• Català
  • Castellano
  • English

Noticias

Una sentencia da la razón al Consell de Formentera en un litigio contra Telefónica

foto consell premsaLos servicios jurídicos del Consell de Formentera, a través del jefe de esta área, Ángel Navarro, han explicado que Telefónica pagará 6.000 euros a la institución insular «por un retraso de 4 meses en el cumplimiento del contrato de servicios». El juzgado número 2 de Palma rechazó, el pasado 30 de septiembre, el recurso contencioso administrativo interpuesto por Telefónica en contra de la resolución dictada por la Comisión de Gobierno del Consell de Formentera que «acordó interponer dos penalidades muy graves por valor de 3.000 euros cada una a la empresa adjudicataria del servicio de comunicaciones de voz y datos de la institución insular». El juzgado ha reconocido que hubo un retraso efectivo en la puesta en marcha de este contrato que la institución insular había firmado con esta empresa.

El contrato se formalizó el día 1 de septiembre de 2014 y tenía que ser implantado en un plazo máximo de dos meses, es decir a principios de noviembre, pero no fue hasta 6 meses después cuando el servicio se dio de manera completa. Este era un servicio esencial por el Consell, y «los perjuicios han sido evidentes e incuestionables», según recoge la sentencia. También se condena a Telefónica a hacerse cargo de las costas judiciales de una cuantía máxima de 1.500 euros. Esta sentencia es firme y no se puede recurrir, según han explicado desde los servicios jurídicos.

Los bomberos de Formentera han intervenido en 27 incendios durante el 2015

RP bombers premsaEl conseller de Presidencia, Bartomeu Escandell, y el jefe de Bomberos del Consell de Formentera, Iván Marí, han hecho hoy una valoración del trabajo realizado por el cuerpo de bomberos de la isla desde principios de año hasta finales de septiembre. El conseller ha destacado el buen trabajo que han llevado a cabo esta temporada, «en un año de especial sequía estamos muy contentos de que finalmente no se haya producido ningún incendio de grandes magnitudes». Escandell ha agradecido también la colaboración del Ibanat, Protección Civil, Guardia Civil y Policía Local, así como las empresas de transporte de agua que han puesto su maquinaria a disposición de los bomberos cuando ha sido necesario.

El conseller ha recordado que la institución insular colabora en campañas de concienciación de riesgo de incendios que tienen por objetivo explicar que «pequeños comportamientos pueden evitar tragedias en las islas, como puede ser no tirar colillas por las ventanas». El Consell de Formentera también ha participado en campañas de comunicación «como la que se hizo el año pasado para explicar a los vecinos de zonas forestales de Formentera que deben crear bancales de protección», según explicó.

Una hectárea quemada
Por su parte, el jefe de bomberos del Consell de Formentera ha declarado que desde que comenzó el año hasta el 30 de septiembre los bomberos de la isla han hecho un total de 102 intervenciones, 5 más que en el mismo periodo de 2014 . De estas 102 intervenciones 27 han sido para apagar fuegos, 17 de los cuales han estado en zonas vegetación, «ya que este año era un año especialmente peligroso por la sequía», según ha asegurado.

En total, los bomberos calculan que se ha quemado hacia una hectárea, y que en la mayoría de casos los fuegos han sido provocados por colillas de cigarrillos. Ahora, las últimas lluvias han sido especialmente bienvenidas, aunque Iván Marino ha reconocido que «no se puede bajar la guardia, ya que el riesgo de incendios en la isla está presente durante todo el año».

Vigilancia especial en la zona de Es Ram
Entre los incendios en los que han intervenido los Bomberos de Formentera esta temporada destaca el triple fuego que se declaró en una misma zona de Es Ram entre mediados y finales de julio. Como consecuencia los bomberos han hecho rutas de vigilancia disuasoria de manera constante en este lugar durante todo el verano, coordinándose con Protección Civil y personal del Ibanat, según ha explicado el jefe de Bomberos.

Actualmente el cuerpo de Bomberos de Formentera está formado por 4 trabajadores, 2 a tiempo completo, una a tiempo parcial y otro a disponibilidad. Los bomberos disponen de un vehículo pick up y dos autobombas, «el Consejo de Formentera ha optado por «invertir en vehículos de intervención rápida y no en gran maquinaria para poder evitar que los incendios se propaguen», según ha destacado el conseller. Escandell ha recordado que a partir del 15 de octubre termina el riesgo de incendio de la temporada estival, y si no hay contraorden, se podrá volver a hacer fuego de forma controlada, según marca la normativa vigente.

Controlado un incendio que ha quemado 150 metros cuadrados en la zona de Es Brolls, Formentera

Incendi Es BrollsLos bomberos de Formentera han dado por controlado un incendio que se ha producido en una autocaravana de 8 metros de largo, y una terraza anexa, y que ha quemado 150 metros cuadrados, 9 de los cuales eran de sabinar.

La voz de alerta se dio ayer a las 22:54 horas, en un ramal del camino de Es Brolls, en la zona de San Fernando, a la 1 de la madrugada el fuego se dio por controlado. Las causas del incendio se desconocen, según han explicado los bomberos, que han destacado que no se han tenido que lamentar daños personales. En la emergencia actuaron una dotación con 3 bomberos de Formentera, Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil y Ibanat.

El Censo de Tierras de Cultivo ya cuenta con más de 100 hectáreas

rp cens terresEl conseller de Medio Rural, Bartomeu Escandell, ha explicado hoy que después de 6 meses de la puesta en marcha del Censo de Tierras de Cultivo los formenterenses ya han cedido 105 hectáreas a la Cooperativa del Campo de Formentera, unos terrenos «que serán cultivados este invierno». Escandell ha agradecido a todos los formenterenses la cesión de estas tierras, que ahora pasarán a mejorar el paisaje de Formentera y dar frutos, generando la reactivación del sector primario.

Asimismo, el conseller ha animado a los propietarios de terrenos abandonados a que los cedan a la cooperativa del campo, y ha recordado que la cesión, que suele durar entre 3 y 5 años, es gratuita y revierte en mejoras por el propietario: «como el ahorro en el mantenimiento de las tierras, la mejora de los terrenos o los descuentos que obtienen en los productos y servicios de la cooperativa».

Impulso del sector agrícola
El conseller ha destacado que el objetivo de la cooperativa es «convertirse en proveedor del mercat pagès, canalizar la reactivación del sector primario y suministrar productos de la tierra en el sector servicios». El Consell de Formentera ha financiado con 95.000 euros el inicio de actividad de la cooperativa durante este 2015. También se han invertido 590.000 euros, financiados en una tercera parte por el programa Leader y en dos terceras partes por recursos propios del Consell de Formentera, por la construcción de la nave de la cooperativa que estará lista antes de fin de año, según ha anunciado.

Por su parte, el gerente de la Cooperativa del Campo de Formentera, Carlos Marino, ha explicado que han sido 46 propietarios los que se han inscrito en este censo de tierras, y que las 105 hectáreas están repartidas en 68 parcelas. Marino ha explicado que la cooperativa está preparando ahora estos terrenos para empezar a sembrar en el mes de noviembre y diciembre. Según ha detallado, se sembrarán sobre todo variedades locales, como cebada y trigo. «El objetivo es poder suministrar a los ganaderos de la isla un producto que ahora tienen que importar de fuera», y así autoabastecerse el consumo del grano del rebaño de la isla.

Autobuses gratuitos para celebrar el día sin coche

dia sense cotxe premsaEl Consell de Formentera, a través del área de Movilidad, ha celebrado hoy el “Día europeo sin coche”. Para conmemorar este día las líneas 1 y 2 de los autobuses son gratuitas durante toda la jornada y durante la mañana se ha hecho una exhibición de vehículos eléctricos en la plaça de la Constitució de Sant Francesc, según ha explicado el conseller del ramo, Rafael González.

Fomento de una isla sostenible
Rafael González ha declarado que el objetivo de estos actos es “luchar para conseguir una movilidad sostenible para nuestra isla, y que esto se convierta en un hecho diferenciador de Formentera”. Las dimensiones de nuestro territorio, ha asegurado el conseller, “la convierten en una isla idónea para el fomento de este tipo de vehículos que cada vez tienen más autonomía”.


“De hecho, desde la institución ya hace tiempo que se trata de fomentar su uso”, según Rafael González que ha destacado las ventajas que se dan para utilizar los vehículos eléctricos, como “el estacionamiento en la zona azul y verde de la Savina y el acceso al Parque Natural de ses Salines son gratuitos o la bonificación del 75 % en el impuesto de circulación”.

Red de puntos de carga
Asimismo el Consell de Formentera ha creado una importante red municipal con 12 puntos de carga, distribuidos a todos los núcleos urbanos de la isla, donde simultáneamente pueden recargar sus baterías 28 vehículos de forma gratuita, ya que el coste también el sufraga el Consell.

La exhibición de los vehículos eléctricos ha contado con la participación de dos de las tres empresas de Formentera que han hecho una apuesta fuerte por este tipo de transporte sostenible, Cooltra y Europcar. El Consell también ha exhibido una motocicleta eléctrica que utiliza la Policía Local y una bicicleta eléctrica para uso de los trabajadores de la institución. Residentes y turistas han podido conocer de primera mano cómo funcionan.

23 de septiembre de 2015
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 394 de 403

394

Gabinet de Premsa

971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat