• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Servicios Generales Presidencia

La nueva Residencia de Formentera estará unida al Centro de Día para compartir recursos y servicios

ResidenciaEsta mañana se ha presentado en Formentera del anteproyecto de la futura Residencia de la isla. La exposición ha corrido a cargo del presidente del Consell Insular de Formentera, Jaume Ferrer, de la consellera de Servicios Sociales y Cooperación del Govern de les Illes Balears, Fina Santiago y de la consellera de Servicios Sociales del Consell Insular de Formentera, que han estado acompañados por el jefe técnico de Infraestructuras del Consell, Xico Ribas, y por Andreu Horrach, director general de Planificación del Govern.

Construcción y financiación
Los datos más interesantes del nuevo proyecto es que el solar es titularidad del Consell de Formentera, y se encuentra anexo al Centro de Día, de hecho actualmente lo utilizan usuarios y trabajadores del centro para aparcar. La construcción, que tendrá un coste previsto de un millón doscientos mil euros (1,2M€), correrá a cargo del Govern (70%) y del Consell de Formentera (30%). El coste del funcionamiento ordinario también estará compartido ya que Formentera entraría dentro de la baremación que aplica el Govern a la financiación de personas en situación de dependencia, que en función del grado, se establece entre 63 y 68€/día.

Capacidad
La nueva residencia se contempla para 18 personas, divididas en 14 habitaciones individuales y dos habitaciones dobles. El diseño de la Residencia prevé un pasillo de unión con el Centro de Día. Esta unión física se ha realizado por "compartir los recursos ya existentes en el Centro de Día como cocinas, lavanderías o servicios como el de fisioterapia, entre otros", ha explicado Xico Ribas.

El presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, que se ha mostrado muy contento por la visita de Fina Santiago para la presentación del acuerdo, ha afirmado que "la Residencia permitirá avanzar aún más en el propósito de dignidad de poder nacer y murió en Formentera y que hicieron un paso de gigante con la llegada del Hospital, este año hace 10 años. con la residencia, personas que ahora se ven obligadas a salir de Formentera podrán seguir aquí".

El polígono industrial de Formentera se denominará polígono de can Bonet

Foto daisee aguilera260517 pEl Consell Insular de Formentera ha celebrado esta mañana el Pleno ordinario de mayo. En la sesión se han aprobado por unanimidad 7 proposiciones, una del equipo de gobierno de Gent per Formentera, dos del PP, una del Partido Socialista y dos de Compromís. Otra propuesta ha sido aprobada con 11 votos a favor de Gent per Formentera y Compromís y la abstención del PP y del Partido Socialista y dos proposiciones, una del PP y otra del Partido Socialista, han sido rechazadas.

Proposiciones aprobadas por unanimidad
Las proposiciones que se han aprobado por unanimidad han sido las siguientes: Los nuevos vocales del Consejo de Dirección del ente especial de Gestión Audiovisual de Formentera, una proposición del PP contra el maltrato y abandono de los animales, una proposición también del Partido Popular para la publicación de contratos menores, una proposición del Partido Socialista para retirar los carteles de obras públicas finalizadas, una proposición de Compromís para revisar el estado del emisario de Punta Pedrera y también una proposición de Compromís para realizar una campaña de respeto al ciclista.

Proposiciones aprobadas
En la sesión de hoy se ha realizado la aprobación, con los votos a favor de Gent per Formentera y Compromís y las abstenciones de PP y PSOE, de la denominación de nuevas calles de Formentera en los núcleos urbanos y la aprobación inicial de la denominación del polígono industrial, que se llamará can Bonet, atendiendo a las recomendaciones de la Obra Cultural Balear y la Universidad de las Islas Baleares.

También se ha aprobado una proposición del equipo de gobierno, transaccional a una del Partido Popular, para continuar con el trabajo de dinamización del trabajo del campo, con los votos a favor de todos los grupos y la abstención del Partido Popular.

Comparecencia de Daisee Aguilera
En la sesión de hoy ha comparecido la consellera de Medio Ambiente Daisee Aguilera, que ha enumerado las acciones realizadas por las áreas que encabeza. Aguilera ha destacado las campañas para controlar las serpientes, la procesionaria, explicó las gestiones para avanzar en el nuevo Plan de residuos, y ha destacado que este verano, "Formentera ampliará la zona de vigilancia al fondeo desde Cala Saona a Es Caló, con más y nuevos medios". Daisee Aguilera ha dicho que su ilusión es "que Formentera siga siendo una isla preservada".

El Consell subvenciona cursos de formación organizados por la Cámara de Comercio de Formentera

Foto conveni cambraEl president del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, i el president de la Cambra de Comerç d’Eivissa i Formentera, Juan Manuel Costa, han signat un acord per l’organització d’unes jornades de formació, cursos, assessoraments als comerços, creació, gestió, finançament i seguretat a l'empresa, entre d’altres activitats, que tendran lloc a l’illa de Formentera entre els mesos de gener a octubre de 2017 pels quals el Consell aportarà 7.000 euros.

Aquesta ajuda servirà per finançar part dels cursos que la Cambra té previst realitzar, entre d’altres,cursos formatius:

1. Idiomes: Alemany, anglès, italià, francès.
2. Comerç: Jornades atenció al client, gestió i administració d’aparadorisme.
3. Noves tecnologies, informàtica, creació pàgines web, compatibilitat aplicada.
4. Emprenedors: creació i gestió, finançament, seguretat a l’empresa.

Així, tant la CAMBRA com el CIF volen conscienciar a la ciutadania de l’illa sobre l’entorn actual del sector del comerç i transmetre les novetats en les diferents actuacions i estratègies de comercialització, per poder adaptar-se, amb enfocaments pràctics, utilitzant exemples reals i adaptar-los al context, amb les matèries esmentades al punt tercer.

El Consell col·labora amb aquest projecte, perquè l’empresariat de Formentera pugui tenir la mateixa formació que a la resta de les illes, i pugui millorar així el servei que s’oferirà als turistes, economia principal de l’illa.

El Consell de Formentera subvenciona cursos de submarinismo para los residentes de la isla

Foto conveni vellmariEl presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer y la representante de la empresa Vellmarí, Cristina Ozores, han firmado un contrato de bonificación para llevar adelante el programa "Descubre la Formentera submarina” con el objeto de prestar el servicio de "cursos de submarinismo" a los residentes de Formentera y así fomentar las riquezas del fondo marino de nuestra isla así como la actividad deportiva.

Con este contrato el Consell de Formentera se compromete a bonificar el 50% del coste de cada curso realizado durante este 2017 en residentes de Formentera, con una limitación total de 7.000 euros. La residencia en la isla de Formentera de los participantes deberá acreditarse mediante fotocopia del DNI y certificado de residencia con un minimo de 1 año de antigüedad.

Por otra parte, la publicidad de las actividades del programa "Descubre la Formentera Submarina" realizadas por la entidad Vellmarí, deberá aparecer en todo momento el logotipo del Consell Insular de Formentera, como entidad colaboradora.

Visita obras del puerto de La Savina

Foto visita obres port 2El president del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, el vicepresidente Bartomeu Escandell y el conseller de Infraestructuras, Rafael González han visitado con el presidente de Puertos del Estado, José Llorca y el presidente de la Autoridad Portuaria de Balears, Joan Gual de Torrella, las obras del puerto de La Savina que según han anunciado los responsables portuarios estarán terminadas antes de 31 de mayo.

Jaume Ferrer ha dado la bienvenida a los representantes de puertos de Balears y de puertos del Estado, y ha dicho que "esta visita significa mucho porque con Autoridad Portuaria estamos trabajando en diferentes proyectos de mejorar el puerto de La Savina con unas líneas consensuadas".

Por su parte, el presidente de Puertos del Estado ha explicado que la ordenación del territorio depende de las autoridades locales, por lo que consensúan los proyectos que se llevan adelante en el puerto con estas, mientras que el objetivo de la Autoridad Portuaria ha añadido es garantizar "el transporte y el abastecimiento".

Faro cultural
Sobre el faro de La Mola, un bien cultural de la Autoridad Portuaria de Balears, que mediante un convenio ha cedido la gestión de los espacios en el Consell de Formentera para darle unos usos culturales. El president ha explicado que ahora mismo la institución insular está ultimando el proyecto para poder realizar las obras de rehabilitación del espacio. Jaume Ferrer ha mostrado su deseo de que estas obras estén finalizadas por principio de la próxima temporada del 2018.

Más artículos...

Página 118 de 136

118

Gabinet de Premsa


971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat

twitter

 

facebook

boto INSTAGRAM

boto YOUTUBE