• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Acción Social Cultura

Diada de Sant Jordi en Formentera con música y libros

Foto Joan miquel oliverEl Consell de Formentera, a través del área Cultura, Educación y Patrimonio recuerda que este fin de semana tendrán lugar los actos centrales antes de la celebración de la Diada de Sant Jordi del próximo lunes 23 de abril.

Sábado de conciertos de Sant Jordi: Intercambio de bandas de música y Joan Miquel Oliver

El sábado a las 17.30 h en la plaza de la Constitución habrá un encuentro de bandas de música con la Banda Juvenil del Patronat de Música d'Eivissa, la Banda Sénior de la Unió Musical l'horta de Sant Marcel·lí y la Banda de música de Formentera.

A las 20.00 h en el Jardín de ses Eres, el cantautor Joan Miquel Oliver, ex vocalista de Antònia Font, presentará su último disco, Atlantis.

Para el concierto de intercambio de bandas de música, la Banda Juvenil del Patronat de Música d'Eivissa interpretará dos obras muy conocidas por el público: Malson abans de Nadal y Cartoon Symphony, un popurrí donde se reconocen las bandas sonoras de series de dibujos animados como "The Simpsons", "La pantera rosa" o "Los picapiedra".

La Banda Sénior de la Unió Musical l'horta de Sant Marcel·lí utilizará los compositores valencianos como nexo de unión entre las obras que interpretarán. Finalizarán con el estreno de una obra compuesta por el director de la banda, Joaquin Estal.

La Banda de Música de Formentera hará un concierto mezclando temas actuales de grupos tan populares como podrían ser los Beatles con música escrita originalmente para banda.

El concierto terminará con una interpretación conjunta a cargo de las tres bandas de la canción de Aires Formenterencs "Visc a Formentera".

A continuación Formentera podrá disfrutar de la música del cantante mallorquín y ex guitarrista y compositor del grupo Antònia Font, Joan Miquel Oliver que presentará su nuevo disco Atlantis. Un disco que sigue la línea estilística de Pegasus, su anterior trabajo, pero en una versión corregida y aumentada que obra el abanico del antifolk al electro, del funk a la rumba y del pop puro a todo lo que os podáis imaginar.

Diada de Sant Jordi

Durante la mañana del lunes se colocarán puestos de libros de diversas asociaciones del ámbito cultural de la isla en la plaza de la Constitución de Sant Francesc. Asimismo, se podrán intercambiar libros usados por otras bajas del fondo de la biblioteca y habrá una nueva parada dedicada a mostrar a los ciudadanos todas las publicaciones donde el Consell de Formentera ha colaborado, como por ejemplo la nueva edición del libro La Cuina de Formentera de Artur Puertas y Vicent Ferrer y Editorial El Gall, él libro La segona república a Formentera 1931-1936 de Martí Serra Rivera y de la Editorial Mediterrània Eivissa o el ejemplar del número 79 de la Revista Randa dedicada a Formentera.

Por la tarde, se celebrará el clásico entrega de premios de la XIX edición del Concurso Infantil de puntos de libro Antoni Tur "Gabrielet" y el Concurso Literario Infantil Robert Lewis Baldon. Con la decimonovena edición y a raíz de la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural, este año los relatos, en esta convocatoria, versan sobre la siguiente temática: "Formentera y su patrimonio cultural".

Este acto tendrá lugar a las 17.30 h en la Sala de Cultura (Cinema) y contará con la animación de los artistas Ruth Delgado y Nacho Rivas con la colaboración de la compañía Improibiza.

Las celebraciones de San Jorge cuentan con la colaboración de Trasmapi y con el Institut d’Estudis Baleàrics a través del circuito TalentIB.

Collective Signatures desembarca en Formentera

Exposicio collective signatureEl Consell Insular de Formentera, a través del área de Cultura, Educación y Patrimonio apoya la primera edición del proyecto cultural Collective Signatures que lleva el nombre de Letters from Formentera.

Collective Signatures es un programa de residencia itinerante para artistas y curadores que se lleva a cabo este año en la isla de Formentera del 11 al 25 de abril. Su objetivo es buscar la reflexión así como la respuesta crítica ante cuestiones culturales contemporáneas, a la vez que se promueve la producción textual y artística de sus participantes, concentrándose en el valor de la escritura individual y colectiva, creativa y experimental.

Este itinerario geográfico y conceptual llevará a los participantes de la residencia a imaginar y dibujar un mapa nuevo, único y creativo de Formentera, y producir un cuerpo de texto multi género relacionado con la isla.

Puesta en común
El acto de final de la residencia se celebrará este próximo viernes, 20 de abril, a partir de las 22.30 h, en el Restaurante Sa Panxa, donde se hará una lectura/performance con los frutos y reflexiones de esta residencia.

Al final del proyecto se realizará una divulgación del material textual y audiovisual producido, material que será destinado a publicaciones impresas y online, así como exposiciones y futuros proyectos de investigación académica.

17 de abril de 2018
Área de Comunicación
Consell de Formentera

El TSJIB confirma el reconocimiento de es Campament como BIC

foto es campament 1El Tribunal Superior de Justícia de les Illes Balears, ha confirmado la declaración de es Campament como Bien de Interés Cultural (BIC). Se desestima así el recurso presentado por la propiedad de los terrenos de es Campament ante la declaración de este espacio formulada por el Consell de Formentera.

En fecha 29 de noviembre de 2013, el Pleno del Consell Insular de Formentera acordó incoar expediente de declaración de BIC, en la tipología de Sitio Histórico, en la colonia penitenciaria de la Savina, también conocida como "es Campament".

En este acuerdo se explica que "la antigua colonia penitenciaria de la Savina, conocida como es Campament, fue declarada bien de interés cultural (BIC), en la tipología de sitio histórico, mediante acuerdo del Pleno del Consell Insular d'Eivissa i Formentera de 30-09-2002”.

Ante esta declaración de BIC, la propiedad interpuso un recurso contencioso administrativo que ahora ha sido desestimado por el TSJIB, que ha acordado la publicación en el BOIB de esta declaración y su inscripción en el Registro de Insular de Bienes de Interés Cultural.

La consellera de Cultura y Patrimonio, Susana Labrador, ha valorado la sentencia de manera muy positiva, ya que "permite que este espacio de alto valor histórico y patrimonial reciba el reconocimiento que propusimos desde el Consell. Estamos en un momento de recuperación de la memoria histórica y es Campament es un espacio de especial importancia en este sentido".

Compromiso del Consell de Formentera con la Memoria Histórica
Esta sentencia reafirma la implicación del Consell Insular en la recuperación de la memoria histórica en Formentera. El pasado 1 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día de las Islas Baleares, se descubrió en el cementerio de Sant Ferran un monolito en recuerdo de los cinco formenterers asesinados por los franquistas en 1937, siendo este el primero de estas características inaugurado a nuestra comunidad.

Formentera acoge el 'feminismo para principiantes' de la mano de Nuria Varela

Nuria varela feminismo para principiantesEl Consell de Formentera, a través del área de Bienestar Social, ha organizado para el próximo lunes el acto de presentación del libro Feminismo para principiantes de Nuria Varela. Un acto que contará con la participación de la misma autora, que departirá sobre la actualidad del feminismo y sobre las contradicciones de nuestra sociedad a su respecto.

Nuria Varela es una experta en feminismo, licenciada en Ciencias de la Información, escritora, máster universitario en estudios interdisciplinarios de género y máster en género y políticas de Igualdad entre hombres y mujeres. En esta ocasión viene a Formentera para presentarnos la nueva edición en formato cómic de su libro Feminismo para principiantes, una revisión del ensayo original, editado en 2008, que con un lenguaje diferente y mucho peso de las ilustraciones persigue acercar el feminismo a todos.

La consellera de Bienestar Social, Vanessa Parellada, ha destacado que “desde el Consell de Formentera creemos que entender que el feminismo no es sólo «cosa de mujeres», es clave para dejar una sociedad mejor para todas y todos”. Parellada considera imprescindible acercar las aportaciones del feminismo a toda la población en general “porque un gobierno progresista tiene que trabajar para poner este cuerpo de conocimientos al alcance de todos al entender la difusión de las aportaciones feministas como un servicio público”, razón por la que invita todo el mundo a asistir a la conferencia de Nuria Varela.

La charla y presentación del libro se hará este próximo lunes, día 16 de abril, a las 20.00 horas en la Biblioteca Marià Villangómez de Sant Francesc.

En este acto, que se organiza en el marco de las actividades de la Diada de Sant Jordi, colabora también el Institut Balear de la Dona, por lo que se contará con la presencia de su directora, la señora Rosa Cursach.

Blai Bonet y teatro familiar para concluir el primer semestre de L'Illa a Escena 2018 en Formentera

Foto fila cordafil redux circ acrobatesEl Consell de Formentera, a través del área de Cultura, presenta este fin de semana dos espectáculos teatrales que serán los encargados de cerrar el ciclo L'Illa a Escena del primer semestre de este año.

Ciclo Blai Bonet
Llega a Formentera el ciclo dedicado al poeta y artista mallorquín Blai Bonet, un ciclo que se representa en todas las islas Baleares y que se compone de una conferencia, una obra de teatro y en la proyección de un documental inspirado en la faceta dramatúrgica del artista.

Este próximo viernes 13 de abril, se celebra el primer acto, éste tendrá lugar a las 20.00 h en la Sala de Actos de la conselleria de Cultura y será a cargo de Joan Tomàs Martínez, profesor de la ESADIB y doctor en Artes Escénicas por la Universidad Autónoma de Barcelona, que nos hablará sobre Blai Bonet y nos dará a conocer su parte más poética, la forma de vida de un genio en mayúsculas.

El sábado 14, la Sala de Cultura (Cinema) acogerá a partir de las 20.30 h la representación de la obra Oficis al carrer, una pieza corta que escribió Blai Bonet con motivo del festival de fin de curso de EGB del colegio Bisbe Verger de Santanyí 1985.

Esta obra, dirigida por Jeroni Obrador, de la compañía Tschock Cultura Emocional, ha conseguido reunir los mismos protagonistas de la representación efectuada en 1985 treinta y tres años después. Terminada la representación, se hará la proyección del documental El teatre de Blai Bonet, que nos acercará al universo dramatúrgico del autor.

El espectáculo, recomendado para todos los públicos, es gratis, y se obsequiará a todos los asistentes con un DVD.

Espectáculo de circo familiar
Domingo 15 de abril toda la familia podrá disfrutar del espectáculo de teatro, danza y circo de la compañía menorquina s'Espai de Circ, El Viatge d'en Filo Cordafil, una obra donde Filo y sus amigos cuerdas nos invitan a compartir un viaje con grandes dosis de humor y fantasía, donde todo tipo de objetos se transforman en personajes increíbles, para adentrarnos en su imaginario.

La función se podrá ver el domingo a las 17.00 h en la Sala de Cultura (Cinema). Tiene una duración de 55 minutos y las entradas se podrán adquirir por 3 € en la taquilla del cine el mismo día de la función.

11 de abril de 2018
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 103 de 131

103

Xarxa de Biblioteques

Institut d'Estudis Baleàrics

Enciclopèdia d'Eivissa i Formentera