marí. Las ayudas se concedieron por animal elegible (hembras de la especie ovina y caprina mantenidas como reproductoras) con una subvención de 50 € por ganado. En concreto se han otorgado ayudas por valor de 13.950 €. Cabe destacar que sólo si se realiza el censo ganadero se pueden solicitar las subvenciones o ayudas.

19 de enero de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

La Cooperativa del Campo de Formentera viaja a Mallorca para conocer los trabajos de otras cooperativas

foto 2022xii coop camp mallorca BEl Consell de Formentera, a través del área de Medio Rural, informa de que esta semana el conseller del área, Josep Marí, junto al presidente de la Cooperativa del Campo de la isla, Marcos Ribas; su gerente, Carlos Marí, y otros socios de la cooperativa han participado en un viaje organizado por Cooperativas Agro-alimentarias Illes Balears para conocer de primera mano los trabajos que se refiere a otras cooperativas de Mallorca.

El conseller Josep Marí ha mostrado su satisfacción "porque estos días los responsables de la Cooperativa se han adentrado dentro del mundo agrario de Mallorca para tomar ideas que después se pueden trasladar al campo de nuestra isla". De entre todas las acciones realizadas, el conseller ha destacado "la visita a las almazaras ahora que el proyecto para elaborar aceite de forma regulada en Formentera está más cerca de ser realidad". En este sentido, cabe destacar que la adquisición de la maquinaria ya ha sido adjudicada por un precio de 270.000 € y se espera que en breve Tragsa comience las obras de construcción de la nave.

Por su parte, el presidente de la Cooperativa ha declarado que "el objetivo principal de estas visitas ha sido compartir experiencias y que los socios de Formentera puedan conocer de primera mano el trabajo de las cooperativas de Mallorca. "Con este viaje hemos creado sinergias para colaborar y compartir conocimientos a partir de las distintas experiencias", ha añadido.

Visitas
El pasado martes, 13 de diciembre, asistieron a un acto organizado en la Universidad de las Islas Baleares (UIB), "Cata de producto cooperativo" de la campaña de Navidad en la que se presentaron los platos ganadores del concurso organizado por Cooperatives Agro-alimentaries Islas Baleares por alumnos de la Escuela de Hostelería Islas Baleares (EHIB). Después asistieron a la conferencia "Producto tradicional vs. cocina innovadora", impartida por el chef Claudio Lemos para finalizar con una degustación de productos cooperativos.

El miércoles, 14 de diciembre, visitaron la almazara de la Cooperativa Sant Bartomeu de Sóller y después visitaron la tienda de la cooperativa. Más tarde, se desplazaron a la cooperativa Camp Mallorquí, SCL, donde su presidente Miquel Gual les mostró la industria alimentaria de la almendra y de la algarroba. Por la tarde. Seguidamente se desplazaron hasta Binissalem para visitar el Grup Fruits Secs y su almazara de aceite y obrador.

Finalmente, ayer jueves 15 de diciembre fueron a Mercapalma para conocer la actividad de Agromallorca, SAT, y ver la industria del tomate. Por último, visitaron la quesería Son Jover y la explotación agropecuaria.

16 de diciembre de 2022
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 3 de 22

3

ministerio_agricultura_1

agricultura_governbalear_1

sigpac_1

aforavila_1

covib_1

permacultura_1