• Català
  • Castellano
  • English
Regulació Estany des Peix
Prensa Noticias

Llega a Formentera "Tatanka", un espectáculo de clown para toda la familia

foto tatanka 1El Consell Insular de Formentera, a través del área de Cultura, informa que este próximo sábado, 29 de diciembre, a las 18.00 horas en la Sala de Cultura (Cinema), se representará el espectáculo familiar Tatanka, de la Compañía Minúcia Teatro. Esta obra tiene una duración de 60 minutos y un precio de 3 euros.

La Muestra
Tatanka inaugura la XII Muestra de Espectáculos Infantiles de Formentera que concluirá el lunes 20 de enero. La Muestra está organizada por Sa Xerxa de Teatre Infantil i Juvenil de les Illes Balears y el Consell Insular de Formentera, con la colaboración del Institut d'Estudis Baleàrics y Trasmapi. Esta obra también forma parte del ciclo de teatro Isla a Escena que organiza el Consell de Formentera.

La consellera de Cultura, Susana Labrador, ha explicado que tanto con la organización de obras como Tatanka, como con la Muestra, "esperamos atraer al público familiar y mejorar la oferta cultural de la isla de Formentera en estas fiestas y durante invierno".

Sinopsis
Como Alicia descubrió el País de las Maravillas siguiendo un conejo blanco, mientras son buscando pebrassos Suli y Munyaku son transportados a un mundo mágico y exótico.

Allí descubrirán una manera nueva de mirar el mundo... extrañados al principio, poco a poco se dejarán atrapar por la filosofía de los indios de América del norte, donde no es tan importante lo que tienes, sino quién eres. Querrán volver esta pareja de valientes?

Tatanka es una obra dirigida por Montse Bonet. Los actores Anselm Serra y Jordi Pérez interpretan esta pieza, que se pasea entre la cultura y la civilización de los indios que viven en América. En este sentido, la directora explica que "el objetivo es trasladar al público otras formas de hablar, de comer, de relacionarse".

27 de diciembre de 2018
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Formentera ya tiene Plan de Movilidad

foto 201812 ple 2La Sala de Plenos del Centro de Día ha acogido este viernes la sesión plenaria ordinaria del mes de diciembre, una sesión donde ha destacado la aprobación definitiva del Plan de Movilidad Sostenible de la isla.

Rafael González, conseller de Movilidad, ha explicado que "este plan, que se desplegará a partir del 2019, habrá de regir la movilidad de los próximos años en esta isla. Se están dando pasos para conseguir una isla más sostenible, mejor para los residentes, pero también para que toda aquella gente que nos visite vea una diferencia respecto a otros destinos".

El nuevo plan busca que el coche ceda su protagonismo a otros tipos de transporte más sostenibles como la bicicleta o el transporte público.

Terreno para viviendas de protección oficial

El Pleno de hoy ha dado también el visto bueno por unanimidad a la propuesta de aprobación de convenio urbanístico para la cesión de una superficie de espacio público y equipamiento municipal diverso situado en Sant Ferran, promovido por el conjunto de propietarios de los terrenos.

Se trata de una parcela de 775 m2 calificada que permite edificabilidad de 1,2 m2 por m2, con un 60% de ocupación en planta baja y piso que se prevé ceder al IBAVI para la construcción de futuros viviendas de protección oficial (VPO).

Otros acuerdos

También se ha aprobado por unanimidad la propuesta del equipo de gobierno de Gent per Formentera (GxF) relativa a las tarifas del taxi, así como la propuesta de ratificación de los nombramientos de vocales titulares y suplentes en representación de asociaciones en el Consell d'Entitats.

Asimismo, el PSOE ha conseguido aprobar, con los votos a favor de GxF, Compromís, y la abstención del PP, una proposición relativa a la adhesión de Formentera a la campaña "Ciudad 30", un proyecto que impulsa la Red de Ciudades por la Bicicleta y que solicita al Gobierno central que modifique el Reglamento general de circulación para que incluya por defecto la limitación de 30 km/h a todos los núcleos urbanos.

Formentera estrena calendario para el 2019

foto 2018 calendari 2El Consell de Formentera, a través de su Servicio de Asesoramiento Lingüístico, ha editado un año más su calendario, a la vez, una campaña de difusión lingüística.

Usos y curiosidades de las palabras

En ediciones anteriores, la temática se ha centrado en temas como la variedad más común de higos de la isla, la uva, los aparejos de pesca o del campo. En esta ocasión el calendario recoge una selección de palabras de muchos ámbitos diferentes, para explicar la etimología, las curiosidades y, en algunos casos, donde más se emplean dentro del territorio lingüístico catalán.
 
De este modo, mes a mes, el calendario cuenta con ilustraciones palabras como 'ca', 'tomata', 'ensalada' o 'tonyina', y también 'freu', 'indiot', 'calcetí', o expresiones como 'tabacar', 'saligardo' o 'emmorinat'.

El calendario, del que se ha hecho una tirada de 2000 ejemplares, se puede obtener a partir de hoy a las diversas sedes del Consell de Formentera, así como en la Oficina de Atención Ciudadana.

El concurso 'Por una naturaleza sin plástico' premia las escuelas de Formentera

foto sense plastic 2Las escuelas de Formentera han recibido hoy los premios del concurso "Por una naturaleza sin plástico". Certamen organizado por el Consell Insular y Trasmapi entre las clases de primero y segundo de los tres centros de la isla.

Bajo el lema "Tú eres importante para el cambio", este concurso ha buscado como objetivo la concienciación medioambiental mediante el reciclaje entre los más jóvenes, para que las generaciones futuras crezcan con un nuevo sentido en cuanto a la necesidad del uso sostenible de envases y la reducción del plástico en nuestra vida cotidiana.

Así, se han hecho sesiones en las aulas donde los alumnos han aprendido en materia de medio ambiente y reciclaje dibujando un cuadernillo que se les había entregado y participando en el juego Kahoot, con lo que tenían que acertar diez preguntas relacionadas con el plástico.

Además, tres de las máquinas de retorno de envases instaladas meses atrás se han trasladado a los centros para que los más pequeños vieran como se recicla en estos dispositivos y los utilizaran para reciclar sus envases.

La finalización del concurso ha coincidido con el de la acción de las máquinas recicladoras repartidas por varios puntos de la isla y el intercambio de eco–puntos. En estos meses de funcionamiento, estos ingenios han reciclado un total de 15.818 envases entre latas y botellas de plástico.

Cantidades recogidas por puntos de reciclaje:
• Sant Ferran (Calle de Sant Jaume) – 4.274 envases (3.522 botellas/752 latas)
• Escuela del Pilar de la Mola – 2.780 envases (2.315 botellas/465 latas)
• Es Pujols (punto de información) – 777 envases (608 botellas/169 latas)
• Sant Francesc (supermercado Eroski) – 2.270 envases (1.998 botellas/272 latas)
• Sant Francesc (CEIP Mestre Lluís Andreu) – 5.717 envases (5.014 botellas/703 latas)

Premios
 
Los premios otorgados a las escuelas han sido los siguientes:

Premio al reciclaje – Mestre Lluís Andreu (1ºB)
1º Premio de Conocimientos en el Kahoot – La Mola
2º Premio de Conocimientos en el Kahoot – Mestre Lluís Andreu (2ºA)
Premio artístico por el dibujo más original – Sant Ferran (1ºA)
Premio artístico por el dibujo más Be Blue –  Mestre Lluís Andreu (2ºB)
Premio Motivación – Sant Ferran (1ºB)

Asimismo, el premio al colegio que más residuos plásticos ha reciclado ha sido por el colegio Mestre Lluís Andreu.

Los premios recibidos por las clases han consistido en diferentes actividades relacionadas con el medio ambiente y la concienciación en esta materia como clases a bordo de las barcas de Trasmapi, una jornada de "motivadores del reciclaje", una excursión en barco con padres e hijos o visitas a las plantas de reciclaje de Formentera y Eivissa.

Más artículos...

Página 301 de 448

301

Gabinet de Premsa

971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat