• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Servicios Generales Presidencia

Hoy se ha liquidado de manera definitiva el Consorcio Formentera Desarrollo

Foto reunio cfdHoy viernes 21 de julio de 2017 a las 12.00 horas se ha reunido por última vez la Junta Rectora del Consorcio Formentera Desarrollo (CFd) en la Sala de Actos del Consell de Formentera. Al finalizar el president Jaume Ferrer y el conseller de Presidencia, Bartomeu Escandell, han hecho declaraciones a prensa.

El president ha explicado que esta reunión, formada entre representantes del Consell de Formentera, los representantes del Govern y los representantes del Consell d'Eivissa, ha sido convocada expresamente para disolver el CFd, y así lo han hecho de manera definitiva.

El Consell de Formentera ha asumido, dentro de su estructura, la gestión del consorcio, subrogándose los bienes y obligaciones. Así la institución insular tiene ahora hasta el 31 de diciembre de 2019 de plazo para invertir los 4 millones de euros que el consorcio tenía por ejecutar. Las inversiones se destinarán a recuperación de patrimonio, creación de infraestructuras de medio ambiente y deportes y mejora de núcleos urbanos.

Por otra parte, los préstamos pendientes adscritos al CFd, el Govern balear asumirá el 100 % de un de 5'1 millones de euros, y el 70 % de otro de 1,9 millones de euros. De este último, es decir, el de 1,9 millones de euros, el Consell asumirá el 30 %.

Por su parte el conseller de Presidencia, ha declarado que con su disolución se cumple la voluntad "de simplificar la administración de Formentera y hacerla más eficiente".
 
Principales actuaciones del consorcio
El CFd se creó en 2001 como un organismo capaz de aglutinar financiación, sobre todo del Govern y del Consell d'Eivissa i Formentera, y hacer inversiones para paliar el déficit infraestructural de Formentera.

Entre los principales proyectos que se llevaron adelante desde el CFd, el presidente ha querido destacar la compra del terreno donde ahora se ubica el Hospital de Formentera, la compra del terreno donde ahora se ubica el parque infantil de Ses Bardetes , la compra del terreno donde ahora se ubica el cuartel de la Guardia Civil y la compra del terreno para ampliar la plaza de Sant Francesc. Además también ha destacado la mejora de calles como la Major de Sant Ferran, calle Xaloc de Es Pujols y calle Ponent de La Savina, y el arreglo de caminos como el de abajo y el de arriba de Porto-Salè.

El CFd también fue el primer ente de Formentera que dio subvenciones para rehabilitar paredes de piedra seca y otros elementos patrimoniales asimismo también hizo soterramiento de tendidos aéreos, entre otras actuaciones. En los presupuestos de este 2017 el Consell ya tiene reservada una partida para volver a dar subvenciones para rehabilitación de patrimonio.

21 de julio de 2017
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Visita a la zona afectada por el tercer incendio que sufre cala Saona este verano

Visita zona incendisEl presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, y el conseller de Medio Ambiente del Govern balear, Vicenç Vidal, han visitado esta mañana el puesto de mando avanzado de la zona afectada por el incendio que ayer se inició en cala Saona.

El incendio, que ha quemado un total de 5,16 hectáreas, se inició hacia las 15.00 horas de ayer 18 de julio, a las 19.30 h se dio por estabilizado y a las 23.30 h por controlado. Se espera que en las próximas horas o días se dé por extinguido.

Jaume Ferrer ha agradecido la rápida actuación de los medios de emergencias, agentes del Ibanat y de medio ambiente, bomberos de Formentera, miembros de Protección Civil, Guardia Civil y Policía Local. Asimismo el presidente ha mostrado su preocupación porque "este es el tercer incendio que se produce en la misma zona de cala Saona en los últimos dos meses".

El primero fue 20 de mayo y quemó 14 hectáreas, y el segundo el 5 de julio quemó 10,2 hectáreas. En total, según ha destacado el conseller de Medio Ambiente, desde que se inició el periodo estival se han quemado 70 hectáreas en las islas, 30 de ellas en Formentera.

Hoy los agentes del Seprona y de la Guardia Civil han acudido al lugar donde se piensa que se inició el incendio para investigar las causas. Durante toda la jornada 31 efectivos continuarán realizando tareas de extinción.

Formentera celebra los 10 años de la constitución del Consell

Isidor torres discursEl Consell de Formentera celebró anoche el acto institucional conmemorativo de los diez años de la constitución del Consell Insular de Formentera en la sala de plenos del Centro de Día. La ex-secretaria de la institución insular, Marta Enciso, fue la encargada de conducir el acto. El actual secretario, Ángel Navarro, hizo un repaso a todos los retos jurídicos que ha vivido la institución desde su creación, por su naturaleza única.

Por su parte, el que fue diputado por Formentera en los tiempos de creación del Consell Pep Mayans, también recordó cómo comenzó el proceso de creación del Consell. Y el que fue último alcalde del Ayuntamiento de Formentera, Isidor Torres, hizo un repaso a la historia de la isla durante la cual los formenterenses siempre han luchado por más cuotas de autogobierno.

El primer Presidente del Consell, Jaume Ferrer, fue el encargado de cerrar el acto con un discurso lleno de agradecimientos a todos los que han hecho posible este cambio institucional y en el que miraba adelante porque según explicó "uno de los beneficios del cambio de Ayuntamiento en el Consell Insular es que Formentera tiene más capacidad para resolver aquí los problemas de la isla. Pero aún queda margen que recorrer en este punto".

Al acto, también asistieron los ex-alcaldes del Ayuntamiento de Formentera, Victor Tur, Vicent Escandell, Vicent Serra y Juanma Costa, y los que han sido diputados para Formentera, Encarna Magaña, Santi Ferrer y Silvia Tur. También estuvieron presentes la consellera de Presidencia, Pilar Costa, el senador por Eivissa y Formentera, Santiago Marí, el conseller ibicenco de Economía y Hacienda, Gonzalo Juan Ferragut, la delegada de educación, Margalida Ferrer, y el último presidente del Consell d'Eivissa i Formentera, Pere Paula.

Los portavoces de los grupos políticos con representación en el Consell, Gent per Formentera, Bartomeu Escandell, PP, José Manuel Alcaraz, PSOE, Ana Juan y Compromís, Omar Juan, y los consellers y conselleres de la institución insular también estuvieron presentes, del equipo de Gobierno, Rafael González, Vanessa Parellada, Jordi Vidal, Sònia Cardona, del PP Enrique Llorens y Ana Negre, del PSOE Rafael Ramírez, y de Compromís, Cristina Costa, además de otros antiguos consellers y regidores.

El acto estuvo acompañado por la actuación del grupo musical Aires Formenterencs. Al finalizar, se ofreció un refrigerio al público asistente.

Acto institucional de celebración del décimo aniversario del Consell de Formentera

El Consell de Formentera, a través del área de Presidencia, informa de que el próximo lunes 10 de julio de 2017 a partir de las 20.00 h en la Sala de Plenos del Centro de Día se celebrará el acto institucional conmemorativo de los diez años de la constitución del Consell Insular de Formentera. El president del Consell, Jaume Ferrer, ha invitado a toda la población a asistir a este acto "en el que celebramos el décimo aniversario de la institución insular y lo haremos recordando como fueron los inicios, y los cambios vividos en estos 10 años".

Para ello habrá un parlamento del último alcalde que hubo al frente del ayuntamiento de Formentera, Isidor Torres, y del diputado para Formentera que vivió este proceso de cambio institucional, Pep Mayans, así como del primer president del Consell de Formentera, Jaume Ferrer. El acto será acompañado con la actuación del grupo musical Aires Formenterencs. Al finalizar, se ofrecerá un refrigerio al público asistente.

Recordamos que el 10 de julio de 2007, 45 días después de las elecciones del 27 de mayo, por primera vez se constituyó el Consell de Formentera. La otra fecha importante fue el 1 de marzo de 2007, día en que se publicó en el Boletín Oficial del Estado del Estatuto de las Illes Balears, que separa el Consell de Formentera del Consell d'Eivissa, a diferencia del Estatuto de 1983, que reconocía el Consell d'Eivissa i Formentera.

5 de julio de 2017
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera modifica la ordenanza de uso y aprovechamiento de las playas

Foto ple junyHoy se ha celebrado la sesión plenaria ordinaria del mes de junio de 2017 del Consell de Formentera. El Pleno ha aprobado con los votos a favor del equipo de Gobierno y la abstención del resto de grupos la "propuesta de aprobación inicial de la modificación de la ordenanza municipal de uso y aprovechamiento de las playas y zonas de baño de Formentera".

La consellera de Medio Ambiente, Daisee Aguilera, ha explicado que con esta modificación se hace extensiva la vigencia de la normativa en todo el año para poder hacer retirada de embarcaciones también "durante los meses de invierno, que es cuando hay más temporales". Hasta ahora la normativa sólo era aplicable a la temporada de verano y no se podían hacer estas actuaciones con agilidad, sino que se necesitaba la colaboración de Costas, según ha argumentado.

Por otra parte, el cambio de la normativa permite que los animales, como perros o caballos, puedan acceder a la playa en horario de mínima afluencia, antes de las 9.00 de la mañana y después de las 20.00 h. La ordenanza específica de manera concreta el uso de los canales de entrada y salida de embarcaciones en las playas, queda prohibida la varada en las playas con el balizamiento establecido, "así no obstruirán el normal funcionamiento del canal que debe ser por embarcar y desembarcar personas", ha añadido Aguilera. En este sentido, por motivos de seguridad a los bañistas no podrán acceder al canal.

Regulación del kite-surf
La modificación recoge la regulación del kite-surf que se podrá practicar durante los meses de invierno en las playas de Formentera, siempre que no causen molestias a otros usuarios. En verano sin embargo su práctica queda restringida, "ya que necesitan ocupar un gran espacio en la arena y puede poner en riesgo la seguridad de los demás usuarios de la playa", según la consellera. Por eso durante la temporada de baño, sólo podrán practicar este deporte si lo hacen desde una embarcación a más de 200 metros de la costa.

Valla para el parque infantil de Ses Bardetes
Además, dos proposiciones del Grupo Socialista han recibido el apoyo unánime de todo el plenario. Una relativa a la instalación de una valla de protección en el perímetro del Parque Infantil de ses Bardetes. La otra relativa a la mejora del alumbrado público en la zona del Hospital y el Centro de Día.

Por último, también se han aprobado con los votos a favor del equipo de Gobierno y del PSOE de dos mociones de urgencia, una presentada por el Grupo Socialista para pedir la creación de una oficina de Atención al Consumidor en Formentera. La otra presentada por Gent per Formentera para apoyar la proposición de ley sobre la protección del mar Mediterráneo de los daños que puedan producir la búsqueda de hidrocarburos y otros minerales enviada a las cortes generales, tras su aprobación en el Parlament balear, y que el Gobierno del estado "ha vetado".

Declaraciones institucionales
El pleno también ha aprobado dos declaraciones institucionales. Una a favor de los derechos del colectivo LGTBI i la segunda relativa al proceso de acogida de refugiados

Comparecencia
El conseller de Presidencia, Hacienda y Medio Rural, Bartomeu Escandell, ha comparecido hoy ante el pleno para dar de las gestiones realizadas en sus áreas. En cuanto a la gestión económica Escandell ha destacado que "una gestión cuidadosa y responsable de esta situación nos ha permitido llegar a una situación de presupuesto estabilizado en torno a los 22 millones de euros anuales, dentro de los cuales hay capacidad de inversión con recursos propios, una cuestión fundamental para un lugar turístico como Formentera".

En cuanto al campo, el conseller ha destacado que "el proyecto de Fondo de Tierras ya ha cumplido dos años". Y que gracias a la colaboración entre la Cooperativa del Campo y el Consell de Formentera, han conseguido la adhesión de más de un millón y medio de metros cuadrados de tierras de cultivo que no estaban trabajadas. Escandell también ha hablado sobre la importancia de la protección de los recursos pesqueros. Por último, el conseller ha hablado sobre la importancia de mantener una isla segura y ha agradecido a los cuerpos de seguridad e inspección el trabajo que hacen. "Conseguir una isla con un paisaje cuidado y donde la gente se encuentre tranquila y segura es un seguro de vida", ha declarado.

Más artículos...

Página 116 de 136

116

Gabinet de Premsa


971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat

twitter

 

facebook

boto INSTAGRAM

boto YOUTUBE